.OAPITOL METROPOL Elhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/... · 2004. 9. 4. ·...

Post on 21-Feb-2021

11 views 0 download

Transcript of .OAPITOL METROPOL Elhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/... · 2004. 9. 4. ·...

UNbA PAÍTNÁ 1IfTINDO tEPOETwo Lunes, 18 dc gosto e 1952

CATELEPA

.OAPITOL - METROPOLROY, LUNES, DIA 18

VNO DE LOS MEJORES PROÇRAMASDE LA HISTORIA DEI. CINE

HOY, TARDE, 4’30, ESTRENO EN

FE MJ.NA(Autorizada para mayores)

Locdlidades anticip adas desde 11 mañana

PLOLIIBA. SN1OC!HR 5!DíA Y RIO DE PLATA.

GOYA. SIN PIEDADyUNA CAMPESINA ENBROIkDWAY.

GRAN VIA. D4OFIEN-DO MI VID4Af Y EÑESTE MUNDO TRAI-DOR.

INTIMO. CA134BU&N-CA y UÁ SENTENCIA

IRIS. CONJURA ENFLORENCIA EL FA-BRlCNT1t D13 E1-TRELLI.-’tS y Var!edades.

las por su propbócri!ita, a en-yo efecto ha disuelto ya su compañía editora. No obstante, elrealizador de tantos films aspee-taculares seguie-á dirigiendo películas por cuenta de las casasproductoras.

CLAuDE DAIJPIIIN, COMPAÑERO DE BING CROSBY

El actor francés Claude Dan-phin ha sido contratado por eldirector George Seaton para actuar como compañero de BingCrosby en la película «Little beyloet», de inmediata realizacín,y cuyo tema, como OS sabido,versa acerca de la historia deUI? flIO perdido durante a ecu-pacián alemana, en la últimaguerra.

DE CAMARERA A ARPISTADE CINE

Joan Rice. la juvenil intérpre.te, junto coa Richard Todd,del film de Walt Disney .sRObínHoor y sus alegres compañeros»,era una flIonesIa camarera enun resIaurantc riel Strand Ion,dinense antes de ser descubierta por el geniaL dibujante y lan-zarse a la gran aventura delCine.

UN TITULO AGRADABLE PARA BURT LANCASTER

«Come hack little Sheila»(Vuelve, pequeña Sheila), es elsimpótico título que ha sido scogido para la nueva irlterpretación del actor atleta Burt Lan-caster. Se trata de una comedide gran éxio en el Broadwaneoyorquitbo, cuyo realizador teatral, Daniel Mann, cuidará detrasladar al lienzo.

SERIE Q P’WMERO 425

:,,_

;-‘r

:

!!

-

:

-

:

1 11

-

:-

-U-

I_ ! ! =::: : :lIAXELA, TRES SE-CRIEmOS y BRIGADACRICSJINAL. 0011 1 ZONTALcef , Nombrde

MISTRAL. MUROS DE moler, 2, Prefilo. — 3. AveEXPIACION y CLAU ch rapiña. — 4, Símbolo del os-OTO,. ESPOSA MO- mio. Retazo. — 5, Lapso de 11cm-PERNA. po. — 6, AtractivO. — 7, Licito.

NUEVO. Desde tas 415 imbolo de1 cobalto. — 8, Jua1-1 GIAN JUEGO y EL dor d& Zaragoza. — 9, PoptetaPADRE DE LA NO- nos. — lO, Utensil1ø culinario.i_-_ No-Do. VERTICALES: 1 , ligurai1o: arre

NURIA. CASABLANOA 5lar; desenredar una tos». — 2,y LA SENTENCIA. Demostrativo. Dativo ijel prononi

bre — 3 Substancia resinosa.P?LACO DRL C1NFb . ,ri-MA. En CesióU 00011- (al reiés( rudo: 4, landunoa: LO Q.U13 EL rs, suavidad. Ciudad brasijena.VIENTO SE LLEVO 5, (al revés) Laslirnar. Herrarnien(en leeflicolor) A la la — 6, Espasmo. (al revés) Fra5 - 9’30 tamiento. — 7, Voz militar. Ca-

PELAYO. EL PATO ;lle zaragozana. — , Garantiza-ATCCGICO y MEDI&- do.NOCHEI. - SOLUC1O AL NUMERO 424

- HORI7ON [ALES: 1. Nectar. —PtIM:IPAL y VEtEDI. 2, Os. Rjos. — 3, Ser. AA. — 4,1. - ,SIO DI. lOS c — 5 ‘ 3FUERTES y &MBI- • ..

e Cran. Ras. — 7. oP. Amara. 8. - . So. Vil. 9, Star. Po. — lO,FRINCIESL IPANIGiO Osadas.

EN lAS CLLrdS y VERTICAl ES: 1 . Noruegos. —

14 ltIJ DE yEP-’ 2, Es. Cerdos. —3, Sala. To. —

TUNO (en t000ICOiOf) 4 Tres. Navas., — 5, Aires. Mi-TRCUAN. CS BT. N- ra. — 6, Ro. Oral. — 7, allsr.

,- y SENTENCIA. Pa. — 8, Acosados.

: 7 r ç :L 1

E efecto así es. Semana Gran.de en sen Sebastián. grande 0orsus fiestas, de l» que song±n e•5r4tvo las n-aravi(Zeascomneilcianes kleportivas que tic-Ben erecta todos los añO.a, porestas calendas en 10 Perla del Cal-itábrico. Las fsmças regatas,las atractivas carreras ci caballosen Lasarte, este «fi0 Campeo-catos del Mundo de Pelota y 155traticjona!es tiradas extraerdiflariag de pichón de Gwtamendi, santos puntos de mtrd, bsims eleestaS, per deMás, atrayentes Les-1_cIs de la Semana Grande donostiarra.

