leyenda

3
Comprensión lectora El mago del tambor ¡Qué viejo era elAmauta! No había en su rostro un solo sitio que no estuviera lleno de arrugas. Los príncipes lo vieron venir por el jardín y corrieron hacia el maestro. —Sabio Amauta,cuéntanos una historia —le pidieron. Entonces el anciano se sentó en un banco de piedra, rodeado por los jóvenes, y empezó. —Había una vez, hace muchísimos años, una ciudad muy hermosa llamada Pariallá.Sus caminos se hallaban siempre llenos de flores y sus casas de piedra primorosamente labrada estaban adornadas con alfombras y tapices de tan brillantes colores que jamás se han vuelto a ver otros tan bellos. Habitaba esta ciudad gente muy trabajadora.Hombres y mujeres tejían preciosas telas con hilos de oro y plata. Un día llegó a Pariallá un anciano apoyándose en un bastón, su espalda se encorvaba tanto que el hombre se hallaba casi doblado en dos; sus vestidos estaban ya hechos jirones. Los niños que jugaban en la plaza, al ver aparecer a aquel desconocido, corrieron hacia él y empezaron a burlarse.Unos iban tras él imitando su manera de andar; otros le tiraban de sus viejos vestidos;y algunos hasta lo insultaban. Mas el anciano seguía caminando muy tranquilo, sin hacer caso de aquellos malvados niños. Caminó así largo rato, seguido por los niños, atravesó la ciudad y cuando ya se hallaba cerca de la salida del pueblo,introdujo la mano en una gran alforja y sacando de ella un lindo tambor se lo dio a los muchachos, sin decirles una sola palabra. Ellos lo recibieron y,dirigiéndose al cerro donde jugaban siempre,comenzaron a tocar el instrumento con manos y pies.Todos querían hacerlo sonar y se lo arrancaban unos a otros. “¡Brunn buun buun!” resonaba, y el ruido retumbaba entre los cerros y llegaba hasta las casas donde se hallaban las personas grandes trabajando.“¡Brunn buun buun!”. A cada momento sonaba más fuerte y los muchachos encantados palmoteaban el tambor diciendo: —¡Qué viejo tan zonzo! ¡Habernos hecho este regalo tan lindo después de que lo hemos insultado! ¡Qué sonido tan raro! ¿Qué será eso? —se preguntaban. 108 ESTE ES UN MATERIAL DE LA SERIE HABLA. EXCLUSIVO PARA EL PROFESOR. PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN. Comprensión

description

las leyendas son historias fantásticas

Transcript of leyenda

Page 1: leyenda

Comprensión lectora

El mago del tambor

¡QuéviejoeraelAmauta!Nohabíaensurostrounsolositioquenoestuvierallenodearrugas.

Lospríncipeslovieronvenirporeljardínycorrieronhaciaelmaestro.

—SabioAmauta,cuéntanosunahistoria—lepidieron.

Entonceselancianosesentóenunbancodepiedra,rodeadoporlosjóvenes,yempezó.

—Habíaunavez,hacemuchísimosaños,unaciudadmuyhermosallamadaPariallá.Suscaminossehallabansiemprellenosdefloresysuscasasdepiedraprimorosamentelabradaestabanadornadasconalfombrasytapicesdetanbrillantescoloresquejamássehanvueltoaverotrostanbellos.

Habitabaestaciudadgentemuytrabajadora.Hombresymujerestejíanpreciosastelasconhilosdeoroyplata.

UndíallegóaParialláunancianoapoyándoseenunbastón,suespaldaseencorvabatantoqueelhombresehallabacasidobladoendos;susvestidosestabanyahechosjirones.

Losniñosquejugabanenlaplaza,alverapareceraaqueldesconocido,corrieronhaciaélyempezaronaburlarse.Unosibantrasélimitandosumaneradeandar;otrosletirabandesusviejosvestidos;yalgunoshastaloinsultaban.

Maselancianoseguíacaminandomuytranquilo,sinhacercasodeaquellosmalvadosniños.

