Modulo de organizacion

Post on 24-Jun-2015

106 views 0 download

Transcript of Modulo de organizacion

MODULO DE ORGANIZACION

GERENTE

SUBGERENCIA ADMINISTRATIV

A Y FINANCIERA

DIRECTOR ADMINISTRATI

VO

DIRECTOR FINANCIERO

SUBGERENCIATECNICA

DIRECTOR DE PRODUCCCION

MANUAL DE FUNCIONES LINEA DE AUTORIDAD RESPONSABILIDAD NUMERO DE CARGOS PERFIL DE LOS CARGOS

DIRECCIÓN Consiste en influir sobre las personas

que contribuyan a la obtención de las metas de la organización y el grupo.

Para su cabal comprensión se deben analizar:

• Los Factores Humanos.• La Motivación• El Liderazgo, y• Las Comunicaciones

CONSTITUCIÓN EMPRESA Y ASPECTOS LEGALES

EMPRESARIOS. Todas aquellas personas, naturales o

jurídicas, que ejercen profesional y habitualmente actividades económicas de una manera organizada y tendiente a la producción, transformación, custodia o comercialización de bienes o a la prestación de servicios.

EMPRESARIOS PERSONA NATURAL

PERSONA JURÍDICA

Con ánimo de lucro

Sin ánimo de lucro

EMPRESAEs un sistema, un conjunto, una entidad

que reúne talento, trabajo y capital para el desarrollo de actividades industriales, comerciales o de prestación de servicios con fines lucrativos, al tiempo que cumple una función social

Es una combinación de recursos (humanos, financieros, técnicos, etc.) que se organizan en una serie de actividades para lograr unos resultados que van a depender de la satisfacción de los clientes.

 LAS MIPYME SE CLASIFICAN ASÍ: Microempresa: Personal no superior a 10

trabajadores. Activos totales inferiores a 501 salarios mínimos mensuales legales vigentes

Pequeña Empresa: Personal entre 11 y 50 trabajadores. Activos totales    mayores a 501 y menores a 5.001 salarios mínimos mensuales legales vigentes.  

Mediana: Personal entre 51 y 200 trabajadores. Activos totales entre 5.001 y 15.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

PERSONAS JURIDICAS• Sociedades Comerciales• Sociedades Civiles• Empresa Unipersonal• Empresas Asociativas de Trabajo• Entidades sin Animo de Lucro

SOCIEDAD La sociedad o compañía es un contrato

en virtud del cual dos o más personas estipulan aportar un capital u otros efectos en común, para desarrollar unas actividades con el objeto de repartirse entre si las ganancias o pérdidas que resulten de esa actividad.

TIPOS DE SOCIEDADES Colectivas (& Cía., Hnos., e Hijos)

En Comanditas (S. en C. ó S.C.A)

Limitadas (Ltda.)

Anónimas (S.A.)

SAS

S.A.S• La sociedad por acciones simplificada podrá

constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes.

• Las sociedades por acciones simplificadas contemplan más ventajas en su constitución y funcionamiento que las que ofrecen otro tipo de organizaciones, por ejemplo con las sociedades unipersonales.

• Pueden constituirse con cualquier monto de capital social (inferior o superior a los 500 salarios mínimos, que era el tope del que hablaba la ley 1014 de 2006) y con cualquier cantidad de empleados (inferior o superior a los 10).

CONSTITUCION DE UNA S.A.S• Nombre, documento de identidad y

domicilio de los accionistas• Razón social o denominación de la

sociedad, seguida de las palabras "sociedad por acciones simplificada/; o de las letras S.A.S.

• El domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan en el mismo acto de constitución

• El término de duración, si éste no fuere indefinido. Si nada se expresa en el acto de constitución, se entenderá que la sociedad se ha constituido por término indefinido.

CONSTITUCION DE UNA S.A.S• Nombre, documento de identidad y

domicilio de los accionistas• Razón social o denominación de la

sociedad, seguida de las palabras "sociedad por acciones simplificada/; o de las letras S.A.S.

• El domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan en el mismo acto de constitución

• El término de duración, si éste no fuere indefinido. Si nada se expresa en el acto de constitución, se entenderá que la sociedad se ha constituido por término indefinido.

ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO Cooperativas.

Fondos de empleados.

Asociaciones mutuales.

Entidades ambientales, científicas y

culturales.

Asociaciones de copropietarios y

coarrendatarios.

Asociaciones agropecuarias y campesinas.

Asociaciones de padres de familia.

Corporaciones, asociaciones y fundaciones

REGISTROS MERCANTIL: Es el registro en el que se deben

matricular todos los empresarios y sus establecimientos de comercio, además en el se inscriben todos los actos, libros y documentos comerciales que la ley mercantil señala

REGISTROS UNICO DE PROPONETES: En este registro se deben

inscribir las personas naturales o jurídicas que aspiran a celebrar con el Estado o sus organismos descentralizados, contratos de obra, consultoría, suministro o compraventa de bienes muebles

REGISTROS ENTIDADES JURÍDICAS SIN

ÁNIMO DE LUCRO Es el registro público en el cual

deben inscribirse las personas jurídicas de derecho privado, cuyos asociados no persiguen la distribución de excedentes o utilidades (ánimo de lucro).

PASOS PREVIOS. VERIFICAR HOMONIMIA.

. VERIFICAR MARCA.

. PRERUT

. CONSULTA USO DEL SUELO. (PLANEACIÓN).

. CONSULTA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

(CIIU).

. ESCRITURA PÚBLICA O DOC PRIVADO

SEGÚN EL CASO.

QUE SE OBTIENE

MATRICULA MERCANTIL.

CERTIFICADO.

RUT y NIT (DIAN).

RIT (SECRETARIA DE

HACIENDA).

SEGURIDAD LABORAL1.UNA EMPRESA ADMINISTRADORA DE RIESGOS

LABORALES (A.R.L. ).

2.AFILIAR AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y DE

PENSIONES ANTE LAS ENTIDADES PROMOTORAS

DE SALUD Y FONDOS DE PENSIONES.

3.AFILIAR AL SISTEMA DE FONDO DE CESANTIAS

4.DE SER NECESARIO DISEÑAR E IMPLEMENTAR

UN SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD

INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL.

TRAMITES DE FUNCIONAMIENTO DADIS. Departamento

Administrativo de Salud Distrital. EPA. Establecimiento Público

Ambiental de Cartagena. BOMBEROS. INVIMA. Instituto Nacional de

vigilancia y Control de Medicamentos y Alimentos.

SAYCO ACIMPRO.