ModernidadLatinoamericana

Post on 26-May-2015

547 views 0 download

Transcript of ModernidadLatinoamericana

LATINOAMERICA

Venezuela

Le Corbusier

1887 1965

Principios Conceptuales de Le Corbusier La arquitectura planteada:La separación cartesiana de las funciones: habitar, trabajar, recrearse. La tendencia a la concepción de la vivienda como un producto estándard –l'object-type, la machine a habitar 

Principios Instrumentales Los 5 puntos: - la casa sobre pilotes;- la planta libre;- la fachada libre;- la terraza jardín;- la ventana alargada;

A finales de los años 1940, Le

Corbusier giró a un estilo

conocido como " Nuevo

Brutalismo" que usó formas

ásperas, pesadas de piedra,

hormigón, estuco, y el cristal.

Estilo Internacional

•El Estilo Internacional propugnaba una forma de proyección

universalizante y desprovista de rasgos regionales.

•En lo formal, por su énfasis en la ortogonalidad, el empleo de

superficies lisas, pulidas, desprovistas de toda aplicación

ornamental, y el efecto visual de ligereza que permitía la

construcción en voladizo, para entonces novedosa.

•El empleo de las nuevas técnicas y materiales, como el hormigón

armado, permitían también la amplitud espacial que caracterizó a

los interiores de los edificios del Estilo Internacional.

México

Félix Candela

1910-1997

                                          

                      

Principal diseñador de cascarones en el mundo

Las Torres del Parque no están hechas sólo para sus habitantes particulares, sino para todos los bogotanos. Los espacios exteriores públicos y privados se entremezclan en una lección de convivencia urbana.

Por la alegría que produce la presencia

de las Torres del Parque, entiende uno porqué la arquitectura puede llegar a ser un hecho de cultura, un

arte que, como ninguno, tiene la

capacidad de mejorar y dignificar la vida;

generar un concepto de ciudad y de espacio

público que muchos proyectos de hoy soñarían tener.

Chile

Emilio Duhart

1917-2006

Edificio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) 1966

Banco de Londres no debía funcionar como un edificio convencional, sino más bien como una

plaza cubierta

Banco de Londres no debía funcionar como un edificio convencional, sino más bien como una

plaza cubierta

Uruguay

Eladio Dieste

1917-2000s

CUBA

Ricardo Porro

Brasilia 1956Lucio Costa y Oscar Niemeyer

Luís Barragán1902-1988

Capilla de las Capuchinas Sacramentarias 1960

• La ausencia de ornamento, simplificación de formas.

• Construir los espacios para la vida y la actividad humana.

• Alcanzar la mayor utilidad posible.

• Sublime manejo de la luz y un estudiado pero sencillo

tratamiento del espacio.

• Inquietud por la vanguardia

Internacional.

• Vocabulario formal netamente

mexicano

• Visión del futuro da paso al

funcionalismo de la Bauhaus.

• Expresivo carácter tectónico de los materiales.

• Paso al Art Deco

“…En proporción alarmante han desaparecido en las publicaciones

dedicadas a la arquitectura las palabras belleza, inspiración, embrujo, magia,

sortilegio, encantamiento y también las de serenidad, silencio, intimidad y asombro.

Todas ellas han encontrado amorosa acogida en mi alma, y si estoy lejos de

pretenderles haberles hecho plena justicia en mi obra, no por eso han dejado de ser mi

faro.”

La simpleza pero contundencia del detalle y el color de la grilla amarilla reflejándose sobre el agua

que lame la piedra negra es simplemente sobrecogedor.

La luz, que atraviesa unos vidrios

amarillos ubicados en una trama en el

coro, inunda al espacio de un color

acaramelado

1953, aceptó con gusto el proyecto de ampliación del claustro y la capilla de las

madres Capuchinas.

“Queríamos que el proyecto lo haga Barragán, pero no teníamos dinero, así que fuimos a su oficina a

hablar con él.” . “Él accedió gustosamente no solamente a hacer el proyecto, sino a financiar parte

de su construcción”..

Al costado izquierdo, recibiendo una luz lateral se ubica una cruz de madera, que es iluminada

indirectamente desde un ventanal alargado. El efecto es dramático, acentuado por una cuña triangular que

se incrusta en el espacio

la luz adquiera matices que produzcan

sensaciones de placidez y serenidad

capilla austera, con paredes de texturas toscas y de colores ocres intensos, con pisos de madera y en cuyo altar se encuentra un trabajo escultórico