Nuevos alimentos del Siglo XXI.

Post on 21-Jul-2015

150 views 1 download

Transcript of Nuevos alimentos del Siglo XXI.

NUEVOS ALIMENTOS DEL SIGLO XXI

Dra. Mª José Rodríguez Gómez(Facultativo Agroalimentario CICYTEX)

FIAL, Don Benito 23 de Septiembre de 2014

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Nuevos Alimentos del Siglo XXI

Además de aportar los nutrientes necesarios para una alimentación

sana y suficiente, ayuden a prevenir enfermedades, produzcan

sensación de bienestar, son cómodos, etc.

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

¿PORQUÉ SE PLANTEA INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA?

La innovación es considerada como uno de los factores básicos de desarrollo en los países avanzados

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

INDUSTRIAoferta de producto

CONSUMIDOR

demanda

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR- Necesidades nutricionales- Prevención de enfermedad- Sabor y texturas agradables (Placer) -Cómodo, larga vida útil.- Ecológico, etc

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR- Necesidades nutricionales- Prevención de enfermedad- Sabor y texturas agradables (Placer) -Cómodo, larga vida útil.- Ecológico, etc

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR

Bebida de nuez liofilizadaManteca de aceite Vegetales liofilizados

- Necesidades nutricionales- Prevención de enfermedad- Sabor y texturas agradables (Placer) -Cómodo, larga vida útil.- Ecológico, etc

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

LAS EXIGENCIAS DEL CONSUMIDOR

• Modelo de familia

• Mayor demanda de tiempo libre

• Incorporación de la mujer al trabajo

- Necesidades nutricionales- Prevención de enfermedad- Sabor y texturas agradables (Placer)- Cómodo, larga vida útil.- Ecológico, etc

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Evolución en la Innovación Alimentaria

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Son los productos naturales tal y como los podemos encontraren el mercado: verduras, carne o pescado sin tratar

Se trata de las conservas, esterilizadas por caloren envases metálicos o de vidrio

Surge por la necesidad de alargar la vida de los alimentos

II GAMA

Evolución en la Innovación Alimentaria

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Evolución en la Innovación Alimentaria

SON LOS PRODUCTOS CONGELADOS

Surge para resolver el problema de distancias entre el lugar de producción o

captura, y el de consumo

Plenamente afianzado en el mercado: pescado, vegetales, carne…

¿Fruta congelada?

III GAMA

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Evolución en la Innovación Alimentaria

III GAMA

Proyecto: Congelación asistida por ultrasonidos de potencia paraprolongar la vida comercial de frutas regionales.

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Evolución en la Innovación Alimentaria

IV GAMA

Hay que resolver la preparación de vegetales y frutas frescas con el mínimo esfuerzo y tiempo

Son frutas y hortalizas (seleccionados, lavados, cortados y envasados), listas para su consumo

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

EJEMPLOS DE IV GAMA

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

IV GAMA EN CICYTEX

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Evolución en la Innovación Alimentaria

Cambios en el hogar: ya no hay una mujer en casa que hace todo para todos, porque está trabajando

Cambios en ámbito Horeca: gran nº de comensales, controles sanitarios, evitar pérdidas de materias primas...

V GAMA

Son los platos cocinados, pasterizados o esterilizados, listos para comer

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

V GAMAUtilización de procesos no térmicos

(Altas presiones hidrostáticas, ultrasonidos, pulsos eléctricos...)

Conservan microbiológicamente los alimentos sin alterar lascaracterísticas nutricionales y organolépticas

Línea I+D

ALTAS PRESIONES HIDROSTÁTICAS EN

CICYTEX

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Consiste en someter al alimento a presionesMUY elevadas para reducir su carga microbiana original a través de agua

300-700 MPa

ALTAS PRESIONES HIDROSTÁTICAS

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Alimentos en el mercado sometidos a Altas Presiones Hidrostáticas

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Otros campos de actuación para la innovación

- Materias primas- Diseño de nuevos productos

- Procesado

- Envases

- Presentación y etiquetado

CONSUMIDOR INDUSTRIA

demanda

oferta

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Materias primas: alimentos saludables

Fuente de ácidos grasos v3 y v6 : acción protectora cardiovascular

Fuente de fibra: facilita el tránsito intestinal, reducen cáncer de colon

Grasas vegetales: acción cardiovascular, antioxidante

Fuente de antioxidantes: frena fenómenos oxidativos celulares

Otros campos de actuación para la innovación

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Diseño de nuevos productos:

Otros campos de actuación para la innovación

• Desarrollo de nuevos productos derivados de frutas y hortalizas (snacks,deshidratados osmóticos, liofilizados) BIOSNACKS

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

• Obtención de nuevos productos a partir de la nuez

Patente ES 2374782(A1)

Diseño de nuevos productos:

Otros campos de actuación para la innovación

Bebida de nuez Bebida de nuez liofilizada Aceite de nuez microencapsulado

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Diseño de nuevos productos:

Otros campos de actuación para la innovación

• Obtención de nuevos productos a partir de fruta, nuez, miel y polen

Rulo de nuez

- Contenido elevado en fibra- Perfil de ácidos grasos cardiosaludables

- Alto contenido en compuestos polifenólicos

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Otros campos de actuación para la innovación

Técnicas de procesado:

Agentes químicos Productos naturales

NaClO extractos vegetales

Nuevos tratamientos de estabilización microbiológica:

- Altas presiones hidrostáticas

- Ultrasonidos

- Pulsos eléctricos

Calidad Nutritiva y Sensorial

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Otros campos de actuación para la innovación

Envases

“barrera que actúa como simple contenedor y barreraaisladora del medio exterior”

Tradicionalmente

Actualidad

¿qué se le pide al envase?

- pequeño formato

- facilidad en el consumo (“del frío a la basura”)- etiquetado informativo- reciclable

Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura

Otros campos de actuación para la innovación

Envases

Envasado activo Envasado inteligente

Muchas gracias

cicytex@gobex.es

cicytex.intaex@gobex.es