mecanismos

Post on 11-May-2015

1.235 views 2 download

Transcript of mecanismos

Mecanismos y maquinas

Abel velasco valero

índice

Información del libro

Fotos de internet (google y en mecaneso)

¿Que es una maquina?

Una maquina es un conjunto de elementos que interactúan entre si y que es capaz de realizar un trabajo o aplicar una fuerza

palanca La palanca es una maquina simple f= fuerza que se aplica R= resistencia a la fuerza

B= brazo desde la distancia de apollo al punto de aplicación de la fuerza

F x BF = R x BR

Palancas de primer grado

Palancas de 1º grado El punto de apollo estaentre la fuerza y la

resistencia Dependiendo de la longitud de los brazos la

fuerza sera mayor, menos o igual que las resistencias

Palanca de segundo grado

• Palanca de 2º grado

La resistencia esta entre el punto de apoyo y la fuerza

Estas palancas tienen la ventaja mecanica es decir aplicando poca fuerza vence una gran resistencia

Palanca de tercer grado

Palanca de 3º grado La resistencia entre el punto de apoyo y la

resistencia Estas palancas tienen la desventaja

mecanica es decir, es necesario aplicar mucha fuerza para vencer poca resistencia

Palancas articuladas

Uniendo varias palancas con uniones moviles se construyen mecanismos complejos que puedes realizar funciones mas complicadas como la del vehiculo elevador de la derecha

Polea y polipasto

La polea es una cuerda con una hendidura en la llanta por donde se introduce una cuerda o una correa

Un polipasto es un conjunto de poleas combinadas de tal forma que puedo elevar un gran peso haciendo muy poca fuerza

torno

El torno es un cilindro que consta de una manivela que lo hace girar de forma que es capaz de levantar pesos con menos esfuerzo

Plano inclinado

El plano inclinado es una rampa que sirve para elevar cargas realizando menos esfuerzos

F = R x A/B R = peso a= altura

D= distancia recorrida

cuña

La cuña es un plano inclinado doble donde la fuerza que se aplica perpendicular a la base se transmite multiplicada a las caras de la cuña

tornillo

El tornillo es un plano inclinado pero enrollado sobre un cilindro

Mecanismos de transmisión

Transmisión por engranajes

Transmisión por correa

Transmisión por cadena

Transmisión por engranajes

El numero de dientes de un engranaje por su velocidad angular es igual al numero de dientes de la rueda con la que engrana por la velocidad angular a la que la mueva

Z1 . W1 = Z2 . W2

Transmisión por correa

Es un mecanismo compuesto de una correa que conduce el movimiento de una polea a otra

La polea pequeña gira al doble de velocidad porque tiene la mitad de tamaño

Transmision por cadena

Es un mecanismo compuesto de una cadena y de ruedas dentadas

Se cumple la ecuación del equilibrio de la transmisión por engranajes

Z1 . W1 = Z2 . W2 Z = numero de dientes W = velocidad angular

Tornillo sin fin

Es otra forma de movimientos pero entre ejes son perpendiculares entre si

La rosca del tornillo engrana con los dientes del engranaje cada vuelta de tornillo la rueda dentada avanza un diente

Relación de transmisión

La relacion de transmision es el cociente de las velocidades de los dos elementos que se mueven y se representa por r

R =w conducida / w motriz

La velocidad motriz es la del elemento que acciona el mecanismo y la conducida la del elemento que recibe el movimiento

Trenes de mecanismos

Trenes de Mecanismos

Sistema de transmisión

reductorTren de poleas Tren de engranajes

Mecanismos de transformación

Piñón cremallera y husillo-tuerca: para transformaciones de movimiento circular en lineal o lineal circular

Biela-manivela , excéntrica, cigüeña y leva: oara transformaciones de movimiento circular en alternativo

Excéntrica es una rueda que tiene una barra rígida unida en un punto de su perímetro

El cigüeñal es un sistema compuesto por la unión de múltiples manivelas acopladas a sus correspondientes bielas

La leva es un dispositivo que al girar es capaz de accionar un elemento al que no esta unido y moverlo de forma alternativa

Las maquinas termicas

Las maquinas termicas según la forma de realizar la combustion de combustible pueden ser de dos tipos:

De combustion externa es cuando el combustible se que fuera del motor como en el caso de una maquina de vapor

De combustion interna el combustible se que dentro de la maquina como en el motor de un coche

Combustion interna

Motor de dos tiempos: admisión compresión explosión y escape

Motor cuatro tiempos :compresión-explosión, escape-compresión

Principio de accion y reaccion

Cohete Los gases al calentarse se dilatan y salen a

gran velocidad. Cuantas mas velocidad de salida tengan los gases producidos por la combustion mas velocidad tendra el coete.se comple que:

Mgas . Vgas = Mcohete . Vcohete

Motores de aviones

Motores de avion

turborreactor Turbó fan

(ventilador)

turbopropulsor (Turbohelice)

estatorreactor pulsorreactor