M Sc. Mauro Limache Luque. Desarrollar la responsabilidad de los padres de familia, familiares y la...

Post on 07-Mar-2015

9 views 1 download

Transcript of M Sc. Mauro Limache Luque. Desarrollar la responsabilidad de los padres de familia, familiares y la...

I.E.P. «CIMA» - TACNA

LOS ALIMENTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

M Sc. Mauro Limache Luque

OBJETIVO:Desarrollar la responsabilidad de los padres de familia, familiares y la institución en materia de alimentación en el rendimiento académico.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

La alimentación es una cadena de hechos que comienzan con el cultivo, selección y preparación del alimento

Mcs. Amanda Izquierdo et al.2004

La salud y la educación• La salud y la educación son las fuerzas motrices que

guían nuestras vidas.• Los infantes y los adolescentes están siendo afectados

en:A. Enfermedades crónicas de tipo cardiovascularB. HiperactividadC. Bajo rendimiento

EL VALOR DE LA ALIMENTACIÓN

La alimentación es un proceso voluntario y consciente y por lo tanto educable. Depende de una elección libre del individuo. Por ello, un cambio en los hábitos alimentarios

hacia otros más sanos, requiere de un profundo conocimiento y compromiso de los presentes.

La alimentación es, sin duda, el hábito que más influye en la salud de las personas. Decía el doctor Osler, famoso médico canadiense que el 90% de todas las enfermedades, sin contar las infecciones y los accidentes están relacionadas con la alimentación.

¿SE DEBE PROHIBIR EL INGRESO DE COMIDA CHATARRA EN LOS COLEGIOS?

• La ASPEC ( Asociación Peruana de Consumidores y

Usuarios ) cree que sí, porque constituye una de las principales causas del bajo rendimiento escolar.

• Tradicionalmente los nutricionistas han insistido en la importancia de tener un buen desayuno, una buena lonchera rico en vitaminas y carbohidratos, que nos permita afrontar con fuerza la jornada.

Donde esta el problema?¿Dónde está el problema ?

Cancer and Diet 8

¿Qué estamos comiendo? ¿Cómo estamos cuidando

nuestro cuerpo ?

9

LA DIETA MODERNA ES POBRE EN NUTRIENTES Y SUSTANCIAS

PROTECTORAS

Alta en calorías y azúcar

Pobre en fibra

10

Azúcar

0

5

10

15

20

25

30

35

1822 1902 1990

25

35

Consumo de Azúcar Cucharaditas por persona al día

¡Cuidado ! Alimentos peligrosos

COMIDA BASURA

COMID

A BASURA

Esta expresión designa a todos aquellos alimentos que no poseen valor nutricional, es decir, que no nos aportan nutrientes.

Lo único que nos suman son muchas calorías, sal, azúcar y grasas para el organismo, por eso es que la comida chatarra es muy poco saludable.

¿QUÉ EFECTOS CAUSA LA COMIDA CHATARRA EN EL

ORGANISMO?

• Aumenta el riesgo de padecer de obesidad• Aumenta el riesgo de padecer diabetes• Aumenta el colesterol • Aumentan el riesgo de padecer enfermedades

coronarias• Aumenta el riesgo de padecer cáncer de colón,

mama, próstata.• Disminuye el rendimiento académico • Disminuye la atención y aumentan la

hiperactividad

Enfermedades modernas

Obesidad

Hipertensión

Diabetes

Cáncer

Colesterol elevadoUlceras

Estreñimiento

Colon irritable

A pesar de los grandes avances médicos

Los avanzados diagnósticos por imágenes

La enfermedad y la muerte van en

aumento

8 - 10 % de la población son diabéticos y

50 % no saben que tienen

La arteriosclerosis es el término usado para definir el endurecimiento de las arterias, falta de elasticidad en las arterias, lo que hace que la misma se estreche, impidiendo en casos más severos el paso de la sangre por el conducto afectado.

LA ARTERIOSCLEROSIS

¿QUÉ PASA CON LOS AVANCESTECNOLÓGICOS DE ESTE TERCER

MILENIO?

