Marco político pedagógico.ppt primer encue tro 2013

Post on 11-Jul-2015

762 views 3 download

Transcript of Marco político pedagógico.ppt primer encue tro 2013

Marco Político PedagógicoGrupo 23

¿Nuevos Paradigmas educativos ?

Equidad o igualdad no es “ Homogenización”

• El desafío del Nuevo Paradigma es la obligatoriedad de la escolarización entendiendo la escuela como el lugar físico y/o virtual para que todos los educandos estén en ella.

Estrategias de Inclusión aplicadas con la integración de las Tic

• Destinatarios: alumnos y jóvenes de alta vulnerabilidad social y educativa que no pueden completar su escolaridad por diferentes motivos: maternidad, colaboración temprana para mantener la canasta familiar, problemas de salud psíquica y física, alto grado de ausentismo.

1. Realizar un diagnóstico previo de fortalezas y debilidades, de recursos disponibles.

2. Nos basamos en la metodología de APRENDIZAJE UBICUO e INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.

3. Organización de un grupo de alumnos voluntarios que oficien de “madrina/padrino” para cumplir la función de guiar, ayudar a realizar las tareas, procurar que sus “ahijados” accedan a las actividades de trabajo , recuerden fechas de entrega, resuelvan actividades.

4. Trabajo colaborativo con el uso de redes sociales (herramientas de la web 2.0) para llevar a cabo las tareas programadas.

5. Establecimiento de acuerdos institucionales que acrediten o reconozcan otras competencias como forma de favorecer la inclusión.

6. Inclusión de estudiantes del nivel terciario teniendo en cuenta el programa “Aprender Aprendiendo” para apoyo de la gestión.

Decálogo para la aplicación de las estrategias de inclusión escolar

Aceptar la necesidad del cambio para adecuar contenidos y dispositivos pedagógicos a los nuevos integrantes.

Revisar las propuestas formativas de modo tal que los prepare para desarrollarse en sociedades mas complejas. ( Terigi Flavia )

Incluir y aplicar las tic en el contenido curricular. Ser en el aula juntos a los alumnos aprendices en la construcción del

conocimiento. Respetar la diversidad ( Gardne, Hodward ) Considerar los entorno juveniles como lugares de adquisición del conocimiento.

( Bill Copey y Mary Kalantzis- Aprendizaje Ubicuo ) Incentivar el trabajo colaborativo entre los miembros de la comunidad

educativa. Generar espacios institucionales a fin de implementar encuentros para el

intercambio de estrategias y de formación en tic. Lograr acuerdos institucionales para reconocer nuevas competencias. Potenciar la capacidad creativa de los jóvenes.

Integrantes del Grupo 23

María Rosa FantiniMónica Mabel FiorentiniAlejandra Marcela FacchianoLaura Inés FayPatricia FaverzaniGabriela FanucchiSergio Silvio Falasco

09 de Marzo del 2013 - MPP

Integrantes del Grupo 23

María Rosa FantiniMónica Mabel FiorentiniAlejandra Marcela FacchianoLaura Inés FayPatricia FaverzaniGabriela FanucchiSergio Silvio Falasco

09 de Marzo del 2013 - MPP