Caminóasílargorato,seguidoporlosniños,atravesólaciudadycuandoyasehallabacercadelasalidadelpueblo,introdujolamanoenunagranalforjaysacandodeellaunlindotamborselodioalosmuchachos,sindecirlesunasolapalabra.

Elloslorecibierony,dirigiéndosealcerrodondejugabansiempre,comenzaronatocarelinstrumentoconmanosypies.Todosqueríanhacerlosonaryseloarrancabanunosaotros.

“¡Brunnbuunbuun!”resonaba,yelruidoretumbabaentreloscerrosyllegabahastalascasasdondesehallabanlaspersonasgrandestrabajando.“¡Brunnbuunbuun!”.Acadamomentosonabamásfuerteylosmuchachosencantadospalmoteabaneltambordiciendo:—¡Quéviejotanzonzo!¡Habernoshechoesteregalotanlindodespuésdequelohemosinsultado!¡Quésonidotanraro!¿Quéseráeso?—sepreguntaban.

108

EstE Es un

matEr

ial dE la sEr

iE habla. Exc

lusivo

para El pr

ofEso

r. pr

oh

ibida su

co

mEr

cializac

ión

.

Comprensión

Page 2: leyenda

Comprensión lectora

Nohabíanacabadodehacerlapreguntacuandoelmuchachomásgrandedelgrupodiounpuntapiéalinstrumento,contalfuerzaquehizounhuecoenunadelasredondelasdecuero.Enelmismoinstante,seoyóunruidotanespantosocomosihubierasonadountruenoycomenzóasalirdeltamboraguaymásagua.Ellíquidobrotabaencantidadtangrandequeparecíaunainmensacatarata.Prontoanególascalles,entróenelinteriordelascasas,inundótodoelcampoyfuesubiendocontalrapidezqueenuninstantecubriótodoelpueblo,laschacrasvecinasyhastaelcerrodondesehallabanaquellosmalvadosmuchachos.

Todosseahogaron:loschicosencastigodesumaldadylosgrandespornohaberseocupadodeeducaralosniños.

Elancianohabíasidounpoderosomagoysutamborestabaembrujado.ÉlquisoentrarenParialládisfrazadodemendigoparaprobarsilagentequeallívivíateníabuencorazón.

Sivanhoyaeselugar,hijosmíos—terminóelAmauta—veránunagranlagunaclarayazul,rodeadadehierbaydeflores,encuyofondoseencuentralaciudaddePariallácompletamentecubiertaporlasaguas.

EnriquetaHerreraGrey,Leyendas y fábulas peruanas

El mago del tambor

108

EstE Es un

matEr

ial dE la sEr

iE habla. Exc

lusivo

para El pr

ofEso

r. pr

oh

ibida su

co

mEr

cializac

ión

.

Comprensión

Page 3: leyenda

Ficha: El mago del tambor

Nombre:________________________________________________________________________

Nivel literal1. Escribeverdadero(V)ofalso(F)segúncorresponda.

a. ElAmautanarralahistoriaalosjóvenes.

b. ElAmautafuequienlesdioeltamboralosniñosdePariallá.

c. Alromperseeltambor,todosecubriódenieve.

d. Laleyendacuentaelorigendeunalaguna.

Nivel inferencial2. Completalasoracionessegúnloquesepodríacreerluegodelalectura.

a. Losniñospensaronqueelviejo,enlugarderegalarleseltambordebía…

.............................................................................................................................

b. Silosniñosnohubieraninsultadoalanciano,entonces…

.............................................................................................................................

c. LoqueelAmautaqueríaenseñarlealospríncipeseraque…

.............................................................................................................................

Nivel de reflexión3. Reflexionaycontesta.

a. ¿Fuecorrectalaactituddelosniñosconelanciano?¿Porqué?

b. ¿CreesquefuejustoelcastigoquerecibieronlospobladoresdePariallá?

c. ¿Cómopodríaunapersonademostrarquetienebuencorazón?

109

EstE Es un

matEr

ial dE la sEr

iE habla. Exc

lusivo

para El pr

ofEso

r. pr

oh

ibida su

co

mEr

cializac

ión

.