Mitigación de Gases de Efecto Invernadero con base en ... · Análisis de ciclo de vida para la...

Post on 01-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of Mitigación de Gases de Efecto Invernadero con base en ... · Análisis de ciclo de vida para la...

Mitigación de Gases de Efecto Invernadero con base en Sistemas Silvopastoriles

Julián CharáCIPAV

CONTENIDO

I. Sistemas silvopastorilesII. Efectos a nivel del sueloIII. Producción de biomasaIV. Nutrición y productividadV. Conclusiones

I. SISTEMAS SILVOPASTORILES

• Integración intencional de árboles, arbustos, pastos y Ganado con un manejo Intensivo de las Interacciones(Jose, 2017) (Las cuatro “I”).

• Árboles dispersos en potrero

• Cercas vivas y barreras rompevientos

• Bancos forrajeros

• Setos forrajeros

• Sistemas silvopastoriles intensivos

2- Setos forrajerosCercas vivas y barreras rompevientos

2- Setos forrajerosSetos forrajeros

SSPi con Guazuma ulmifolia

SSPi con botón de oro

SSPi con Leucaena leucocephala

Sistemas silvopastoriles intensivosSistemas Silvopastoriles Intensivos

SSPi con Tithonia diversifolia

2- Setos forrajerosSistemas silvopastoriles con maderables

Misiones, Argentina. Foto. J. Chará CIPAV

II. EFECTOS EN EL SUELO

3,61 3,42 3,71

2,91

4,274,37 4,564,94

0

1

2

3

4

5

6

SSP de másde 10 años

SSP de 5 a 10años

SSP menor de5 años

Potreros 1994 Bosque% d

e M

ate

ria

Org

ánic

a

Contenido de Carbono en el sueloRN El Hatico, Valle del Cauca

M.O. Potrero M.O. Dosel

Vallejo V.; R.N.El Hatico 2012

168,8

90,3

30,45 25,53

164

259,8

316,5

0

50

100

150

200

250

300

350

SSP de más de10 años

SSP de 5 a 10años

SSP menor de 5años

Potreros 1994 Bosque

Fósf

oro

pp

mConcentración de fósforo en suelo

RN El Hatico

P en potrero

P en dosel

3030.0

Vallejo V.; R.N.El Hatico 2011

Suelos Ton C ha-1

127

379

227

112

360

216

0

50

100

150

200

250

300

350

400

L. leucocephala and C.plectostachyus and P. maximum

T. diversifolia and P.clandestinum

T. diversifolia and Brachiaria

T C

/ha

Sistemas

iSPS

Traditional

Stock de Carbono

In Soils1x1x1,2m

Biomasa de pastos, arbustos y árboles

RaícesPrincipales y secundarias

Stock de Carbono

II. EFECTOS EN LA BIOMASA AÉREA

• Incremento de la captura en la biomasa aérea

• Mejora en la nutrición y producción animal

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

35,00

SSPi PM SSPi PM SSPi PM

Leucaena + Panicum/stargrass

Tithonia + C. clandestinus Tithonia + Brachiaria

Trees

Srub

PasturesFineroots

Efecto de SSP en Stocks de Carbono

Carbono en la biomasa (Ton C ha-1)

Fermentación entérica

Consumo de MS y selectividad en SSPi

Consumo diario Estrella Estrella + leucaena

Estrella, kg MS 4.71 4.27

Leucaena, kg MS 1.34

Consumo total, kg MS 4.71 b 5.61 a

Proteína, g 504 b 755 a

FDN, kg 3.51 3.72

FDA, kg 2.02 b 2.39 a

Grasa, g 55.0 b 65.3 a

Energía bruta, Mcal 20.2 b 24.6 a

Fuente: Molina et al., 2015b

Consumo de MS y nutrientes por novillas de 200 kg alimentadas con estrella con o sin L. leucocephala

Molina et al 2016.

Molina et al., 2015b LRRD, 27:5 #96

Leucaena y metano – Novillas Lucerna

Dieta Metano, L d-1

Metano, g kg-

1 de MS consumida

Metano, g kg-1

de MS degradada

Metano, g kg-1 de

PM

Ym, (%)

Tradicional243.1 26.9 a 55.7 a 2.58 9.09 a

SSPi228.5 20.6 b 37.6 b 2.43 6.74 b

CME37.28 3.47 6.95 0.39 1.16

Valor de P0.601 0.048 0.014 0.598 0.035

Fermentación entérica

Huella de carbono

Dairy System with P. clandestinum and T.

