Los delitos y faltas caen un 3%, tres veces más que en...

Post on 10-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of Los delitos y faltas caen un 3%, tres veces más que en...

Í. ARRÚE VALLADOLID Los hechos delictivos –delitos y fal-tas– descendieron el pasado año un 3,6% por ciento en Castilla y León, aunque los delitos de tráfico de drogas subieron un 12,5% y los de sustracción de vehículos a motor un 16,1%. Los homicidios y asesi-natos también crecieron de 9 a 11, según recoge el Balance de Crimi-nalidad de 2016, presentado ayer en Madrid por el ministro del Inte-rior, Juan Ignacio Zoido.

El descenso porcentual de he-chos delictivos en la Comunidad, que baja de 74.503 a 72.247 casos –una reducción neta de 2.256 ca-sos–, es casi tres veces mayor que el de la media nacional, una caída del 1,2% al pasar de 2.036.815 in-fracciones a 2.011.586.

El informe refleja que Castilla y León se sitúa en la parte media de descenso de delitos en España. Por comunidades, los mayores descen-sos se dieron en La Rioja, con un -6,2% y en Castilla-La Mancha (-5 %), mientras que se registraron in-crementos en Navarra (7,5%), Ma-drid (2,5%) y Baleares (2,2%).

Además de los citados aumentos de homicidios, robos de coches y narcotráfico, por tipología, los ro-bos con intimidación descendieron un 5,9% –al pasar de 914 a 860–, los robos con fuerza en domicilios

se redujeron un 1% al pasar de 3.547 a 3.510; los daños se mantu-vieron en 10.600 casos y los hurtos bajaron de 24. 474 a 22.501.

Según el Ministerio del Interior, las cifras de criminalidad en Espa-ña que cierran 2016 ponen de ma-nifiesto resultados significativos en relación a los delitos de homici-dios dolosos y asesinatos consu-mados.

El departamento de Zoido des-tacó que desde 2005, en España, se ha conseguido reducir la cifra en más de un 40%, pasando de 518 hechos conocidos en el año 2005 a 292 en 2016, descendiendo por vez primera de los 300 casos por año.

A nivel nacional los datos arro-jan valores descendentes de los ni-veles de criminalidad en la mayo-ría de los indicadores reseñados. Sin embargo, esta tendencia gene-ral tiene alguna excepción, dado que la sustracción de vehículos a motor (+0,8%) y el tráfico de dro-gas (+3,1%) experimentaron un incremento durante 2016.

eÁVILA. Cerró el año con un

descenso de infracciones penales del 3%, con 148 casos menos. Bajó en todos los apartados, a excep-ción de los delitos por tráfico de drogas, que subieron un 22,7% al pasar de 22 a 27. Es, con Zamora,

la única provincia en la que des-cienden las sustracciones de vehí-culos a motor (-12,5%) con 35 ca-sos frente a los 40 de 2016.

eBURGOS. Concluyó 2015 con una caída del 0,6% de delitos y fal-tas al pasar de 11.145 a11.078, es decir 67 infracciones menos. Y to-do ello a pesar de que subió la de-lincuencia en cinco apartados. El más llamativo es el aumento de los asesinatos de uno a tres, aun-que también registró un aumento del 15,9% en robos con violencia; del 35,8% en sustracción de vehí-culos a motor y del 31,4% en tráfi-co de drogas.

eLEÓN. Con 663 infracciones pe-nales menos, la provincia leonesa redujo un 2,3% el número de deli-tos. Mantuvo el número de homi-cidios cometidos (3), registró un aumento en los robos en domicilio del 15,4% –al pasar de 826 a 933–, así como en sustracción de coches (13,8%), al subir de 189 a 215, pe-ro rebajó el tráfico de drogas un 8,5%, así como los hurtos un 7,1%.

ePALENCIA. Acabó 2016 con una reducción del 0,9% de delitos y faltas –pasó de 3.930 a 3.893– de-bido en gran parte al gran des-censo de hurtos (de 1.145 a 982),

lo que supuso un -14,2%, aunque registró un aumento notable en sustracción de vehículos a motor: pasó de 24 a 51, con una subida del 112%.

