Marco Conceptual y NIC 1 - BLOG ACADEMICO · 27 MARCO CONCEPTUAL. ... (NIC 18) surgen en el curso...

Post on 24-Sep-2018

242 views 0 download

Transcript of Marco Conceptual y NIC 1 - BLOG ACADEMICO · 27 MARCO CONCEPTUAL. ... (NIC 18) surgen en el curso...

MARCO CONCEPTUAL

1

1. Visión General

2. Objetivos de los estados financieros

3. Hipótesis fundamentales

4. Características cualitativas

5. Elementos

6. Criterios de Reconocimiento

7. Criterios de Medición

8. Comparativo con normas contables colombianas

Establece conceptos relacionados con la preparación y

presentación de estados financieros para usuarios

externos.

MARCO CONCEPTUAL

2

COLOMBIA NIIF

MODELO DEL COSTO VALORES RAZONABLES

RESULTADOS REALIZADOS RESULTADOS TOTALES

PRINCIPIOS CON REGLAS PRINCIPIOS

3

MARCO CONCEPTUAL

PROTECCIÓN PATRIMONIAL

COLOMBIA NIIF

UTILIDAD DE INFORMACIÓN

CONTROL - ESTATAL CARÁCTER PREDICTIVO

DUEÑOS Y GOBIERNO MULTIPLES USUARIOS

INFORMACIÓN LIMITADA INFORMACIÓN AMPLIA

4

MARCO CONCEPTUAL

Antecedentes

1989

Divulgación en el 2006

179 Comentarios

Proyecto de norma 2008, 142 respuestas

Publicado en el 2010

5

MARCO CONCEPTUAL

Introducción

El IASB tiene la misión de reducir las diferencias

conceptuales por medio de la búsqueda de la

armonización entre las regulaciones, normas contables y

procedimientos relativos a la preparación y presentación de

los estados financieros.

6

MARCO CONCEPTUAL

Conceptos básicos para la preparación

de estados financieros

No es una norma

Desarrollo de normas

Apoyo a la auditoria

Ayuda a los usuarios de la información

7

MARCO CONCEPTUAL

Alcance

a) Objetivo de la información financiera;

b) Las características cualitativas de la información

financiera útil;

c) La definición, reconocimiento y medición de los

elementos que constituyen los estados financieros; y

d) Los conceptos de capital y de mantenimiento del

capital.

8

MARCO CONCEPTUAL

Alcance

Da las bases para la interpretación de un hecho

económico.

No indica como se contabiliza ni determina el valor del

hecho económico.

Ejemplo:

Reconocimiento de un activo.

El MC ayuda a identificar cuando cumple la condición

de activo.

9

MARCO CONCEPTUAL

Usuarios de la información

Inversionistas: Riesgos y su rentabilidad

Empleados: Estabilidad (pliegos de peticiones)

Prestamistas: Riesgo de su crédito

Proveedores y acreedores: Pago de deudas

10

MARCO CONCEPTUAL

Usuarios de la información

Clientes: Continuidad de la empresas.

Gobierno: Impuestos, regulación de las actividades

económicas, fijar políticas.

Público en general: Impacto social o del medio

ambiente.

11

MARCO CONCEPTUAL

Objetivos de la Información financiera

Decisiones conllevan, comprar, vender o mantener

patrimonio e instrumentos de deuda y proporcionar o

liquidar préstamos y otras formas de crédito.

12

MARCO CONCEPTUAL

Objetivos de la Información financiera

Otras fuentes de información:

Condiciones económicas generales y expectativas,

sucesos y situación política, y perspectivas del sector

industrial y de la empresa.

13

MARCO CONCEPTUAL

Objetivos de la Información financiera

Los informes financieros con propósito general no están

diseñados para mostrar el valor de la entidad que

informa.

14

MARCO CONCEPTUAL

Información

Recursos económicos y derechos de los acreedores

Cambios

15

MARCO CONCEPTUAL

Información

Ayuda a Identificar las fortalezas y debilidades

financieras de la entidad.

Evaluación de la liquidez y solvencia.

