leyenda

Post on 11-Mar-2016

216 views 0 download

description

las leyendas son historias fantásticas

Transcript of leyenda

Comprensión lectora

El mago del tambor

¡QuéviejoeraelAmauta!Nohabíaensurostrounsolositioquenoestuvierallenodearrugas.

Lospríncipeslovieronvenirporeljardínycorrieronhaciaelmaestro.

—SabioAmauta,cuéntanosunahistoria—lepidieron.

Entonceselancianosesentóenunbancodepiedra,rodeadoporlosjóvenes,yempezó.

—Habíaunavez,hacemuchísimosaños,unaciudadmuyhermosallamadaPariallá.Suscaminossehallabansiemprellenosdefloresysuscasasdepiedraprimorosamentelabradaestabanadornadasconalfombrasytapicesdetanbrillantescoloresquejamássehanvueltoaverotrostanbellos.

Habitabaestaciudadgentemuytrabajadora.Hombresymujerestejíanpreciosastelasconhilosdeoroyplata.

UndíallegóaParialláunancianoapoyándoseenunbastón,suespaldaseencorvabatantoqueelhombresehallabacasidobladoendos;susvestidosestabanyahechosjirones.

Losniñosquejugabanenlaplaza,alverapareceraaqueldesconocido,corrieronhaciaélyempezaronaburlarse.Unosibantrasélimitandosumaneradeandar;otrosletirabandesusviejosvestidos;yalgunoshastaloinsultaban.

Maselancianoseguíacaminandomuytranquilo,sinhacercasodeaquellosmalvadosniños.

Caminóasílargorato,seguidoporlosniños,atravesólaciudadycuandoyasehallabacercadelasalidadelpueblo,introdujolamanoenunagranalforjaysacandodeellaunlindotamborselodioalosmuchachos,sindecirlesunasolapalabra.

Elloslorecibierony,dirigiéndosealcerrodondejugabansiempre,comenzaronatocarelinstrumentoconmanosypies.Todosqueríanhacerlosonaryseloarrancabanunosaotros.

“¡Brunnbuunbuun!”resonaba,yelruidoretumbabaentreloscerrosyllegabahastalascasasdondesehallabanlaspersonasgrandestrabajando.“¡Brunnbuunbuun!”.Acadamomentosonabamásfuerteylosmuchachosencantadospalmoteabaneltambordiciendo:—¡Quéviejotanzonzo!¡Habernoshechoesteregalotanlindodespuésdequelohemosinsultado!¡Quésonidotanraro!¿Quéseráeso?—sepreguntaban.

108

EstE Es un

matEr

ial dE la sEr

iE habla. Exc

lusivo

para El pr

ofEso

r. pr

oh

ibida su

co

mEr

cializac

ión

.

Comprensión

Comprensión lectora

Nohabíanacabadodehacerlapreguntacuandoelmuchachomásgrandedelgrupodiounpuntapiéalinstrumento,contalfuerzaquehizounhuecoenunadelasredondelasdecuero.Enelmismoinstante,seoyóunruidotanespantosocomosihubierasonadountruenoycomenzóasalirdeltamboraguaymásagua.Ellíquidobrotabaencantidadtangrandequeparecíaunainmensacatarata.Prontoanególascalles,entróenelinteriordelascasas,inundótodoelcampoyfuesubiendocontalrapidezqueenuninstantecubriótodoelpueblo,laschacrasvecinasyhastaelcerrodondesehallabanaquellosmalvadosmuchachos.

Todosseahogaron:loschicosencastigodesumaldadylosgrandespornohaberseocupadodeeducaralosniños.

Elancianohabíasidounpoderosomagoysutamborestabaembrujado.ÉlquisoentrarenParialládisfrazadodemendigoparaprobarsilagentequeallívivíateníabuencorazón.

Sivanhoyaeselugar,hijosmíos—terminóelAmauta—veránunagranlagunaclarayazul,rodeadadehierbaydeflores,encuyofondoseencuentralaciudaddePariallácompletamentecubiertaporlasaguas.

EnriquetaHerreraGrey,Leyendas y fábulas peruanas

El mago del tambor

108

EstE Es un

matEr

ial dE la sEr

iE habla. Exc

lusivo

para El pr

ofEso

r. pr

oh

ibida su

co

mEr

cializac

ión

.

Comprensión

Ficha: El mago del tambor

Nombre:________________________________________________________________________

Nivel literal1. Escribeverdadero(V)ofalso(F)segúncorresponda.

a. ElAmautanarralahistoriaalosjóvenes.

b. ElAmautafuequienlesdioeltamboralosniñosdePariallá.

c. Alromperseeltambor,todosecubriódenieve.

d. Laleyendacuentaelorigendeunalaguna.

Nivel inferencial2. Completalasoracionessegúnloquesepodríacreerluegodelalectura.

a. Losniñospensaronqueelviejo,enlugarderegalarleseltambordebía…

.............................................................................................................................

b. Silosniñosnohubieraninsultadoalanciano,entonces…

.............................................................................................................................

c. LoqueelAmautaqueríaenseñarlealospríncipeseraque…

.............................................................................................................................

Nivel de reflexión3. Reflexionaycontesta.

a. ¿Fuecorrectalaactituddelosniñosconelanciano?¿Porqué?

b. ¿CreesquefuejustoelcastigoquerecibieronlospobladoresdePariallá?

c. ¿Cómopodríaunapersonademostrarquetienebuencorazón?

109

EstE Es un

matEr

ial dE la sEr

iE habla. Exc

lusivo

para El pr

ofEso

r. pr

oh

ibida su

co

mEr

cializac

ión

.