Margarita pansza (enseñanza modular)

Post on 11-Jun-2015

1.390 views 7 download

Transcript of Margarita pansza (enseñanza modular)

Enseñanza modular

Margarita Pansza

Presentado por Óscar Pech, IEU Cancún, junio 2012.

¿Qué hay detrás de un currículum?

Una concepción de :El hombreLa cienciaEl conocimientoLa sociedadNecesidades educativasLa forma y medios que se escogen para llevar a cabo la formación de determinado tipo de alumno.

¿Qué hay detrás de un currículum?

Una concepción de :El hombreLa cienciaEl conocimientoLa sociedadNecesidades educativasLa forma y medios que se escogen para llevar a cabo la formación de determinado tipo de alumno.

Una filosofía

Una política

¿Cuál es la diferencia?

La idea de que en todo currículum hay:

Implícita, la reproducción de una ideología dominante.Explícita, una serie de objetivos de aprendizaje donde se conservan y reproducen las formas de la educación.

¿Cuántos tipos de currículum hay?

Los currícula pueden ser

clasificados por:

Materias

Áreas

Módulos

¿Cuántos tipos de currículum hay?

Cada uno de estos modelos influye:

En el tipo de aprendizaje que se implementaEn la evaluación que se realizaEn el tipo de profesor que se requiereEn el tipo de apoyo material y didáctico que se necesita para enseñar.

Modelo de organización por materias

Es la manera de organizar más antigua y popularSus contenidos son obsoletosEstá distante de la problemática social y del ejercicio de la práctica profesionalResponde a una concepción mecanicista del aprendizaje humano

Modelo de organización por materias

Se fundamenta en la teoría de la disciplina mentalSepara la vida de la escuela de la problemática socialNo facilita su propia actualizaciónFragmenta el conocimiento y la concepción del aprendizajeFomenta la pasividad en el alumno

Modelo de organización por áreas de conocimiento

Modelo de organización por áreas de conocimiento

Evita la fragmentación y el aislamientoTras de él, se encuentra la ideología del positivismo

Modelo de organización por áreas de conocimientoSe dan cuatro niveles de agrupación de las disciplinas:

Currículos pluridisciplinarios, en los que simplemente se da una yuxtaposición de disciplinasCurrículos interdisciplinarios, cuando se logra la integración de métodos y procedimientos de las disciplinasCurrículos transdisciplinarios, cuando se logra establecer una axiomática común para un conjunto de disciplinasCurrículos multidisciplinarios, en que se agrupan disciplinas polares, sin una relación aparente.

Modelo de organización por áreas de conocimiento

Finalmente en este mundo cada vez más complejo, los problemas, sociales o no, no pueden solucionarse dentro de los marcos de una sola disciplina o de una sola metodología, o de un sistema.

Modelo de organización modular

Parte de los siguientes principios:

Se conjugan diversas ciencias y técnicas

para encontrar respuestas. Esas respuestas

son conocimiento

Estructura integrativa multidisciplinaria de

actividades de aprendizaje.

Modelo de organización modular

Parte de los siguientes principios:

Cada módulo es autosuficiente para el logro

de una o más funciones profesionales.

El conocimiento se genera a través de la

investigación teórico-práctica

La unidad de enseñanza aprendizaje dura un

semestre.

Modelo de organización modular

Parte de la idea de que lo importante en

la práctica profesional es la capacidad de

incidir en su medio, en circunstancias

reales. Para ello busca aprender

solucionando problemas; a fin de que el

egresado esté preparado para afrontar

una problemática real.

Modelo de organización modular

Por lo mismo, cada módulo tiene un

problema eje (una problemática social

específica) que el alumno enfrenta

desde un objeto de transformación

(contenidos teóricos pertinentes), así

como desde tres enfoques:

Teórico

Teórico metodológico

Investigación

Criterios orientadores del modelo de organización modular

Integración docencia—investigación—servicio

Cada Módulo es una UEA (Unidad de

Enseñanza—aprendizaje Autosuficiente)

Análisis histórico crítico de las prácticas

profesionales

La teoría—práctica se integran en una

dualidad que permite integrar el conocimiento

Relación escuela—sociedad

Criterios orientadores del modelo de organización modular

Fundamentación epistemológica

Carácter interdisciplinario de la

enseñanza

El aprendizaje es concebido como un

proceso de transformación de

estructuras simples en otras de

mayor complejidad.

Criterios orientadores del modelo de organización modular

Cambia sustancialmente el rol de

profesores y alumnos: la educación se

democratiza. Rompe con las

relaciones de dominación y

dependencia: es libertaria.

Tiende a producir profesionales sin

fragmentación del conocimiento y

falsa erudición escolar.

Tres esquemas de formas diferentes

Para organizar y estructurar un

currículum:

Lineal

Modular

Mixto

Tres esquemas de formato curricular

Plan

lineal

Plan

modular

Plan

Mixto

Mate

rias

Semestres

Mód

ulo

s Semestres

Semestres Semestres

Mód

ulo

s

Tron

co

com

ún