El Presidente Humala promulga ley contra la venta de "comida chatarra" en escuelas del Perú - LEY N° 30021viernes, 17 de mayo de 2013

LEY DE PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto la promoción y protección efectiva del derecho a la salud pública, al crecimiento y desarrollo adecuado de las personas, a través de las acciones de educación, el fortalecimiento y fomento de la actividad física, la implementación de kioscos y comedores saludables en las instituciones de educación básica regular (…) para reducir y eliminar las enfermedades vinculadas con el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas conocidas como no transmisibles (enfermedades cardíacas, los infartos, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes.

SUSTANCIAS QUÍMICAS ¡PELIGROSAS!

Edulcorante artificiala) SE ENCUENTRA: a menudo se encuentran en los alimentos etiquetados

como “dieta” o “sin azúcar”. b) EL ESPARTAMO: es una neurotoxina y carcinógeno. c) CONOCIDO: por erosionar la inteligencia y afectar la memoria a corto plazo. d) SE ENCUENTRA EN: refrescos de dieta o sin azúcar, Diet Coke, Coca-Cola

Zero, gelatina, postres, goma de mascar sin azúcar, productos para hornear, edulcorantes de mesa, cereales, vitaminas masticables, pasta de dientes.

Aspartamo (E951)

AJI-NO-MOTO

LENTO VENENO ( MSG/ E 621)GLUTAMATO MONOSÓDICO

Glutamato monosódico el lento veneno (MSG / E621)

• MSG es un aminoácido utilizado como potenciador del sabor en sopas, aderezos para ensaladas, papas fritas, platos congelados y alimentos de muchos restaurantes

• Los estudios demuestran que el consumo regular de MSG puede dar lugar a efectos adversos, que incluyen:

Depresión , desorientación, daño ocular, fatiga, dolores de cabeza, obesidad, efectos de las vías neurológicas del cerebro. Se encuentra en:

•Sopas instantáneas, comida china , muchos aperitivos

• En cientos de estudios, los científicos crearon ratones y ratas obesas para usar en estudios y pruebas de dietas o diabetes.

• Ninguna raza de ratas o ratones es obesa por naturaleza, así que los científicos los crearon. Hicieron a estas criaturas obesas al inyectarlas con GMS a las recién nacidas.

• El GMS triplica la cantidad de insulina que el páncreas crea, causando que las ratas (¿y los humanos?) se tornen obesos.

INVESTIGACIONES

• En abril de 2004 John Erb presentó su teoría de asociación entre el consumo de GMS y el autismo, en un congreso estadounidense sobre la materia.

• “El número de casos de autismo en el mundo ha llegado a proporciones epidémicas. De acuerdo a datos recientes, hay un nacimiento autista cada 156. Esta tasa es ahora más alta que ningún otro defecto de nacimiento.

• El autismo ataca más a niños que a niñas, así que la chance de tener un niño con autismo puede que sea una en cien. Antes de 1950, tan solo había un manojo de casos en el mundo entero, pero la virulencia del autismo esta acrecentándose en un 500% cada década. A este paso de crecimiento, es posible que uno de cada cinco niños nacidos pueda sufrir autismo.

GMS, hiperactividad y autismo

• En el 2002, preocupado por la salud de los salud niños, se realizaron investigaciones sobre los aditivos en los alimentos.

• Lo que se descubrió causó tal impacto que se escribió el libro “El lento envenenamiento de América”, donde se examina la conexión entre autismo y GMS en la dieta de las madres gestantes.

• El crecimiento del autismo se encuentra directamente correlacionado con el incremento del uso del GMS en la dieta.

• Los niños sufren de autismo hoy en día, no debido a alguna falla propia o de sus padres, sino debido a la industria alimenticia, manejada por la avaricia de las corporaciones.

Antioxidantes – Emulsificantes – Estabilizantes Colorantes – Espesadores – Blanqueadores Edulcorantes – Maduradores – Separadores- Humectantes – Gelificantes – Conservadores - Texturizadores – Clarificantes – Acidulantes, etc.

Los Aditivos

¿Qué es el autismo?

