Los fascismos

Post on 04-Jul-2015

204 views 2 download

Transcript of Los fascismos

Los fascismos

FASCISMOS

• Alemania: nazismo (Adolf Hitler)• Italia: fascismo (Benito Mussolini)• España: fascismo (Francisco Franco)

Resumen ideología

• Nacionalismo poderoso• Desprecio de los derechos humanos, el Estado es el único

ente con derechos• Los fascistas identifican un enemigo (interior o exterior) al

que achacan todos los males de la patria. Con ésto se consigue unificar a toda la población en torno al gobierno, acabando con posibles divergencias. (Enemigos externos: potencias democráticas occidentales –G. Bretaña, Francia-, URSS, judíos; enemigos internos: homosexuales, gitanos, comunistas, anarquistas, demócratas…)

• Exaltación de la violencia y de los valores militares (disciplina, orden…)

• Desigualdad del hombre: entre el hombre y la mujer (a la mujer le corresponde el papel de cuidar del hogar y de los hijos), desigualdad entre razas, desigualdad dentro de una misma raza: Teoría de las élites

• Anticomunismo: la lucha de clases divide y por tanto debilita a la nación

• Contrarios al sistema democrático y las libertades individuales (debilitan la nación, no todos los hombres son iguales)

• Defienden Estados totalitarios, dictaduras en las que se eliminan los derechos, el partido único se confunde con el Estado, el cual desarrolla un programa de terror en el interior para acallar diferencias

• Sistema jerárquico, cohesión en torno al líder, que encarna los valores de la nación. Dictador, líder, es casi un guía espiritual al que hay que obedecer ciegamente

• Elitismo, sólo deben gobernar los más capacitados• Anteponen los sentimientos, las pasiones, a la razón.

Pasión por la violencia, la guerra…• Anticapitalismo: Crítica a los abusos económico y

laborales de la clase dirigente, pero se trata de un anti-capitalismo demagógico con el que lograr apoyo de los trabajadores. Simultáneamente reciben financiación de esos grupos que critican a los que les aseguran que preservarán sus intereses.

• El nazismo se caracteriza por su racismo (que no se da tanto en Italia o Alemania)

• En Alemania, se quiere crear una nueva religión que entronque con el pasado y la cultura germana

• En España, el fascismo se caracteriza por su fuerte carga religiosa.

CAUSAS

• Primera Guerra Mundial (1914-1918): muchos excombatientes desmovilizados y sin futuro eran proclives a ideologías ultranacionalistas

• Además, alemanes e italianos estaban muy descontentos con lo firmado en Versalles

• Desprestigio de los gobiernos democráticos de ambos países, a los que se considera culpables del trato sufrido en Versalles

• Crisis económica de 1929: enorme número de parados, descontentos, desprestigio de los gobiernos, incapaces de afrontar la crisis

• Aumento de la popularidad de los partidos comunistas y de los movimientos obreros. Prestigio de la URSS

• Grandes empresarios asisten con terror al aumento de las huelgas y de la intensidad de los movimientos obreros, comienzan a subvencionar a grupos fascistas, a los que ven como contrapeso.

• Miedo a la extensión del comunismo