16

MARCO CONCEPTUAL

Información

Cambios en los recursos económicos

De rendimientos financieros

Emisión de deuda o instrumentos de patrimonio

17

MARCO CONCEPTUAL

Características cualitativas de la

información contable

Relevancia

Comprensibilidad

Fiabilidad

Comparabilidad

18

MARCO CONCEPTUAL

Características cualitativas

Caso

Por ejemplo, información de ingresos de actividades

ordinarias para el ejercicio cte. que puede ser utilizada

como base para la predicción de ingresos de

actividades ordinarias en ejercicios futuros, puede

también compararse con predicciones de ingresos de

actividades ordinarias para el ejercicio actual que se

realizaron en ejercicios pasados.

19

MARCO CONCEPTUAL

Elementos de los estados financieros

Los elementos relacionados directamente con la medida de

la situación financiera son los activos, los pasivos y el

patrimonio neto.

20

MARCO CONCEPTUAL

Elementos de los estados financieros

Los elementos relacionados directamente con la medida

del rendimiento en el estado de resultados son los

ingresos y gastos.

21

MARCO CONCEPTUAL

Un elemento de los estados financieros debe ser

reconocido cuando:

Es probable que algún beneficio económico futuro

asociado con el elemento fluya hacia o desde la

entidad; y

El elemento tiene un costo o valor que puede ser

medido confiablemente.

22

MARCO CONCEPTUAL

Situación financiera

23

MARCO CONCEPTUAL

Elementos de los estados financieros

Activo

Un activo es un recurso controlado por la empresa

como resultado de sucesos pasados, del que la

empresa espera obtener, en el futuro, beneficios

económicos.

24

MARCO CONCEPTUAL

Los beneficios económicos futuros

a) Utilizado aisladamente, o en combinación con otros

activos, en la producción de bienes y servicios a vender

por la entidad;

b) Intercambiado por otros activos;

c) Utilizado para satisfacer un pasivo; o

d) Distribuido a los propietarios de la entidad.

25

MARCO CONCEPTUAL

Reconocimiento de los elementos de los EEFF

Se debe prestar atención a la realidad económica y no

solamente a su forma legal.

Leasing - NIC 17 Arrendamientos

26

MARCO CONCEPTUAL

Elementos tangibles y no tangibles

La tangibilidad no es esencial para el reconocimiento del

activo.

27

MARCO CONCEPTUAL

Elementos de los estados financieros

Pasivo

Un pasivo es una obligación presente de la empresa,

surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento de la

cual, y para cancelarla, la empresa espera

desprenderse de recursos que incorporan beneficios

económicos.

28

MARCO CONCEPTUAL

Pasivo

Cancelación de pasivos

Pago de efectivo

Transferencia de otros activos

Sustitución de servicios

Conversión del pasivo en patrimonio

Renuncia o perdida de derecho por parte del

acreedor

29

MARCO CONCEPTUAL

Pasivo

Estimación

Provisiones y contingencias NIC 37

Ejemplos de estas situaciones son las provisiones

para pagos a realizar por las garantías contenidas en

los productos, y las provisiones para cubrir

obligaciones por pensiones.

30

MARCO CONCEPTUAL

Elementos de los estados financieros

Patrimonio

Patrimonio neto es la parte residual de los activos de la

empresa, una vez deducidos todos sus pasivos.

31

MARCO CONCEPTUAL

Patrimonio

El valor no necesariamente es igual al:

Valor de mercado de las acciones

A la cantidad de dinero que se obtendría vendiendo

los activos

Ni con el precio de venta de la entidad

32

MARCO CONCEPTUAL

Ingresos

Ingresos son los incrementos en los beneficios

económicos, producidos a lo largo del periodo contable,

que dan como resultado aumentos del patrimonio, y no

están relacionados con las aportaciones de los

propietarios a este patrimonio.

33

MARCO CONCEPTUAL

Ingresos

Los ingresos de actividades ordinarias (NIC 18) surgen

en el curso de las actividades ordinarias de la entidad, y

corresponden a una variada gama de denominaciones,

tales como ventas, honorarios, intereses, dividendos,

alquileres y regalías.

34

MARCO CONCEPTUAL

Ingresos

Ganancias se encuentran, por ejemplo, las obtenidas por

la venta de activos no corrientes. revaluación de los

títulos cotizados o los incrementos de importe en libros

de los activos a largo plazo.

35

MARCO CONCEPTUAL

Gastos

Gastos son los decrementos en los beneficios

económicos, producidos a lo largo del periodo contable.

36

MARCO CONCEPTUAL

GRACIAS POR SU ATENCION

37