eSALAMANCA. La provincia cha-rra rebajó un 1,9% las infracciones penales, al pasar de 10.159 a 9.962, es decir, 197 menos. También fue, junto a Burgos, la culpable de in-crementar el cómputo de homici-dios en la Comunidad, al pasar de 2 a 4, aunque, por contra, logró re-ducir notablemente el número de robos con fuerza en domicilios, la pasar de 3534 a 252, con una caída del 28,8%.

eSEGOVIA. Es la provincia con el segundo mayor descenso porcen-tual de infracciones (-4%), ya que los delitos y faltas bajaron de 4.597 a 4.412. Llama la atención su gran bajada en el número de hurtos, ya que pasaron de 1.171 a 938 (-19,9%), aunque, por el contrario, registró la mayor subida relativa en delitos de tráfico de drogas, al pa-sar de 21 a 37, con un aumento del 57%.

eSORIA. Cerró el año repitiendo técnicamente el número de delitos y faltas, aunque lo bajó por los pe-los –2.311 infracciones, frente a las

2.317 de 2015–. En una estadística sin apenas sobresaltos, sí pudo exhibir que no registró ningún ho-micidio, a diferencia de un caso el año anterior, y que logró rebajar los hurtos un 15,6% al pasar de 649 casos a 548.

eVALLADOLID. La provincia cerró un año muy destacable en reduc-ción de la delincuencia, ya que lo-gró la mayor caída porcentual de delitos (-6,9%) y también la absolu-ta, con 1.208 infracciones penales menos. Es decir, tanto como el 43% del total de hechos delictivos redu-cidos en la Comunidad (2.256). El grueso del descenso lo puso la re-baja de 800 hurtos (-11,5%). Aun-que el balance fue negativo, por contra, en tráfico de drogas, ya que pasó de 47 a 70 casos, con una su-bida de 49%.

eZAMORA. Acabó 2016 con una reducción del 1,3% de los delitos y faltas, al pasar de 4.498 a 4.440 in-fracciones penales, es decir, 58 he-chos delictivos menos. Su mejor balance fue en los robos con vio-lencia e intimidación, que bajaron de 56 a 36, lo que supuso una re-ducción del 35,7%, y en robos de vehículos, que descendieron un 13,5%, aunque, por contra, los de-litos de daños subieron un 14%.

ELMUNDO

DIARIO DE CASTILLA Y LEÓN DEL SIGLO XXI

MIÉRCOLES 15 DE FEBRERO DE 2017

ARCHIVO

La senadora de Foro Astu-rias, Rosa Domínguez, regis-tra una moción en el Senado en la que exige al Gobierno de Rajoy la devolución de los documentos. PÁGINA 5

Foro deja en evidencia al PP y exige la vuelta de documentos

SORIADetenido un tramo de la A-11 por un concurso de acreedores PÁGINA 11

PAC

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ase-gura que el Ejecutivo segui-rá «con la defensa de las ayudas directas» a pesar de «las tensiones». PÁGS. 6 y 7

Tejerina: «El Gobierno mantendrá una postura sólida»

FUENTE: Ministerio del Interior. EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN

Delitos y faltasHomicidios dolosos* Robo con violencia e intimidaciónRobos con fuerza en domiciliosSustracción vehículos a motorTráfico de drogasDañosHurtosTotal

