MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE

Post on 09-Jul-2015

247 views 4 download

description

Taller DIGETE 2013

Transcript of MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE

DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVASÁREA DE EVALAUCION Y MONITOREO

Taller de Monitoreo en Tecnologías Educativas con Órganos Descentralizados

(DRE y UGEL )

26-27 de febrero 2013

Temas 1. Evaluación y monitoreo

2. ¿Qué es el monitoreo?

3. ¿Para qué sirve el monitoreo?

4. Los indicadores y su uso

5. ¿Qué es una meta?

6. ¿Qué hacemos con los resultados del

monitoreo?

¿Qué significa monitoreo y cómo se

diferencia de una evaluación?

• “El monitoreo es el seguimiento rutinario de lainformación prioritaria de un programa o proyecto,su progreso, sus actividades y sus resultados. Elmonitoreo procura responder la pregunta “¿quéestamos haciendo?”. (http://www.unicef.org)

• El monitoreo nos permite realizar un seguimientoperiódico y recopilar información de las actividades,tareas y acciones lo cual nos permitirá tomar decisionesde manera acertada.

¿Qué significa monitoreo y cómo se

diferencia de una evaluación?

“Mientras que la evaluación pregunta “¿qué hicimos?”. La

recopilación de información es un aspecto o parte normal del

trabajo del día a día del proceso de monitoreo.”

(http://www.unicef.org)

• La evaluación implica siempre una comparación y un análisis.

Comparar cómo comenzamos, cómo terminamos y por qué

estamos donde estamos y qué hicimos para llegar allí y qué vamos

a hacer de aquí en adelante.

http://www.unicef.org

¿Para que sirve el monitoreo?

• Permite el seguimiento sistemático de las

acciones

• Permite acceder a la información que puede ser

usada para evaluar proyectos y programas y

condensarla.

• Posibilita la adecuación y ajuste de los proyectos

y programas durante su ejecución.

Fuente: www.geolatina.net

¿Qué es una meta?• Son los logros cuantificables al

final de un proceso usando los criterios de cantidad, calidad y tiempo

• Establecen los efectos esperadosde una intervención en un plazodeterminado.

•Deben ser específicas, factibles (realizables) y mensurables (medibles).

¿Los Indicadores y su uso?• Los indicadores son una

característica medible que permite conocer el progreso avanzado en el cumplimiento de las metas propuestas.

• Se puede medir la característica de un individuo y/o de una institución.

Se pueden elaborar tres tipos de indicadores:

Indicadores de Impacto: miden los cambios que se esperan lograr al final de un período y se ubican a nivel del propósito u objetivo general del proyecto.

Indicadores de Efecto: miden los cambios que se van a producir en el proceso, ya sea a seis meses, un año o más. En ese sentido, a estos indicadores también se les conoce con el nombre de indicadores de proceso. Estos se ubican a nivel de los resultados u objetivos específicos del proyecto.

Indicadores de Cumplimiento o Producto: indican si las metas planteadas a nivel de las acciones se han cumplido en el tiempo y con los recursos previstos.

¿Los Indicadores y su uso?

¿Que hacemos con los resultados del

monitoreo?

• Nos permite hacer mejoras en los diferentes procesos a ejecutarse.

• Nos orienta en la priorización de la planificación de recursos

(financieros, humanos)

• Nos sirve de sustento para la toma de decisiones.

• Los resultados nos permite generar conocimiento.

Gracias