Modelo De Negocios

Post on 20-Aug-2015

15.830 views 1 download

Transcript of Modelo De Negocios

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

MODELO DE

NEGOCIOS

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

FUNCIÓN EMPRESARIALFUNCIÓN EMPRESARIAL

- Marco de referencia sobre el cual se desarrollará la empresa.

- Descripción que define las prioridades de una empresa. Se trata de una articulación de los principios que guían el pensamiento futuro de una organización.

- Es la capacidad de satisfacer una necesidad bien identificada con los medios y recursos que se posee.

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

EJEMPLOSEJEMPLOS

Entretenimiento e imaginación para toda la familia

Entrega de pizza a domicilio en menos de treinta minutos

Entrega garantizada al día siguiente

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución UniversitariaFUNCIÓN EMPRESARIAL MAL CONSTRUIDA

“Generar valores equitativos y éticos para nuestros clientes, empleados, accionistas y la sociedad en general, a través del mejoramiento continuo de nuestros productos y servicios”.

FUNCIÓN EMPRESARIAL BIEN CONSTRUIDA

“Dell Computer vende computadoras personales individualizadas a un costo menor y con una mayor comodidad a través de la manufactura contra pedido y las ventas directas al cliente”.

EJEMPLOSEJEMPLOS

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

AA TRABAJARTRABAJAR……

DISEÑEMOS LA FUNCIÓN DE NUESTRA EMPRESA!!!...

¿Qué es lo que su empresa sabe hacer?

¿Con qué capacidades lo realiza? ¿A quién va dirigido el producto y/o

servicio?

Institución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

Es el resultado final de un proceso de producción

BIENESBIENES

Industriales

De consumo

BIENESBIENES

Industriales

De consumo

SERVICIOSSERVICIOS

Comerciales

Profesionales

SERVICIOSSERVICIOS

Comerciales

Profesionales

PRODUCTOPRODUCTOInstituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

HECHOS A LA HECHOS A LA MEDIDAMEDIDA

ALTAMENTE ALTAMENTE ESTANDARIZADOSESTANDARIZADOS

MIXTOSMIXTOS

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

TIPOS DE PRODUCTOTIPOS DE PRODUCTO

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

HECHOS A LA MEDIDAHECHOS A LA MEDIDA

• Diseñados con las especificaciones y

necesidades del cliente• No disponible en inventario• El precio y la entrega no son

factores fundamentales para el cliente

• Es difícil asegurar la calidad

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

ALTAMENTE ESTANDARIZADOSALTAMENTE ESTANDARIZADOS

• Disponible en inventarios• Calidad entrega y precio, son los factores

fundamentales para el cliente• Escasa diferencia entre competidores• Alta estandarización• Pocos cambios tecnológicos en el tiempo

MIXTOSMIXTOS

• Cierta flexibilidad• Costo moderado• Calidad importante pero no crítica• Volúmenes medios o bajos• Conceptos de lote

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

AA TRABAJARTRABAJAR……

DEFINAMOS NUESTRO PRODUCTO!!!...

Nombre del producto y/o servicioCaracterísticas del producto y/o servicio

¿Qué es lo que vende la empresa?

Institución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

Es el mecanismo por el cual un negocio trata de generar ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes. Implica tanto el concepto de estrategia como el de implementación.

El modelo de ingresos debe ser creíble. Las ideas empresariales reciben esta categoría gracias a su

potencial real de desarrollo en el mercado y a su rentabilidad.

MODELO DE NEGOCIOMODELO DE NEGOCIOInstituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

¿Qu¿Quéé debe contener? debe contener?

ProductosO servicios

Modelo De ingresos

Mercado

Operaciones

PersonalFinanciero

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

Modelo de negociosModelo de negocios

Core Core BusinessBusiness

Qué se hace? Eslabones de la Cadena de valor donde mejor puede competir la empresa

Core Core ProcessProcess

Cómo se hace? Procesos que generan valor

Core Core CompetencesCompetences

Con qué se hace? Tecnología medular

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

Tipos de modelos de negociosTipos de modelos de negocios

• En los años 50, aparecieron modelos de negocio de la mano de McDonald's y Toyota. En los años 60, los innovadores fueron Wal-Mart y los hipermercados. En los 70 nacieron nuevos modelos de negocio introducidos por Federal Express y Toys R Us; en los 80 por Blockbuster, Home Depot, Intel, y Dell Computer; en los 90 por SouthWest Air, eBay, Amazon.com, y Starbucks.

• Las compañías deben cambiar sus modelos de negocio al ritmo en que el valor cambia de sector industrial a sector industrial. Hoy en día, el éxito o fracaso de una compañía depende sobre todo de cómo se adapta su diseño de negocio a las prioridades de sus clientes.

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

McDonaldMcDonald’’ss

Ronald McDonald

La cajita Feliz

Cumpleaños McDonald’s

Salón de juegos

Oportunidad de negocioVenta de Venta de

franquiciasfranquicias

“Creación de experiencias divertidas para los niños”

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

Modelo de negociosModelo de negocios

Tipos de modelo de negociosTipos de modelo de negociosTipos de modelo de negociosTipos de modelo de negocios

CesiónCesión RedRed SubastaSubasta gran super-gran super- ficieficie

Las actividades de valor son las actividades

distintas física y tecnológicamente que

desempeña una empresa.

El margen es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo

de desempeñar las actividades de valor

La cadena de valor despliega el valor

total, y consiste de las actividades de valor y

del margen.

MárgenActividadesQué hace

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

Cadena de ValorCadena de ValorInstitución Universitaria

Instituto Tecnológico MetropolitanoInstitución Universitaria

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

¡¡¡GRACIAS!!!