Mejora de la Calidad De La Atención Médica

Post on 07-Jun-2015

1.672 views 4 download

description

A brief description of the current level of achievement in quality improvement initiatives for healthcare.

Transcript of Mejora de la Calidad De La Atención Médica

Mejora de la Calidad de la Atención Médica y seguridad de los pacientes

Sergio Penagos

Mayo 2008

Mapa Conceptual

Factores del Paciente

•Edad

•Sexo

•Nivel Educativo

•Nivel socio-económico

Factores Clínicos

•Estado de salud Física

•Estado de salud Mental

•Condiciones asociadas

Calidad Técnica

Calidad Interpersonal (percibida)

Calificación globalde la atención de salud

Antecedentes 1

Profesión médica en el siglo XVIII Infabilidad del Médico Impunidad Jurídica

Investigaciones en el tema desde 1950 Avedis Donabedian a mediados de 1960 Persistencia del paradigma clásico:

Daño al paciente es inevitable El médico tiene “buena intención” Al comprobar una complicación prevenible

se estigmatiza al profesional como negligente o incompetente

Antecedentes 2

Institute of Medicine: “To err is human” 1999 Entre 44,000 y 98,000 muertes prevenibles

al año en hospitales de EEUU debido a errores médicos prevenibles

No se trata de “manzanas podridas” Los errores ocurren por fallas en los

sistemas y procesos

Antecedentes 3

Condición % de cuidado recomendado recibido Dependencia de alcohol 10.5 Fractura de cadera 22.8 Infección vía urinaria 40.7 Cefalea 45.2 Diabetes 45.4 Asma 53.5 Depresión 57.7 Hipertensión 64.7 Enfermedades Coronarias 68.0 Dolor de Espalda 68.5

Antecedentes 4

The Quality Gap. McGlynn et al NEJM:2003

La realidad en Salud Pública

Cultura de expectativas bajas Tolerancia del comportamiento irregular Desperdicio de recursos Poca utilización de tecnología disponible

Qué pasa en otras industrias?

Industria de aviación con 0.65 accidentes por c/millón de vuelos ó 1 accidente por c/1.5 millones de vuelos.IATA 2006 SafetyReport -

Taxonomía 1

ErrorEvento Adverso= Daño

Prevenible No PrevenibleSin DañoDaño

Taxonomía 2

Mejorar la seguridad del paciente quiere decir…

Reducir el daño al paciente

Los errores son inevitables Capacidad limitada de memoria Capacidad limitada para múltiples procesos

mentales Limitaciones impuestas por factores estresantes Limitaciones impuestas por fatiga

Las limitaciones se magnifican por Pobre dinámica de equipo Diferencias culturales Personal insuficiente o con pobre entrenamiento

Taxonomía 3

Taxonomía 4

0

5

10

15

20

25

30

35

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Unidades de Servicio Entregadas

Un

idad

es d

e B

enef

icio

/Rie

sgo

Beneficios Riesgos

Tendencias irreversibles

Presión externa: medios de comunicación, sistema legal, grupos políticos y de pacientes

Autonomía Responsabilidad Pago x servicio Pago x desempeño “La responsabilidad por el desempeño

con base a la evidencia disponible” NEJM: Nov 2, 2006

Otras consideraciones

Escasa o nula conciencia del riesgo: eso no me a pasar a mí

Incentivos alineados en otra dirección: pago por servicio prestado

Excesiva confianza en la tecnología disponible Actitud de Artesano Trabajar como equipo en lugar de trabajar en

equipo Acto del Médico en lugar de acto médico

Qué se ha hecho al respecto? 1

(www.leapfroggroup.org)

Prácticas de seguridad del Leapfrog Group: Digitalización de órdenes médicas

Software apoya las decisiones Alerta sobre posibles errores de prescripción

serios y comunes Requiere justificación cuando se hace caso

omiso de la alerta

Qué se ha hecho al respecto? 2

IHI 100K Lives: Seis estrategias basadas en evidencia

Equipos de respuesta rápida Infección de líneas centrales Infarto Agudo del Miocardio Eventos Adversos de Medicamentos Neumonía Asociada al Ventilador Infección de Herida Operatoria

Qué se ha hecho al respecto? 3

IHI 5MM Lives: Protegiendo 5 millones de vidas de

daños relacionados a la prestación de servicios médicos Reducir complicaciones quirúrgicas

Prevención Infección de Herida Operatoria Beta bloqueadores para quienes lo requieren Profilaxis de tromboembolismo Prevención de Neumonía Asociada al

Ventilador

Qué se ha hecho al respecto? 4

Qué ha funcionado? 1

Liderazgo de la JD y la Dirección Ejecutiva Dedicar el primer punto de las reuniones, y

al menos 20% de las mismas, para revisar temas de calidad

La Dirección Ejecutiva tendrá, al menos, una conversación al año con un paciente que sufrió daño durante el año anterior

Qué ha funcionado? 2

Diseño para la seguridad “Nada saldrá mal” reemplazado por

“Cualquier cosa puede y sale mal” Niveles del diseño seguro

Prevenir falla/error Proteger al paciente contra fallas/errores Atenuar los efectos de las fallas/errores

Simplificación, estandarización, automatización, detección de fallas, redundancia

Qué ha funcionado? 3

Cultura Justa Ambiente en que los errores no se personalizan Se facilita el análisis de los procesos Se corrige las fallas de los sistemas Se construye una organización confiable Quien reporta un incidente no es castigado sino

recompensado Quien no reporta es castigado, por el ocultamiento

y no por el error No se pregunta quién? Sino qué? Se habla de los errores y se aprende de ellos

Qué ha funcionado? 4

Acreditación: JCI ISO Otros

Otras reflexiones

Personal de Enfermería Entre 75 y 80% del tiempo que el paciente

está en contacto con un personal de la institución, se trata de una enfermera

En EEUU, estudios revelan que 25% de las enfermeras ya no trabajan en enfermería un año después de graduarse

Vida familiar y personal afectadas, escaso desarrollo profesional

SEGURIDAD DEL PACIENTE: derecho de cada paciente, responsabilidad de todos