MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita

Post on 16-Apr-2017

98 views 2 download

Transcript of MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita

DESEMPEÑODESEMPEÑODescribe de forma clara los principios básicos que explican las fuerza magnéticas y su relación con las fuerzas eléctricas.

MAGNETISMOMAGNETISMOEs un fenómeno por el cual algunos imanes ejercen fuerza de atracción o repulsión sobre otros materiales, como por ejemplo el hierro el níquel , el cobalto y sus aleaciones.

FUERZA MAGNÉTICAFUERZA MAGNÉTICA

Se relaciona con el movimiento de partículas cargadas, es decir, que la fuente de la fuerza magnética es el flujo o el movimiento de los electrones.

LOS IMANESLOS IMANES

Son cuerpos o dispositivos con propiedad magnética, es decir capacidad de interactuar con otros imanes o de atraer algunos metales, como el hierro, el níquel y el cobalto.

CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN DE LOS IMANES DE LOS IMANES

SEGÚNSEGÚN SU SU

ORIGEN.ORIGEN.

IMANES NATURALESIMANES NATURALES

Son minerales formados por óxidos de hierro, como la magnetita.

IMANES ARTIFICIALESIMANES ARTIFICIALES

Pueden ser aleaciones de níquel, hierro o cobre, que han sido magnetizados, por frotamiento, contacto o inducción que pueden ser temporales o permanentes

PROPIEDADES PROPIEDADES DE LOS DE LOS IMANESIMANES

ORIENTACIÓN MAGNÉTICAORIENTACIÓN MAGNÉTICA

Todo imán en forma de barra, suspendido o sujeto a su centro de gravedad, se orienta de tal forma que uno de sus extremos apunta al norte y otro al sur. Ejemplo la brújula.

POLOS MAGNÉTICOSPOLOS MAGNÉTICOS

Posee dos zonas en las que se manifiesta con mayor intensidad la atracción (polo norte magnético y polo sur magnético)

FUERZA DE ATRACCIÓNFUERZA DE ATRACCIÓN

Ocurre cuando el polo norte de un imán entra en contacto con el polo sur del otro y ambos se atraen.

FUERZA DE REPULSIÓNFUERZA DE REPULSIÓN

Ocurre cuando se enfrentan los polos norte de 2 imanes, o los polos sur, por consiguiente se repelen, separándose.

CONCLUSIÓN DE FUERZASCONCLUSIÓN DE FUERZAS

Los polos opuestos se atraen, los polos iguales se repelen.

Comportamiento de los polosComportamiento de los polos

Los polos de un imán son inseparables. si se divide un imán, se obtendrán 2 imanes, cada uno de ellos con polo norte y polo sur propios.

DesmagnetizaciónDesmagnetización

Todos los imanes pierden sus propiedades magnéticas a determinada temperatura. Es más fácil separar 2 imanes fuertemente atraídos, si se calientan.

CAMPO MAGNÉTICOCAMPO MAGNÉTICO

Es la zona en las que se manifiestan las fuerzas magnéticas. Se representan gráficamente por medio de líneas de fuerza imaginarias, que se dirigen del polo norte al polo sur del imán.

CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRECAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE

 Es el campo magnético que se extiende desde el núcleo externo de la Tierra a 2000 metros bajo el manto rocoso donde el hierro líquido permanece en movimiento,  hasta el límite en el que se encuentra con el viento solar; una corriente de partículas energéticas que emana del Sol.

CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRECAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE

La Tierra está mayormente protegida del viento solar, un flujo de partículas energéticas cargadas que emana del Sol, por su campo magnético, que desvía la mayor parte de las partículas cargadas. Estas partículas destruirían la capa de ozono, que protege a la Tierra de dañinos rayos ultravioletas

CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRECAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE

El polo norte magnético está cerca del polo sur geográfico y el polo sur magnético está cerca del polo magnético norte geográfico.

BIOMAGNETISMOBIOMAGNETISMO

Existen animales —entre los que se incluyen varias especies de aves y tortugas— que pueden detectar el campo magnético de la Tierra y usarlo para orientarse durante sus migraciones.

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

MATRIALES: limadura de hierro, salero, cartulina blanca de 20 cm x 20 cm que esté rodeada por un marco de palitos de balso, imanes de diferentes formas y tamaños (2 redondos y 2 cuadrados o rectangulares), un vaso plástico desechable, papel aluminio, plato de plástico o icopor desechable, botella plástica de gaseosa pequeña.

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

1° EXPERIMENTO: Identificar los polos del imán que poseen la misma forma.

Procedimiento: Uniendo los imanes que poseen la misma forma, comprobar que parte es la que presenta mayor atracción y que parte presenta mayor repulsión.

Marca las partes y grafica

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

2° EXPERIMENTO: Identificar los polos del imán sin importar la forma del mismo.

Procedimiento: Uniendo los imanes que poseen diferente forma, comprobar que parte es la que presenta mayor atracción y que parte presenta mayor repulsión.

Marca las partes y grafica

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

Pregunta: ¿ hay diferencia en la identificación de los polos magnéticos de los imanes que tienen diferente forma?

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

3° EXPERIMENTO:MAGNETISMO

Procedimiento: comprobar si el imán atrae el papel aluminio

¿Qué observas? ¿porqué ocurre? Justifica tu respuesta.

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

4° EXPERIMENTO: MAGNETISMO

Procedimiento: Envolver el vaso plástico desechable con el papel aluminio en su parte externa con el fin de darle forma al papel.

Coloca el plato desechable con un poco de agua, luego quita el vaso desechable del papel aluminio que toma la forma del vaso.

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

Procedimiento: Poner el papel aluminio en forma de vaso dentro del plato desechable permitiendo que flote sobre el agua.

Amarrar el imán a un hilo y hacerlo girar suavemente en medio del papel aluminio sin tocarlo.

¿Qué observas?¿por qué ocurre? Justifica tu respuesta.

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

5° EXPERIMENTO: Líneas de campo magnético.

Procedimiento: Introducir dentro del salero la limadura de hierro, luego en la superficie plana del pupitre unir los 2 imanes rectangulares de lado y lado, colocar encima el pedazo de cartulina y poco a poco esparcir la limadura de hierro hasta observar las líneas magnéticas.

Graficar lo observado.

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

6° EXPERIMENTO: Líneas de campo magnético.

Procedimiento: En la superficie plana del pupitre colocar los 2 imanes rectangulares separados con los polos diferentes enfrentados , colocar encima el pedazo de cartulina y poco a poco esparcir la limadura de hierro hasta observar las líneas magnéticas.

Graficar lo observado y describir.

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

7° EXPERIMENTO: Líneas de campo magnético.

Procedimiento: En la superficie plana del pupitre colocar los 2 imanes rectangulares separados con los polos iguales enfrentados , colocar encima el pedazo de cartulina y poco a poco esparcir la limadura de hierro hasta observar las líneas magnéticas.

Graficar lo observado y describir.

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

8° EXPERIMENTO: Líneas de campo magnético.

Procedimiento: con cinta pegante colocar un imán a lado y lado de la superficie externa de la botella plástica con los polos diferentes enfrentados. Llenas con agua la botella e ir introduciendo la limadura de hierro.

Graficar lo observado y describir.

LABORATORIO IMANESLABORATORIO IMANES

8° EXPERIMENTO: Líneas de campo magnético.

Procedimiento: con cinta pegante colocar un imán a lado y lado de la superficie externa de la botella plástica con los polos igualeses enfrentados. Llenas con agua la botella e ir introduciendo la limadura de hierro.

Graficar lo observado y describir.