Más allá del diseño: valor para nuestros clientes

Post on 13-Apr-2017

113 views 0 download

Transcript of Más allá del diseño: valor para nuestros clientes

MÁS ALLÁ DEL DISEÑO

VALOR PARA NUESTROS CLIENTES

Lic. Esteban Mulki | Mg. Fernanda FontsA:BRA

XI Encuentro Latinoamericano de Diseño | 2016

FERNANDA FONTSLic. en Diseño Gráfico (UNSTA, Tucumán)

Master en Dirección de Comunicación Institucional (EAE, Barcelona)

Docente de Proyecto Profesional en Lic. en Diseño Gráfico, UNSTA

Ejecutiva de Cuentas en A:BRA

ESTEBAN MULKILic. en Administración de Empresas (UNT, Tucumán)

Director Ejecutivo Asociado en A:BRA

Prof. Adjunto de Sistemas I y IIen CPN y Lic. en Administración, FACE, UNT

Casi nunca escribe en www.taylorteniarazon.com

¿QUÉ SOMOS?

¡DISEÑADORES!

¿QUÉ QUEREMOS?

????

¡GANAR MÁS!

¡TRABAJAR MENOS!

¿QUÉ SOMOS?

¡CLIENTES!

¿QUÉ QUEREMOS?

¡BUENOS DISEÑOS!

VALOR(LO QUE LOS CLIENTES QUIEREN)

¿QUÉ ES EL VALOR PARA EL CLIENTE?

Es la relación entreel beneficio funcional y

emocional yel costo monetario y no

monetario percibido por el cliente.

VALOR PERCIBIDO =

Producto base + servicio complementario

Costo + Barrera de acceso al servicio

EL VALOR ES SUBJETIVOLo que tiene valor para uno,

no tiene valor para otro.

EL VALOR ES SUBJETIVOEl valor puede ser percibido como alto cuando en realidad no lo es.

¿Y LA SATISFACCI

ÓNDEL

CLIENTE?

SATISFACCIÓN =

Valor Percibido-

Expectativas

¡GANAR MÁS!

¿AUMENTAMOS PRECIO O REDUCIMOS COSTOS?

El precio es la variable de mayor incidencia en las utilidades.1% en precio > 11% en

utilidades

LA RELACIÓN ENTRE LO QUE VENDEMOS Y EL VALOR

Ganancia delcliente

Ganancia del estudio

Costos

Precio Valor creado total

Valor capturado total

ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE VALOR Y PRECIO

LOS CLIENTES TAMPOCO SABEN

LO QUE QUIEREN

MUCHAS COSAS AFECTAN AL VALOR (TIEMPOS, RIESGO, ETC.)

EL PRECIO PERSIGUE EL VALOR

NO SIEMPRE DISEÑO MIS SERVICIOS, PERO CUANDO

LO HAGO USO LAS DIMENSIONES DEL VALOR

¿QUÉ SON LAS DIMENSIONESDEL VALOR?Son variables generales sobre las

cuales se puede trabajar con el objetivo de aumentar la entrega

de valor al cliente.

1. PRESTIGIO

1. PRESTIGIO

El cliente valora nuestra reputación como garantía de un

buen trabajo y como una cualidad transitiva.

2. VINCULO PERSONAL

2. VÍNCULO PERSONAL

La confianza es fundamental y conocernos puede ser valioso para

el cliente en términos de seguridad, accesibilidad, etc.

3. CAPACIDAD DE RESPUESTA

- HOLA, SI. QUIERO TODO ESTO PARA AYER.

3. CAPACIDAD DE RESPUESTA

Tiempo: cumplir plazos de entrega o poder trabajar con

tiempos acotados.Volumen: abarcar proyectos de

granenvergadura en plazos cortos.

4. DISPONIBILIDAD

4. DISPONIBILIDAD

La posibilidad de encontrarnos en cualquier momento, la frecuencia de contacto y las diferentes vías

de comunicación.

5. SOLUCIONES INTEGRALES

5. SOLUCIONES INTEGRALES

Gestionar un trabajo de comienzo a fin, quitándole al cliente el costo

de lidiar con procesos que desconoce.

6. CAPACIDAD DE INTERPRETACIÓN

- AY, ¡ÉL ME ENTIENDE!

6. CAPACIDAD DE INTERPRETACIÓN

Entender de primera mano lo que el cliente quiere ahorra idas y vueltas durante el proceso.

7. ASESORAMIENTO

- Este tipo sí que sabe…

7. ASESORAMIENTO

Brindar nuestra experiencia en ciertas áreas y poder orientar en

la toma de decisiones.

8. PERSONALIZACIÓN

DEL SERVICIO

8. PERSONALIZACIÓN DEL SERVICIO

Realizar trabajos a la medida de cada cliente proporcionando

soluciones óptimas a sus problemas.

9. EL DISEÑOEN SÍ MISMO

9. EL DISEÑO EN SÍ MISMO

A pesar de existir parámetros técnicos, la valoración del diseño

es un valor absolutamente subjetivo.

9. EL DISEÑO EN SÍ MISMO

A pesar de existir parámetros técnicos, la valoración del diseño

es un valor absolutamente subjetivo.

10. GARANTÍADE SATISFACCIÓN

10. GARANTÍA DE SATISFACCIÓN

Asegurarle al cliente que sus expectativas sobre el trabajo

serán cumplidas aunque signifique dejar de lado nuestro criterio

profesional.

11. PRECIO

ALGUNAS PREGUNTAS…

¿PODEMOS TRABAJAR SOBRE

TODAS LAS DIMENSIONES A LA VEZ?

NOOOOOOOOOOOOOO

¿MÁS CANTIDAD DE DIMENSIONES SIGNIFICA

MAYOR VALOR?

NOOOOOOOOOOOOOO

¿CÓMO HACEMOS PARA SABER

QUÉ DIMENSIONES VALORAN NUESTROS

CLIENTES?

MUY LINDO TODO…¿PERO CÓMO SE TRABAJAN LAS

DIMENSIONES DEL VALOR?

PRIMERA ETAPA: DESCUBRIR

Agarro lo que venga yreconozco lo que mis clientes valoran de mi

trabajo

SEGUNDA ETAPA: ELEGIR

Determino una estrategia en función de las

dimensiones donde puedo generar más valor.

TERCERA ETAPA: DESCARTAR

Elijo solo aquellos clientes a los cuáles puedo satisfacer en sus

expectativas.

UN TIP:

Crear servicios totalmente nuevos para crear más valor

Esteban Mulki
Gris y magenta

¡UY! ¡ESTO ME GUSTÓ!¿QUÉ PUEDO ESTUDIAR

PARA SABER MÁS DEL TEMA?

1. MARKETING2. VALUE PRICING

Esteban Mulki
Tema de bloque

Lecturas recomendadas

www.abracreativa.com

@estebanmulkiesteban@abracreativa.comwww.taylorteniarazon.com

@ferfontsfernanda@abracreativa.com

¡MUCHAS GRACIAS!