Modelos de aprendizaje enseñanza de la historia

Post on 22-Jul-2015

719 views 0 download

Transcript of Modelos de aprendizaje enseñanza de la historia

INTRODUCCIÓN

• ALDANA ACEVEDO MANUEL ALEJANDRO• BUSTILLOS PÉREZ GUADALUPE YANETH• CÁRDENAS BERMEJO CYNTHIA GUADALUPE• CHAVEZ LOPEZ JUÁN ANTONIO• COTA COBIAN JOSSIE• MADARIAGA MARTÍNEZ AMRAFEL

El pensamiento histórico consta de dos componentes fundamentales:

INFERENCIA

CONCEPTOS

PENSAMIENTO HISTORICO

HIPOTETICO DEDUCTIVO

PENSAMIENTO

COMPRENSION

No es posible “encontrar” algo en los datos si no se

posee un determinado bagaje de conceptos quepermitan hacer las inferencias adecuadas.

No obstante el pensamiento formal, no conlleva unuso correcto de la s mismas en todas las situaciones,ya que se ven afectadas en su aplicación por diversosfactores contextuales y, en especial, por los esquemaso ideas previa que posee el sujeto.

Parece que para razonar de un modo formal o abstracto en

un área no basta con poseer unas destrezas depensamiento, sino que se requiere también unconocimiento específico de esa área a la situación.

SABER HISTORIA

Poseer redes o sistemas

jerarquizados de conceptos para

los problemas de la “Historia”

Si queremos dotar a los alumnos de un mejor pensamiento

histórico es necesario que le proporcionemos no solohabilidades y estrategias que les permitan un pensamientocritico y autónomo, sino también unas teorías o modelosconceptuales que les permitan interpretar este tipo desituaciones de un modos mas próximo al conocimientoexperto

Por ello se estudiarán los procesos psicológicos implicadosen el aprendizaje de la Historia para determinar los logros ydeficiencias de cada uno de esos modelos didácticos.

GRACIAS POR

SU ATENCION