Lineasdeltiempo

Post on 13-Aug-2015

159 views 3 download

Transcript of Lineasdeltiempo

PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN

DE LÍNEAS DEL TIEMPO

LÍNEAS DEL TIEMPO• Son una representación gráfica del paso del tiempo (siglo, año, día…) y su elaboración permite aprender el sentido del tiempo y la sucesión de etapas en un proceso.

• Dependiendo de su propósito y contenido se pueden identificar en ellas las nociones que nos permiten comprender el tiempo histórico, por ejemplo: cambios, continuidades, duración, sucesión, simultaneidad, etapas o periodos, etc.

ACTIVIDADES PREVIAS• Antes de iniciar la elaboración de líneas del tiempo es

importante identificar el periodo que debemos representar:• Podemos crear una línea de tiempo sobre las civilizaciones

agrícolas y del Mediterraneo. (Hablamos de milenios) o• Podemos crear una línea de tiempo sobre las diferentes

actividades a realizar para la limpieza y puesta a punto de una habitación de hotel. (Hablamos de minutos)

METODOLOGÍAPara la elaboración de una línea del tiempo sobre las actividades a realizar en la limpieza y puesta a punto de una unidad de alojamiento

1. Determinar la primera y última hora que hay que representar.

2. Decidir, vista la duración total, la unidad de medida. Si el periodo a trabajar es de 24 horas, por ejemplo, lo más conveniente puede ser usar intervalos de 10 minutos o media hora.

METODOLOGÍA

3. Trazar dos líneas rectas paralelas

4. Interrumpir las paralelas con segmentos perpendiculares a distancias iguales.

Ejemplo: Dos paralelas cortadas en partes iguales

METODOLOGÍA5. Es necesario tener presente que cada distancia entre segmento y segmento ha de ser de la misma longitud y ha de ser divisible en partes iguales. Estas partes se representarán con un trazo que vaya de paralela a paralela

(Ej: dos paralelas cortadas por segmentos que se dividen en diez partes iguales)

METODOLOGÍA

6. Encima de las líneas verticales que sobrepasan las paralelas se colocarán los años, las horas, etc.

08.00h 08.30h 09.00h 09.30h 10.00h

METODOLOGÍA

7. Debajo de cada segmento de la línea se sitúan las actividades más relevantes.

8. Después añadiremos:• Nombre de la actividad• Una breve descripción de la misma• Duración en minutos de la actividad• Quien se encarga de realizar dicha actividad• Foto ilustrativa

Limpieza y puesta a punto de una habitación de hotel

12.00h 12.30h 13.00h

Salida del cliente de la habitación.

Llegada de la camarera de pisos asignada:•Barrer la habitación (10 minutos)

•Cambio de ropa de cama (10 min.)

•Etc.

METODOLOGÍA

9. Encima de la línea del tiempo se escribe un título. En este caso podría ser: Tareas a realizar para la puesta a punto de una habitación de salida.