Mercadeo Deportivo, conceptos generales.

Post on 13-Apr-2017

448 views 1 download

Transcript of Mercadeo Deportivo, conceptos generales.

Marketing DeportivoUNIBE.Santo Domingo, República Dominicana. Septiembre 2015.

Todos los derechos reservados. El contenido y conceptualización de esta presentación es propiedad de SPORTER, SRL y el uso de manera parcial o total de los conceptos planteados en la misma pueden ser penados por la ley de propiedad intelectual.

Lo Primero

¿Qué es el Marketing Deportivo?

•  Es una rama del marketing que gestiona y administra las marcas deportivas y a su vez traza las pautas y estrategias para que las marcas comerciales utilicen plataformas deportivas para alcanzar sus adiencias.

•  Es una rama del marketing que gestiona y administra las marcas deportivas y a su vez traza las pautas y estrategias para que las marcas comerciales utilicen plataformas deportivas para alcanzar sus adiencias.

¿Qué es el Marketing Deportivo?

•  Capacidad de interpretar la evolución permanente del deporte para crear “valor”, “entusiarmar” y “provocar deseos” que puedan ser complementados por los consumidores en el marco de su nueva ubicación social.

•  Cualquier organización que crea o facilita el desarrollo de un producto deportivo para su consumo individual, social u organizacional es parte de la industria del deporte.

¿Qué es el Marketing Deportivo?

Cualquier organización que crea o facilita el desarrollo de un producto deportivo para su consumo individual, social u organizacional es parte de la industria del deporte.

Veamos como se clasifican las organizaciones deportivas:

¿Qué es el Marketing Deportivo? C

lasi

ficac

ión

Org

aniz

acio

nes

Dep

ortiv

as

Según tipo de organización: Comité Olpimpicos, Federaciones, Ligas, Clube

Según tipo de empresas: Agencia de Mercadeo Deportivo, Agencia de consultoría e investigación, empresas patrocinadoras.

Según medios de comunicación: Prensa, radio, revista, televisión, televisión por cable internet, libros

Según soporte físico: Estadios, coliseos, hipódromos, pistas, instalaciones universitarias, clubes deportivos y recreativos, campos

deportivos

¿Qué es el deporte?

De acuerdo a la carta Europea del deporte de 1992 se definió al deporte como:

A todo tipo de actividad física que mediante una participación organizada o de otra forma, tengan por finalidad: la expresión, la mejora de la condición psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o el logro de resultados en competiciones de todos los niveles.

Marketing para el deporte.

Marketing para el deporte.

Marketing para el deporte.

Marketing en el deporte.

Marketing en el deporte.

Marketing en el deporte.

Actores en el Marketing Deportivo

Marketing DeportivoFanáticos

Clientes

Marcas Deportivas

Marcas Comerciales Venues

Atletas

Transmisión (TV, Radio, etc).

Productos (Merchandising, licencias, etc)

Marketing Deportivo en números

US$ 145.3 billones de dólares proyectados para el 2015.Tomado del reporte Changing th Game, Outlook for the global Sports Market de PWC

Marketing Deportivo en números

Desgloce por región. Crecimiento Ultimos 4 años.

Tomado del reporte Changing the Game, Outlook for the global Sports Market de PWC

Latinoamerica es la región de mayor crecimiento.

Vías de ingresos del marketing deportivo

Show me the money

Boletería

Patrocinio (Equipo, estadios, eventos)

Derechos de transmisión Licencias

Merchandising

Cobranding

La boletería se ha convertido en el centro del esquema del negocio (artistas de música). En otros representa cerca de un 40% a 50% del ecosistema de ingresos.

Precio fijo vs Precio dinámico.

•  Análogo•  Digital•  Movil

boleteria

Ticketing

Tomado del reporte Changing the Game, Outlook for the global Sports Market de PWC

Ticketing

Tomado del reporte Changing the Game, Outlook for the global Sports Market de PWC

Patrocinio

Es un tipo de publicidad a través de la cual una empresa paga derechos de asociación y espacio en algun evento.

