Modelo de Negocios Canvas - AERCAaerca.org.ar/contenido/uploads/2019/07/Aerca... · otra. Satisface...

Post on 04-Apr-2020

1 views 0 download

Transcript of Modelo de Negocios Canvas - AERCAaerca.org.ar/contenido/uploads/2019/07/Aerca... · otra. Satisface...

Modelo de Negocios Canvas

Alex Osterwalder y Yves Pigneur - 2010

Objetivos claros y un

camino planificado son la clave

para crecer en el mundo

emprendedor

Un plan de negocio es un

documento estratégico y estático sobre los pasos que seguirá la empresa en los próximos años y sobre lo

que se pretende conseguir a nivel empresarial.

El modelo de negocio es

dinámico y permite su modificación a lo largo del tiempo mientras se van validando (o no) las hipótesis

iniciales .

Permite definir con claridad qué vas a ofrecer almercado, cómo lo vas a hacer, a quién se lo vas avender, cómo se lo vas a vender y de qué forma vas agenerar ingresos.

Es plasmar en un documento cómo vas a crear,desarrollar y capturar valor.

Una pequeña visión de todo lo que puede ser tunegocio en un futuro y los diferentes aspectos sobrelos que se va a construir toda tu empresa.

¿QUÉ ES UN MODELO DE NEGOCIOS?

¿PARA QUÉ SIRVE?

Áre

as

4

Blo

ques

de

cons

truc

ción

9

Arm

ando

nue

stro

m

odel

o de

neg

ocio

s

Business Model Generation Book.

Business Model Generation Book.

Segm

ento

de

Clie

ntes

¿A quién me dirijo? Puede ser uno o más grupos de clientes.Deben estar perfectamente diferenciados unos de otros.Mercado de masas: producto homogéneo y para todos sus clientes.Nicho de mercado: producto específico hecho a la medida.Mercado segmentado: con necesidades y problemas ligeramentediferentes.Mercado diversificado: atiende dos mercados completamentedistintos que presentan necesidades y problemas muy diferentes.

Business Model Generation Book.

Segm

ento

de

Clie

ntes

Business Model Generation Book.

Pro

pues

ta d

e va

lor

La razón por la que los clientes eligen a una empresa por sobreotra. Satisface la necesidad del cliente. Es el conjunto debeneficios que se ofrece a los consumidores.Puede ser nueva o disruptiva --> innovación.Similar a las existentes --> nuevos atributos.¿Cuál es nuestra oferta distintiva?

Business Model Generation Book.

Can

ales

de

dist

ribuc

ión

y co

mun

icac

ión

¿Cómo se entera el cliente de nuestra existencia? ¿Cómoharemos para que el cliente reciba nuestra propuesta de valor?

Business Model Generation Book.

Can

ales

de

dist

ribuc

ión

y co

mun

icac

ión

Business Model Generation Book.

Rel

ació

n co

n lo

s cl

ient

es

¿Cómo integrar al cliente en nuestro modelo de negocio? ¿Cómohacemos para que el cliente se mantenga ligado a nuestrapropuesta aún después de haberla adquirido?

• Asistencia personal• Self-service• Servicios automatizados

Business Model Generation Book.

Fluj

o de

Ingr

esos

Lo que los clientes pagan por nuestra propuesta de valor.Diferentes tipos:Venta: la compañía vende un producto a un cliente por el querecibirá un único pago.Pago por uso: se paga por el uso que se hace del servicio, mayoruso mayor pago.Suscripción: pago recurrente por usar un servicio.

Aspectos claves: fijación de precios, márgenes, plazos de pago, etc.

Business Model Generation Book.

Rec

urso

s cla

ve

Es el cómo vas a hacer tu propuesta de valor y con quémedios vas a contar: físicos, intelectuales, humanos, financieros,etc.Del estudio y análisis de este elemento depende, en gran parte,que el negocio llegue a ser viable.

Business Model Generation Book.

Act

ivid

ades

Cla

ve

¿Qué hacemos para ofrecer nuestra propuesta?¿Qué actividades y procesos deben llevarse a cabo para producirla oferta de valor?Importante: centrarse en las actividades clave!Las secundarias es importante que las estandaricemos y lasexternalicemos, puesto que realmente no aportan valor ytampoco generan marca a nuestro modelo de negocio.

Business Model Generation Book.

Aso

ciad

os cl

ave

¿Con qué alianzas vas a trabajar?Innovación abierta: un emprendedor tiene que trabajar en unecosistema con más gente y con más emprendedores.Establecer acuerdos de colaboración con terceros paracompartir experiencias, costes y recursos que les permitandiseñar, desarrollar y gestionar sus proyectos de negocio.

Business Model Generation Book.

Estr

uctu

ra d

e co

stos

¿Cuáles son los costos más relevantes asociados al modelo?

Crear y entregar la propuesta de valor, relacionarse con losclientes y generar ingresos llevan un costo asociado.

Business Model Generation Book.

Pro

pues

ta d

e va

lor

SIM

ON

SIN

EK

Simon Sinek es un escritor inglés, referencia para

emprendedores en todo el mundo, inspirando a

líderes para centrarse en el propósito de sus empresas

y de sus vidas.

Sinek ya ha escrito varios libros y es el creador del

concepto del Círculo Dorado.

EL

CÍR

CU

LO D

OR

AD

OS

IMO

N S

INE

K

Ley

de

la d

ifus

ión

de

la in

no

vaci

ón

SIM

ON

SIN

EK

AMAR AL CLIENTE PARA QUE NOS AME…

AMAR AL CLIENTE PARA QUE NOS AME…

Mail: marieladvaguilera@Gmail.comTe. 54 353 4222409

Mail: marieladvaguilera@Gmail.comTe. 54 353 4222409

• Contadora Pública.

• Asesora de empresas

• Diplomada en Competencias Conversacionales.

• Posgrado en Gestión de Empresas Familiares - UNVM

• Especialista en Habilidades gerenciales y trabajo en equipo.

• Executive Program in Marketing – University of Miami.

• Coach Ontológico – Certificada por la Escuela de Coaching de Rafael

Echeverría, Acreditada por la Federación Internacional de Coaching Ontológico

(FICOP). Posgrado otorgado por la Universidad de San Sebastián – Chile.

• Certificada en Coaching Salud – Newfield Network – Chile.

• Certificada en Psicología de atletas de alto rendimiento – Barca Innovation Hub.

• Team Coach ICC.