Lima HIS ARA 0318d2ouvy59p0dg6k.cloudfront.net/downloads/riveros_sistemas... · 2012. 1. 3. · 1...

Post on 02-Jan-2021

8 views 0 download

Transcript of Lima HIS ARA 0318d2ouvy59p0dg6k.cloudfront.net/downloads/riveros_sistemas... · 2012. 1. 3. · 1...

1

HIS/ARA Sistema de información hidrológico para

la evaluación de riesgo ecológico y identificación de cuencas prioritarias en la

Amazonía

Lima, Perú – Marzo 2010

JC Riveros Salcedo, WWF Perú

2

Contenido

● Descripción del HIS/ARA● Módulos y Procedimientos● Indice de Riesgo Ecológico● Identificación de Prioridades de Conservación● Evaluación de los impactos de infraestructura

energética● Próximos pasos

3

Definición del HIS – ARA

Son las siglas en inglés del:

Hydrological Information System for the Amazon River Assessment

Sistema de Información Hidrográfico para la Evaluación del Río Amazonas

23.03.10 4

Ambito de Trabajo del HIS/ARA

5

Unidades de Planificación

Hydrosheds (Lehner et al. 2006)

23.03.10 6

Organización jerárquica anidada de las cuencas del Sistema de Información Hidrográfico

7

Informaciónen cada

micro cuenca

8

PendientePendiente Escorrentía y CaudalEscorrentía y Caudal

VegetaciónVegetación Origen del aguaOrigen del agua

++

++

++

==

Ejemplos de variables

9

Sistemas de Heterogeneidad

del Paisaje

10

Conectividad Hidrológica

11

Modulos Operativos del HIS/ARA

Hidrológico(WaterGAP & Hydrosheds)

Uso de la Tierra(Dinamica, GEOMOD)

Cambio Climático(19 modelos)

Infraestructura

Planificación Sistemática de la Conservación

Distribución deEspecies

Heterogeneidad(Unidades Ecológicas)

Prioridades deConservación

ServiciosAmbientales (INVest)

Cambio Climático(19 modelos) Cambio Climático

CIAS – Tyndall Centre

12

Indice de Riesgo Ecológico (ERI)

● Indicador compacto del estado de conservación actual y potencial de un sistema hídrico.

13

Cálculo del ERI

● Actividades Humanas consideradas en el análisis 2009

● Represas

● Pozos petroleros

● Centros poblados

● Hidrovías

● Deforestación

● Agricultura

● Ganadería

● Carreteras y

caminos

● Minería

14

Ejemplos de ERIcalculados para el Perú

15

Agricultura

16

Ganadería(vacunos)

17

Pozos dePetróleo/Gas

18

Minería

19

Densidad Vial

20

Indice de Riesgo Ecológico

Agregado

21

22

Priorización de paisajes

● Se utilizan los principios de la Planificación Sistemática de la Conservación

● Garantizar representación, complementariedad y eficiencia de la selección de áreas

● Considerar resiliencia y vulnerabilidad a cambios futuros

● Utilizando herramientas ad hoc : Marxan y Zonation

23

24

25

Identificación de áreas

prioritarias

26

Areas prioritarias y

Areas Protegidas

27

Impacto de Represas

28

Impacto de Represas

29

Areas prioritarias para fauna acuática

30

Areas prioritarias para fauna acuática

Impacto de Represas

31

Impacto de Represas

32

Próximos Pasos

● Recopilación y modelamiento de información para evaluación de cambios en los flujos hídricos – Indice de alteración hidrológica - IHA

● Evaluación de indicadores de costos ambientales y sociales a partir de impactos sobre servicios ambientales – InVEST

● Modelamiento de vulnerabilidad hídrica e impacto sobre biodiversidad en escenarios de cambio climático

● Capacitación y soporte de nuevos usuarios

33Información adicional: JC.Riveros@wwfperu.org.pe