La marca patrocinante debe tener una base razonable para crear que ese patrocinio creará un resultado tangible de negocio.

Patrocinio

¿Porqué patrocinan las empresas?

•  Aumentar la lealtad de marca.•  Crear posicionamiento y visibilidad.•  Cambio o reforzamiento de la imagen de marca.•  Impulsar el trafico y ventas en el retail.•  Presentar responsabilidad con la comunidad.

Patrocinio

Recomendaciones para crear propuestas.

•  Tener un proyecto a patrocinar que sea interesante y contenga un concepto.

•  Conoce lo que estas presentando y vendiendo.•  Crea una presencia Online.•  Integra acciónes sociales y/o comunitarias.•  Investiga y entiende tu audiencia.•  Presenta claramente el alcance y los beneficios que

recibiría la marca en el corto y largo plazo.

Patrocinio

Patrocinio

Tomado del reporte Changing the Game, Outlook for the global Sports Market de PWC

Patrocinio

Tomado del reporte Changing the Game, Outlook for the global Sports Market de PWC

TRansmisión

Tomado del reporte Changing the Game, Outlook for the global Sports Market de PWC

TRansmisión

Tomado del reporte Changing the Game, Outlook for the global Sports Market de PWC

Licencias y merchandising

Una de los segmentos de mas capacidad para ingresar recursos para las marcas deportivas son las licencias y el merchandising.

•  Licensing: es el manejo y explotación de una marca a través de productos, servicioso y promociones los cuales deben manejarse desde una perspectiva comercial, de mercadeo y de comunicación.

•  Merchandising: Es la línea de negocios dentro del licensing vinculada al desarrollo de los productos.

Licencias y merchandising

Licensing es el desarrollo de una marca masiva traducida en productos.

Para manejar una plataforma de licensing exitosa debe existir la premisa de contar con una MARCA POSICIONADA Y ROBUSTA.

Licencias y merchandising

Las licencias se comercializan y gestionan a través de dos vías:

Licencia Master: derecho de marca que es explotado por la misma institución deportiva o por la empresa que tiene los derechos tercerizados en forma exclusiva.

Sub licencia: es el derecho que cede quien posee la licencia master a una empresa o a una persona.

Licencias y merchandising

Licencias y merchandising

Licencias y merchandising

Licencias y merchandising

Licencias y merchandising

Licencias y merchandising

Licencias y merchandising

Tomado del reporte Changing the Game, Outlook for the global Sports Market de PWC

Licencias y merchandising

Tomado del reporte Changing the Game, Outlook for the global Sports Market de PWC

¿Qué es un fanático?

¿Qué es un fanático?

•  Identifica y sigue el comportamiento de un equipo y los jugadores individuales en ese equipo dentro y fuera del area de juego promoviendo de esta el equipo de manera recurrente. (camisetas, accesorios, gorras, jarras, jackets, ropa interior, etc.)

•  Dona o paga por un espacio fijo para tener la posibilidad de contar con boletas toda una temporada.

•  Viaja para ver el equipo jugar aunque no esté en su campo de juego.

•  Soporta iniciativas impositivas con la intención de que se recaude dinero para la construcción de un nuevo espacio de juego. SuBe a supporter of the conference or league in which the team plays.

•  Invierte tiempo digital o en las redes en discusiones sobre el desempeño del equipo y los jugadores.

Retos del Marketing Deportivo en República Dominicana

Retos del Marketing Deportivo en República Dominicana

•  Crear marcas deportivas solidas.•  Crear fanáticos reales.•  Lograr que las empresas vean el deporte como

un canal eficiente y eficaz para llegar a las audiencias.

•  Profesionalizar la práctica del Marketing Deportivo.

•  Desarrollar una plataforma deportiva cimentada en la creación de las marcas.

•  Ver el deporte como un negocio.

¡Gracias! Sigamos la conversación.

Sporter.do

Sporterdo

Sporterdo

dorevicioso

dorevicioso

www.sporter.do