Metodos de embalaje

Post on 22-Jan-2018

982 views 2 download

Transcript of Metodos de embalaje

• Conjunto de materiales que envuelven, soportan y protegen al indicioo elemento material probatorio con la finalidad de identificarlos,garantizar su mismidad y reconocer el acceso no autorizados durantesu traslado y almacenamiento. El embalaje constituye un refuerzo delempaque y en algunos casos podrá fungir como empaque del indicioo elemento material probatorio.

Embalaje

Dos componentes del embalaje de evidencia

• Embalaje interno

Su finalidad es proteger directamente al indicio de posible contaminación, sustitución, derrames y perdida de características de interés desde el punto de vista pericial.

• Embalaje externo

Sera el embalaje final. Debe encontrarse debidamente lacrado para garantizar la integridad legal del indicio.

Sellado o lacrado

• Garantiza la integridad del indicio contenido en el recipiente, evitandosu alteración, sustitución o extracción.

• Realizado con una cinta adhesiva que permita escritura sobre ella,colocada en una caja una de las aberturas del recipiente (bolsa, caja,sobre, etc.) que lo contiene.

• Sobre esta cinta se consigna el nombre de la persona responsable dellevantamiento de la evidencia. Se debe hacer de forma que laescritura atraviese la cinta y parte del recipiente de embalaje.

Embalaje de documentos

• Debe ser tomado por uno de sus extremos mediante la utilización de pinzas.

• Evitando así que desaparezcan las posibles huellas dactilares, rastros o indicios existentes en el soporte a estudiar.

• Se insertan en un sobre sin alterar el documento.

Embalaje de armas blancas

• Se levanta tomándose de un extremo o de los extremos.

• Colocar en cajas de cartón o tablas rectangulares.

• Se sujetan con cordeles o straps.

Embalaje de armas de fuego

• Se toma por los bordes del guardamonte o por la cacha si esta se encuentra estriada.

• Descargar el arma

• Se coloca en una caja de cartón resistente y de tamaño adecuado.

• Se hacen orificios por los que se pasaran cordeles o straps sujetándola por el cañón y la cacha.

Embalaje de índicos balísticos

• Colectar con pinzas de punta de goma para evitar rayar o mellar su superficie.

• Se numera cada uno de los casquillos por separado.

• Insertarlo en

→ Bolsa de plástico

→ Sobre de papel

→ Caja pequeña de cartón

Embalaje de raspado de uñas

• Se realiza en ambas manos raspando el lecho ungueal de cada dedo:

→ Con una hoja de un bisturí.

→ Con un clip metálico limpio.

• Colocar los indicios en:

→ Sobres de papel

→ Bolsas de plástico por separado.

Embalaje de cabellos• Con las pinzas con unta de goma

embalar por separado en bolsas de plástico.

• Cuando se toma muestras de cabello victimas deberán ser arrancados tomando como mínimo 20 cabellos cada región de la cabeza:

→ Frontal, temporales, parietales y occipitales.

• Se embalan por separado.

Embalaje de sangre liquida

• Se levantara con un hiposo que luego se embala en un tubo de ensayo para análisis.

• Finalmente el tubo de debe sellar convenientemente para evitar derrames del contenido y la contaminación del mismo.

Embalaje de ropa

• Deberán dejarse secar a temperatura ambiente en un lugar cerrado, seco y ventilado. Luego se colocan en bolsas de papel.

Embalaje de otras piezas de evidencia

• Algunas de estas piezas son botellas de cristal o plástico, vasos o frascos.

• Se toma por los extremos superior e interior para evitar perder las huellas ya existentes.

• Se embalaran sobre bases de cartón rígido sujetándolos con ligas, cordeles o staps.