Ávila

-3,0

0,0

-13,3

-5,0

-12,5

22,7

0,7

-11,1

-3,86

%Dif . 15-16

-0,6

200,0

15,9

-13,4

35,8

31,4

2,3

-6,3

-1,43

%Dif . 15-16

-2,3

0,0

0,4

15,4

13,8

-8,5

-4,8

-7,1

-2,77

%Dif . 15-16

-0,9

-100,0

2,1

-2,0

112,5

-37,5

-0,6

-14,2

-3,15

%Dif . 15-16

-1,9

100,

0

-6,0

-28,8

3,5

-6,8

3,7

-1,37

%Dif . 15-16

-4,0

0,0

-40,8

5,9

2,8

57,1

1,4

-19,9

-5,73

%Dif . 15-16

-0,3

-100,0

0,0

1,6

200,0

-7,1

21,4

-15,6

-0,90

%Dif . 15-16

-1,3

0,0

-35,7

-9,9

-13,5

3,6

14,0

-7,0

-1,87

%Dif . 15-16

4.759

1

39

454

35

27

850

893

7.058

2016Burgos

11.078

3

182

407

163

67

1.655

3.626

17.181

2016León

15.027

3

232

953

215

43

2.228

4.588

23.289

2016Palencia

3.893

0

49

145

51

15

680

982

5.815

2016Salamanca

9.962

4

156

252

117

55

1.200

4.090

15.836

2016Segovia

4.412

0

29

343

37

33

721

938

6.513

2016Soria Valladolid

2.311

0

26

130

21

13

352

548

3.401

2016

16.365

0

111

653

213

70

2.381

5.583

25.376

2016Zamora Castilla y León

4.440

0

36

173

64

29

601

1.253

6.596

2016

(* Y asesinatos consumados)

INFRACCIONES PENALES REGISTRADAS EN CASTILLA Y LEÓN

22,2

16,1

12,5

-3,0

-5,9

-1,0

0

-8,1

-3,61

%Dif . 15-16

72.247

11

860

3.510

916

352

10.668

22.501

111.065

2016

-6,9

0,0

-18,4

4,1

14,5

48,9

-4,8

-11,5

-7,30

%Dif . 15-16

Los delitos y faltas caen un 3%, tres veces más que en España L El robo de coches, sin embargo, crece un 16%; el tráfico de drogas aumenta un 12,5% y los asesinatos suben de 9 a 11L Valladolid reduce en 1.200 los hechos delictivos y Soria repite los datos de 2015

FUENTE: Ministerio del Interior. EL MUNDO DE CASTILLA Y LEÓN

Delitos y faltasHomicidios dolosos* Robo con violencia e intimidaciónRobos con fuerza en domiciliosSustracción vehículos a motorTráfico de drogasDañosHurtosTotal

Ávila

-3,0

0,0

-13,3

-5,0

-12,5

22,7

0,7

-11,1

-3,86

%Dif . 15-16

-0,6

200,0

15,9

-13,4

35,8

31,4

2,3

-6,3

-1,43

%Dif . 15-16

-2,3

0,0

0,4

15,4

13,8

-8,5

-4,8

-7,1

-2,77

%Dif . 15-16

-0,9

-100,0

2,1

-2,0

112,5

-37,5

-0,6

-14,2

-3,15

%Dif . 15-16

-1,9

100,

0

-6,0

-28,8

3,5

-6,8

3,7

-1,37

%Dif . 15-16

-4,0

0,0

-40,8

5,9

2,8

57,1

1,4

-19,9

-5,73

%Dif . 15-16

-0,3

-100,0

0,0

1,6

200,0

-7,1

21,4

-15,6

-0,90

%Dif . 15-16

-1,3

0,0

-35,7

-9,9

-13,5

3,6

14,0

-7,0

-1,87

%Dif . 15-16

4.759

1

39

454

35

27

850

893

7.058

2016Burgos

11.078

3

182

407

163

67

1.655

3.626

17.181

2016León

15.027

3

232

953

215

43

2.228

4.588

23.289

2016Palencia

3.893

0

49

145

51

15

680

982

5.815

2016Salamanca

9.962

4

156

252

117

55

1.200

4.090

15.836

2016Segovia

4.412

0

29

343

37

33

721

938

6.513

2016Soria Valladolid

2.311

0

26

130

21

13

352

548

3.401

2016

16.365

0

111

653

213

70

2.381

5.583

25.376

2016Zamora Castilla y León

4.440

0

36

173

64

29

601

1.253

6.596

2016

(* Y asesinatos consumados)

INFRACCIONES PENALES REGISTRADAS EN CASTILLA Y LEÓN

22,2

16,1

12,5

-3,0

-5,9

-1,0

0

-8,1

-3,61

%Dif . 15-16

72.247

11

860

3.510

916

352

10.668

22.501

111.065

2016

-6,9

0,0

-18,4

4,1

14,5

48,9

-4,8

-11,5

-7,30

%Dif . 15-16