diversifolia

Dairy System with L. leucocephala

Dairy System with T. diversifolia and Brachiarias

iSPS Conventional iSPS Conventional iSPS Conventional

kg CO2 eq/Kg of fat 41.10 46.72 39.13 48.99 80.08 148.50

Kg CO2 eq/Kg of protein 45.93 49.64 43.74 52.05 89.50 157.78

18Rivera J., Chará J., Barahona R. 2016. Análisis de ciclo de vida para la producción de

leche bovina en un sistema silvopastoril intensivo y un sistema convencional en Colombia. Tropical and Subtropical Agroecosystems 19:237-251

Emisiones por unidad funcional

13,33

24,19

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00

iSPS

Conventional

Engorde con L. leucocephala

Kg CO2 eq/Kg dead weight

Huella de CarbonoSSPi con botón de oro Tithonia diversifolia y pasturas del genero

Brachiaria para zonas ácidas

14,80

23,15

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00

SSPi

Conventional

Sistema de carne Trópico bajo - T. diversifolia y sistema convencional

Kg CO2 eq/Kg de peso sacrificado

SSPi

Convenciona

l

Interno 99,87% 99,82%

Externo 0,13% 0,18%

Emisiones por hectárea (t de CO2-eq) 8,97 4,88

47,47

53,06

62,23

66,12

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00 60,00 70,00

kg CO2 eq/Kg of fat

Kg CO2 eq/Kg of protein

kg CO2 - eq/ kg de grasa y proteína

Conventional iSPS

Huella de Carbono

SSPi con Tithonia diversifolia y pasto Kikuyo Pennisetum clandestinum

Huella de Carbono

1,991,62 2,09

1,72

0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50

Kg CO2 eq/Kg de leche (LCGP)

Huella de carbono en lechería especializada con T. diversifolia y sistema convencional

Conventional iSPS

41,16

46,00

46,73

49,65

0,00 10,00 20,00 30,00 40,00 50,00

kg CO2 eq/Kg de grasa

Kg CO2 eq/Kg de proteína

kg CO2/ kg de grasa y proteína en sistemas de lechería especializada

Conventional iSPS

64%34%

2%

GHG distribution in ISPS

CH4 N2O CO2

70%

24%

6%

GHG distribution in conventional system

CH4N2O

13,33

24,19

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00

iSPS

Conventional

Engorde con L. leucocephala

Kg CO2 eq/Kg dead weight

81%

Huella de Carbono

Huella de CarbonoSSPi con botón de oro Tithonia diversifolia y pasturas del genero

Brachiaria para zonas ácidas

14,80

23,15

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00

SSPi

Conventional

Sistema de carne Trópico bajo - T. diversifolia y sistema convencional

Kg CO2 eq/Kg de peso sacrificado

SSPi

Convenciona

l

Interno 99,87% 99,82%

Externo 0,13% 0,18%

Emisiones por hectárea (t de CO2-eq) 8,97 4,88

Emisiones de GEI - Finca Doble Propósito de 54 Hectáreas, Caribe Seco

Parámetro Línea BaseADP 28% -

SSPi 3%ADP 15% -SSPi 20%

UGG 57,9 74,64 85,05

Número de animales 96,00 111,00 117,00

Emisiones

Total CO2eq Emitido (Kg) 129.058 147.718 154.713

kgs CO2eq / Kg Carne 49,89 47,04 41,48

kgs CO2eq / Kg Leche 5,37 4,74 3,81

Kgs CO2eq / $ Ingresos 8,94 8,05 6,94

Kgs CO2eq / Animal 2.225 1.979 1.819

Total CO2eq Capturado (Kg) 5.000 48.826 94.722

Total CO2eq Emisiones Netas (Kg)

124.058 98.892 59.992

Producción por Hectárea

Kgs Leche / Ha 440 570 744

Kgs Carne / Ha 47,4 57,5 68,3

Kgs Proteína / Ha 19,5 24,8 31,7

Capacidad de carga (UGG / Ha) 1,1 1,4 1,6

Julián Chará.

FD Palmarito No 2 (El Retorno, Guaviare)Amazonia Plana

FD Palmarito No 2 (El Retorno, Guaviare)Amazonia Plana

FD Palmarito No 2 (El Retorno, Guaviare)Amazonia Plana

Conclusiones

Los sistemas silvopastoriles ofrecen la posibilidad de contribuir a la reducción de las emisiones de GEI y la captura de carbono y, al mismo tiempo, incrementar la productividad y la competitividad de la producciónganadera.

A nivel de paisaje pueden contribuir también a la rehabilitación de áreas degradadas y la conectividadentre parches de bosque.

Implementando sistemas productivos sostenibles agrícolas y pecuarios para simultáneamente alcanzar conservación de los bosques para la

mitigación del cambio climático (REDD+) y la construcción de la paz en Colombia.

Gracias

Julián CharáCIPAVjulian@fun.cipav.org.co

www.cipav.org.co