MIGUEL DE CERVANTES - rincondelaspalabras.comrincondelaspalabras.com/3/TEMA 8/MIGUEL DE...

Post on 11-Jan-2020

20 views 0 download

Transcript of MIGUEL DE CERVANTES - rincondelaspalabras.comrincondelaspalabras.com/3/TEMA 8/MIGUEL DE...

MIGUEL DE CERVANTES

OBRAS ESCRIBIÓ

POESÍA: la consideraba el género literario por excelencia.

Viaje al Parnaso.

Teatro. Dos etapas.

Primera etapa. Que siguen las normativa clásica.

Segunda etapa. Sigue la fórmula dramática triunfante de Lope de Vega

Narrativa. Donde realmente brilló su genio. Cultivó todos los géneros narrativos de su época.

Obras narrativas.

Novela pastoril: La Galatea.

Narra varios casos amorosos entre ellos dos pastores enamorados de Galatea.

La acción es más realista que la de las otras nvoelas pastoriles de la época.

Novela corta o novella Hasta ese momento sólo había sido copiado o

traducido de los modelos italianos.

Colección de 12 relatos. Por ejemplo: La gitanilla.

Novela bizantina. Los trabajos de Persiles y Sigismunda. Aventura de

los protagonistas que acuden a Roma para casarse.

Don Quijote de la Mancha

LA PRIMERA NOVELA MODERNA.

LA MÁS IMPORTANTE DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

Dos partes:

primera parte se publicó en 1605.

Segunda parte en 1615

NOVELA MODERNA

TÉCNICA NARRATIVA

LA HISTORIA PERSONAJES

NOVELA MODERNAPERSONAJES

NO SON HÉROES, VIVEN LA VIDA REAL COMO CUALQUIER PERSONA Y FRACASAN.

AL COMIENZO TIENEN PERSONALIDAD CONTRAPUESTAS PERO LUEGO EVOLUCIONAN Y SE TRANSFORMAN POR LAS CONVERSACIONES.

EL AFECTO.

LAS AVENTURAS

LA PERSONALIDAD DE LOS PROTAGONISTAS SE VA MODIFICANDO A MEDIDA QUE AVANZA LA HISTORIA POR LA MUTUA INFLUENCIA.

NOVELA MODERNAPERSONAJES

¿CÓMO ES DON QUIJOTE? IDEALISTA.

AFICIONADO A LA LECTURA.

HIDALGO POBRE Y BUENO. SE LLAMA ALONSO QUIJANO EL BUENO.

ENLOQUECE DEBIDO A LAS LECTURAS DE LAS NOV. DE CABALLERÍA.

SU DAMA ES DULCINEA DEL TOBOSO QUE EN REALIDAD ES UNA HUMILDE LABRADORA.

¿CÓMO ES SANCHO? UN LABRADOR REALISTA E INTERESADO, RÚSTICO

E IGNORANTE PERO CON UN INGENIO NATURAL.

NOVELA MODERNALA HISTORIA

REALISTA.

LAS AVENTURAS DE DON QUIJOTE CASI SIEMPRE ACABAN EN FRACASO PORQUE SE ENFRENTAN:

LA REALIDAD.

LA FICCIÓN: LO QUE CREE VER DON QUIJOTE.

LA MODERNIDAD DE LA OBRA DERIVA DEL CHOQUE ENTRE REALIDAD Y LAS FANTASÍAS DEL CABALLERO QUE CREE:

ENFRENTARSE A GIGANTES.

A EJÉRCITOS

DON QUIJOTE ES TAMBIÉN UN IDEALISTA QUE

NOVELA MODERNALOS RECURSOS TÉCNICOS

CÓMO SE HA ESCRITO LA HISTORIA

LOS RECURSOS TÉCNICOS ERAN NOVEDOSOS EN ESA ÉPOCA. DIVERSIDAD DE ESTILOS:

EL NARRADOR

EL DIÁLOGO ENTRE LOS PERSONAJES

EL HUMOR.

LA ESTRUCTURA.

NOVELA MODERNALOS RECURSOS TÉCNICOS

CÓMO SE HA ESCRITO LA HISTORIA

DIVERSIDAD DE ESTILOS:

EN SU NOVELA INTRODUCE: POEMAS, HISTORIAS PASTORILES, MORISCAS Y NOVELLA.

EL NARRADOR

FINGE NO SER EL AUTOR O INVENTOR DE LA OBRA SINO UN COPISTA. POR LO QUE SE INVENTA OTRO AUTOR O NARRADOR.

NOVELA MODERNALOS RECURSOS TÉCNICOS

CÓMO SE HA ESCRITO LA HISTORIA EL DIÁLOGO ENTRE LOS PERSONAJES

ES EL MEDIO PARA SABER LA VERDADERA FORMA DE SER DE LOS PERSONAJES.

EL HUMOR:

QUE RESULTA DEL CHOQUE DE LAS DOS PERSONALIDADES.

DE LAS AVENTURAS DISPARATAS.

NOVELA MODERNALOS RECURSOS TÉCNICOS

CÓMO SE HA ESCRITO LA HISTORIA

LA ESTRUCTURA.

LOS CAPÍTULOS ESTÁN RELACIONADOS UNOS CON OTROS ANTES NO OCURRÍA ESO.

EN LAS NOVELAS ANTERIORES UN CAPÍTULO NO TENÍA NADA QUE VER CON OTRO. LO ÚNICO EN COMÚN ERA EL PROTAGONISTA.

CON EL LAZARILLO COMIENZA UN CAMBIO PERO

CON DON QUIJOTE LA RELACIÓN ENTRE LOS CAPÍTULOS SE HAN CONSEGUIDO.

NOVELAS ANTERIORES

CAPÍTULO VII

CAPÍTULO VI

CAPÍTULO V CAPÍTULO IV

CAPÍTULO III

CAPÍTULO II

CAPÍTULO I

PERSONAJE CENTRAL

EL LAZARILLO

CAPÍTULO IIICAPÍTULO IV

CAPÍTULO IICAPÍTULO I

DON QUIJOTE

CAPÍTULO I

CAPÍTULO II

CAPÍTULO IIICAPÍTULO IV

CAPÍTULO V

EL NARRADOR DE DON QUIJOTE

EL COPISTA O PRIMER

NARRADOR QUE

APARECE

EL CRONISTA CID

HAMETTE BENENGUELI

APARECE EN EL CAPÍTLO I X

HISTORIA DE DON QUIJOTE