Es un trastorno neuropsiquiátrico, que generalmente se manifiesta durante los primeros años de vida, y se caracteriza por:• Aislamiento social.• Dificultades para comunicarse (lenguaje, mímica...).• Patrones estereotipados de conducta, es decir, gestos o

expresiones que se repiten sin variación.

40

ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS

Al elaborar un alimento se tuvo que pensar también en qué añadirle algo para que mejore su sabor y sea comercial .

Esos “añadidos reciben el nombre de ADITIVOS”

Cancer and Diet 41

Los aditivos están presentes en:• Mantequillas• Panes• Jugos• Refrescos• Helados• Quesos• Jamones• Salchichas• Gelatinas• Caramelos• Papitas• Sopas instantáneas• Salsas• Pastelerías• Galletas• Frituras• Cereales industrializados• Aceites de cocina• Etc.

42

Clasificación de los aditivos

1. CONSERVADORES (preservantes y antioxidantes)

2. MODIFICADORES ORGANOLÉPTICOS (colorantes, saborizantes, edulcorantesy acidulantes)

3. MODIFICADORES DE LA TEXTURA (emulsificantes, espesantes, estabilizantes, gelificantres)

4. AGENTES PROCESADORES (enzimas, clarificadores,fluocolantes)

43

• Se calcula que se han hecho hasta la fecha más de 3 mil aditivos que se utilizan en toda clase de alimentos.

44

Peligro a largo plazo

• Los ADITIVOS se van acumulando poco a poco en el organismo humano.

• Poco veneno no mata pero si es poco y contínuo, acaba matando.

¿Qué peligros traen los aditivos?

LOS COLORANTES

46

LOS COLORANTES

• Se calcula que un niño, al cumplir los 12 años de edad ya se ha tragado más de 2 kilos de inocentes colorantes.

47

¿Qué enfermedades pueden provocar los

colorantes?• Los más comunes son las

ALERGIAS.• Daño irreversibles en los

cromosomas • Tumores linfáticos • Tumores de : tiroides,

cerebro, vejiga, renales y daño en cromosomas

“Comemos con nuestros ojos, así como con nuestra boca”

TARTRAZINA• Es un colorante alimentario de color amarillo intenso

que tiene cierto parentesco químico con la aspirina. • La tartrazina como colorante aparece en las etiquetas de

los productos que lo contienen con los códigos E102 (Unión Europea) y Amarillo 5 o Yellow 5 (FDA-USA).

• Actualmente, se sabe que la tartrazina es uno de los principales culpables en la hiperactividad en los niños.

• La tartrazina está presente en refrescos, purés instantáneos, pastillas de caldos, papas fritas, aperitivos, repostería, cereales para el desayuno, sopas instantáneas, pastas, jugos, productos de pastelería, flanes, gelatinas, postres, galletas, derivados cárnicos (embutidos, salchichas), conservas, vegetales, helados y caramelos, etc.

ENTONCES, LA TARTRAZINA

• ACTÚA en el cerebro alterando los espacios sinápticos (donde se efectúa el intercambio de información entre una neurona y otra), lo que conduce a síntomas como : falta de concentración, somnolencia e hiperactividad.

ES

CU

ELA

S S

ALU

DA

BLES

, N

IÑO

S S

ALU

DA

BLES

Las escuelas o Instituciones Educativas son espacios aprendizaje de buenos hábitos para la vida en los que se incluye los hábitos de alimentación, una buena educación y tener un óptimo rendimiento.

Quioscos Saludables"

Al respecto el Decano Nacional del Colegio de Nutricionistas del Perú, sostiene que los cereales, las frutas y verduras dan a los niños energía y defensa para desarrollar sus actividades físicas e intelectuales.

• VIDEO

CONCLUSIONES

La salud y la educación son las fuerzas motrices que guían nuestras vidas.A-

Los hogares y las II.EE. son los espacios llamados a practicar hábitos saludables de alimentación y de vida.

C-

Según estudios realizados, la “comida chatarra” constituye una de las principales causas del bajo rendimiento escolar.

B-

Por la atención

prestada …GRACIAS

Por la atención

prestada …GRACIAS

I.E.P. «CIMA» - TACNA