MI AULA – ELLOS - YO

Post on 16-Jul-2022

18 views 0 download

Transcript of MI AULA – ELLOS - YO

MI AULA – ELLOS - YO

CONTROL

a.  Controlmínimoperosuficiente.

b.Relacionesinterpersonalessatisfactorias(profesor-alumno,alumno-alumno)c.Rendimientoóptimodetodosycadaunodelosalumnos(segúnsusposibilidadeseintereses).

NIVELESDECONTROL

¿Quéhacerconlosconflictos?

Evitarlos.Estaactitudeslamáseficazparaconflictosprevisibles,anticipables,porhaberocurridoyaenanteriorescursosensimilarescircunstancias.Convieneprepararmedidasdeanticipaciónjustocuandoestemosenunperíodotranquilo,antesdequeaparezcan.Finaldecursooelperíodoinicialdelcurso,antesdeempezarlasclasessonmomentosadecuadosparaacometerdichasmedidas.

Afrontarlos.Apesardequelapolíticapreventivaahorrarámuchosconflictoslatenteseimpediránsuaparición,siemprehabráalgunosquenopodamosevitar.Convieneabordarlosdeformarápidayconintenciónproactiva,esdecir,mirandohaciadelanteeintentadoaplicarunasoluciónqueevitesuapariciónenunfuturo,oalmenoslohagamásimprobable.Elenquistamientodelosproblemashacequecadamomentoseanmásdifícilesderesolver.

¿Quéhacerconlosconflictos?

Atenuarlos.Hayconflictoscuyadifícilresoluciónaconsejaoptarporacotarlosyaminorarsusefectos.Algunosconflictoscuyasraícesresidenenproblemasfamiliaresopersonalesdifícilmentesepuedensolucionarporcompletoconmedidasescolares,porloquelaopcióndeatenuarsusefectosacabaporconvertirseenlamejorelección.

Disolverlos.Haytambiénalgunosconflictosquenoconvieneafrontarporquelacantidaddeemocionesnegativaspresentesenlasituaciónlodesaconseja.Sonaquellosconflictosquesóloeltiempoiráablandandohastaquepuedanservistosdesdeotraperspectivamenoscargadadeemotividad,yquesiseafrontaranpodríandañaraúnmáslasrelacionesentrelaspartesimplicadas,corriendoelriesgodequeaflorenemociones,frases,malentendidosyataquespersonalesquepodríandeteriorarlaconvivenciadeformairreversible

AnalizarconflictoysituaciónMalaconductavs.malalumnovs.malapersona.Notraspasar.Cambiarconductas,noetiquetaralumnos,nojuzgarpersonas.•Regladelas3CON:

analizarlaconducta.analizarelcontextoenqueseda.analizarlasconsecuenciasquelereportaalalumnoyactuarenconsecuencia.

ROLES

TDH

TDHnoessoloTDH

TDHnoessoloTDH

TDHnoessoloTDH

DISLEXIA•  SÍNTOMASYPROBLEMAS

•  Losniñoscondislexiapresentanciertossíntomasquepuedesdetectarenelaula,como:

•  Dificultadparaaprenderaleer.•  Erroresortográficosyproblemasparaleeryescribiroracioneso

términossencillosycortos.Encambio,nopresentanproblemasderazonamiento,cálculonumérico,comprensiónoexpresiónoral.

•  Alleeroescribir,inviertenelordendealgunasdelasletrasyconfundendeformasistemáticaalgunasdeellas,comopybodyb.

•  Problemasparadistinguirladerechadelaizquierda.

DISLEXIA

DISLEXIA

DISLEXIA

DISLEXIASugerenciasdidácticasparaelalumnodisléxico

1.  ·Enseñanzabasadaenmétodosmultisensoriales,esdeciraquellosqueutilizaneltacto,elmovimientoyelcolorcomocanaldeaprendizaje,ademásdelavistayeloído.

2.  ·Adaptarelprogramadeestudioalasnecesidadesdelniño.3.  ·Establecerunequipoconelniñoysuspadres,paraayudarloyacompañarlo

ensudislexia.4.  ·Nopermitirqueloscompañerosseburlendelniñoyexplicarlesloqueesla

dislexia.5.  ·Animarlosiempreyelogiarloporsustalentosyaptitudes,evitandoponerlo

ensituacionesenlasquefracasará.6.  ·Favorecerelaprendizajeutilizandométodosbasadosenlasfacultades

auditivas,visuales,táctilesydelmovimiento,cuandosunivelacadémicocorrespondaalinicioescolar.

7.  ·Amedidaqueelniñoaprendapalabras,sehacenecesarioelconocimientodeuncódigoquerelacionelascombinacionesdelasletrasconlossonidosdelasmismas.Deestaformaelalumnolograráestablecerunacorrespondenciaentregrafemasyfonemas.

DISLEXIA9.  Porlavíaortográficaylaidentificacióndelaspalabras,recurriráelniñoalas

secuenciasconsignificado(morfemas)quetienealmacenadasensucerebro.10. Reforzarlamemoriaacortoplazoyalargoplazo,favoreciendoasíel

almacenamientodelainformaciónyelaccesoalamisma.11. Utilizarlatécnicade“sobre-aprendizaje”olarepeticiónintensivapara

reforzarlanuevainformaciónquerecibeelniño.12. Noolvidardarlecopiadeapuntesdeleccionesylistadelecturasobligatorias.13. Recordarminimizarlosdeberessobretododelecturayescrituraporel

sobreesfuerzoquelerepresentaalniño.14. Evitarleleerdelantedelgrupoyvalorarloporsusesfuerzos,puestoqueno

esposiblelacomparaciónconlosdemásniños.15. Favorecerlautilizacióndeordenadoresparaescribirlostextosyutilizar

procesadores,correctoresortográficosyotrastecnologíasdisponibles.16. Durantelosexámenesbrindarlealalumnodisléxicotiemposuplementarioy

períodosdedescanso,permitiendoelusodeordenadoresportátilesopizarrasdigitalessiloshubiere.

RITMOS

•  TAREASENCADENADAS–  Juegoyejemplo

Bibibliografía

•  JoanVaelloOrts