Mellado, Pedro, "A Limpiar La Casa", 26.Jul.15

Post on 19-Aug-2015

212 views 0 download

description

Mellado, Pedro, "A Limpiar La Casa", 26.Jul.15

Transcript of Mellado, Pedro, "A Limpiar La Casa", 26.Jul.15

08/08/15 12:32Pgina 1 de 2 http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=67782&impresion=1A limpiar la casaPUNTOS Y CONTRAPUNTOS / Pedro Mellado(26-07-2015).- Hay tareas que los 39 futuros integrantes del congreso local, que se renovar a partirdel domingo 1 de noviembre, tendrn que emprender, con honradez, inteligencia y valor, pararedisear herramientas jurdicas que hagan eciente y funcional al Poder Judicial de Jalisco.Bajo sospecha de corrupcin, entrampadas en una compleja red de intereses y utilizadas comoinstrumento poltico y de negocios, hay dos instituciones que tendran que ser objeto de una profundaobservacin, anlisis y obligadas reformas en sus estructuras jurdicas y operativas, para querealmente sirvan a la sociedad: el Tribunal de lo Administrativo y el Consejo de la Judicatura deJalisco.El Tribunal Administrativo ha avasallado a los gobiernos estatal y municipales, privilegiando en susresoluciones los intereses de promotores inmobiliarios y empresarios inescrupulosos que seaprovechan de debilidades e inconsistencias en leyes y reglamentos, para promover negocios quetransitan en los linderos de la ilegalidad y el abuso.El Tribunal de lo Administrativo es el rgano especializado del Poder Judicial que resuelvecontroversias de carcter administrativo y scal que se suscitan entre las autoridades del Estado, delos municipios y de los organismos descentralizados de ambos, con los particulares, dice el artculo 57de la Ley Orgnica del Poder Judicial de Jalisco.Integran el Tribunal Administrativo los Magistrados Horacio Len Hernndez, Laurentino LpezVillaseor, Juan Luis Gonzlez Montiel, Armando Garca Estrada, Adrin Joaqun Miranda Camarena yAlberto Barba Gmez.En tanto que el Consejo de la Judicatura, controlado por los partidos polticos a travs de susfracciones de diputados en el Congreso local, ha impuesto una frrea tirana en el Poder Judicial, paramanipular la justicia en razn de intereses facciosos que vulneran la dignidad de las instituciones yafectan sensiblemente al pueblo.El artculo 136 de su propia Ley Orgnica dice que la administracin, vigilancia, disciplina y la carreraprofesional en el Poder Judicial de Jalisco -con excepcin del Supremo Tribunal de Justicia y delTribunal de lo Administrativo- est a cargo del Consejo General del Poder Judicial (denominadogenricamente Consejo de la Judicatura).Integran el pleno del Consejo de la Judicatura el Magistrado Luis Carlos Vega Pmanes (presidente),el juez Jaime Gmez y los consejeros presuntamente ciudadanos Mario Pizano Ramos, MaraCarmela Chvez Galindo y Alfonso Partida Caballero. pedromellado@gmail.com Copyright Grupo Reforma Servicio InformativoESTA NOTA PUEDES ENCONTRARLA EN:http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=67782Fecha de publicacin: 26-07-201508/08/15 12:32Pgina 2 de 2 http://www.mural.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=67782&impresion=1