Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia

Post on 10-Aug-2015

46 views 1 download

Transcript of Modelos pedagogicos de la educacion de la primera infancia

MODELOS PEDAGOGICOS DE LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA

*Deben responder a las preguntas ¿Por qué? , ¿Para qué?, ¿Cómo? ¿Cuándo? *Los aspectos esenciales de un modelo pedagógico son los propósitos, contenidos y brindar los instrumentos o los medios para llevar a la práctica*Relación entre el educador, el saber y el educando

Modelo tradicional

Concordaban en la importancia que tiene la educación en los niños y la ayuda para su aprendizaje- desarrollo*fueron precursores de la escuela nueva

Froebell

Concebía al jardín como un centro eminentemente formativo que debía favorecer coherentemente entre el niño, naturaleza y familia*el juego es la principal herramienta metodológica

Hermanas

Se debe estimular, promover y orientar la potencialidad del niño*tener profundo respeto a la naturaleza del niño*fundamento religioso un lugar muy importante

Decroly

Escuela nueva

*preparar al niño para la vida*es importante formarle el carácter al niño*homogenizar los grupos en el aula

Montessori

*es necesario entender el interés que el niño demuestra*niños deciden donde trabajar no hay jerarquía *disciplina requisito indispensable

Comenios, Rosseau, Pestalozzi

MODELOS PEDAGOGICOS ACTUALES EN LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA

No hay un modelo específico a quien seguir

Escuela Modelo cognitivo Modelo personalizado

Modelo estilo regio

Modelo integral

Modelo constructivist

Se apoya en el aspecto de la adaptación a las necesidades del siglo*ayuda mutua entre alumnos y maestros*el adulto orienta y no manda

Su propósito es una educación válida para el desarrollo *el educador debe ofrecer debe ofrecer diferentes experiencias que permitan que los niños sean activos*ejercitar y desarrollar las capacidades del aprendiz

El maestro debe crear un ambiente adecuado para el crecimiento del aprendizaje de los niños*el educador debe buscar su propio estilo de planificación

Concibe al niño como un ser intelectual, emocional, social y cultural*el maestro debe guiar al niño para alcanzar su desarrollo *el maestro debe buscar crecimiento personal

Propiciar el desarrollo del niño en todas sus manifestaciones*la educación del niño debe ser activa, humanista y flexible

Aprendizaje- enseñanza de los conceptos científicos a partir de los naturales