Hecho el breve 1-esumen de estaactividad depcrtiva nos limitare-mo» solamente en dar, un pequofio avance de lo que es y reresenIan los Concursos de tiro de pichón de Sa Sebastián, 1» ci1eis, merecen ser aubre3Çsdcs( importancia. reconocida en España y ms alla de iiuestras

1 rCJnterag.Eato se debe al esfuerzo de la

Sociedad de iro de Pichón de1 SBbastián, que es.ia año esupera efl la organIzación hoy díaya muy ifieiL de superar Jo que

1

E wig Cb da6braRar veició enya!as a cuitre, a

Jtkro kEN LAS IIEGLtT.%,S DE AYER E.

MAL 1GAMálaga, 17.—Se ha celebraSe la

segUi ea jamada de las regetasen el Vuelto oigaflizadis por el1-leal Club MediterIé.neo y la Ca’

m(són 5Iun;ctpl ele fiestas,rPrmera regata.—Un i-emero ytimonel femenino, eoh distanciacte doCe me:ros a una virada. Hat-encdo Juu: SUwbray y d 5Db?-rita Ana My’vbray C 626.

A continuación celebróse la se-. gotera rgaa a 1000 metrOs y- lina virada pare yoia del ClubMedjtrráflco tnoveteIi), a cUatr remeros en punta y timonel, ola. slfic&i?dce el prinaero la ysIs«5iar!a Eugenia>. en 4,46; c «

1: ; guLidlo puesto L Obtuvo «Saete»,Cli 5,21.

1 crnl:i U_otón la regata fuerade borch, CIiSJ O, vencedor Hér.tu’ Lapurr’d 5 e Gibre ]tai en 1»C’.Ue C s-5rció Francisco Vaqueoc, ele Míhaga, y en la c]aSe O. . IdOrjga Domínguez, tariibiéñ (1»

.M ?

Ocr Ultiic se celebró ja rQgut in?ernacUflal para yolas deCuatro remeros c punta y t:n:o

$ el, de 1.500 metros Sos vIrada».; FI? primer lugar se clasificó Is Yola «Calpe» deL Re4wing Club deGibraltar, en 6,21; 2.i<Urk!rolak’,

reparando eztraardin.riefltC en sulla se’ p?ra CI especlador un d’ San S4ecstié,n en 27; 3.e! ambleos’ del Iir incEnaeiotlal atIEtctro mIs. - Club XdUtic- clí, ‘arragOr1a, 6,25;y se treduce Cfl UflS 1: SQ4’1)cIOfl L no dc’ [05 aIslantes cig:-e , Club de Regatas del MediterrcaRa ¿ñ mt,» numelose y Serata dp comentarsb aptite os et-»s neo. de Málaga, 6,RI 8. iude tiradot-es. sí pues 050)5 la impoj’tante’a tiradas ,on las Be- Iiega»s e iieaflte O 36 6 Óiubradas de pichón nr&:cnales es das de PIRa e15 «1 TilO, O’iC Tle:no de Tortsa 6,51’conv1ersrI O da ada R ufl D Ufl-p0 C SUretat-lo Cc, eaal cje Fta noche e ha celebrado unalos Concursas Internacionales ie te SçciOitid d )fl .bgusun Orbe- cene en honor de los vencedcee»Tiao de piohón mS.a importantes g050. grol-j p?oPUaci. dei tiro en « quienes ¡es fueron entregadoide Europ, ya qUE CI? Gudamon- ‘ CUiPUZcOC. Los que conocemos si los titecs por las auIoridacJa ydi se ccleii ademas de ,uestras señor O-h(gczo aabemas J, que eIenentos de la Federación Epa.fliejOres escapelas, Un sitbrltlmero ropresentI y eti p?raonaiirlad en Sola de Remo.—A1fjj,de asía cxtrSnjrCS de reconocida , pS.’ deporte la poe nos congraJama mundial, tUla esto ceIcCr?c-ión de su XXV .—_-

Por esto, Gudamendt ofrece ea- anivorsart si acn VCIO del Tilo,eje año Ui? espectáculo iinIo art ‘ precisamcnte ci: los mie-os díasnuestros campos de Tirv, que tendrán efact en San Se-

la importancia de SUS pI-ernic. bati5n 1a. tiradas exIra.Drdinortasen metáOco que ascindeii isIs d0 piehOn. TSya pura y a travéstaño en 200000 pC5otts 30000 de nuestIae columosa la rol’,más qu el ello a’ttiIC, apa: te cera felicitación a dan -gu-,ínJa i-aliosisima selección de tiOfOS 0’hogozo p02’ estas tafl fl1QLC,d1S a T 1”5e plata, atrae padeiostmen(e e fleds5 d Plata, 1 •

atención d 1°-’ tirad.res acudien- Como en años anteriores, ia- Melbourne. — El comité Orado — bcudirái qué duda cabe renIos pi-esente» en San Seba flZsdc de ‘los Juegos Olímpicosen este incomparable campo «Gua. tiln pra dai como ya es e a- de 1056 que como es sabido sedo a lo alt.) de Uudemendi — lumbre tilformaciones de LS- celebrirln en Melbourne, ha abitabitrto a la incomparablea pa- tos SCflSaCiOflai(’5 Concursos lote- to UIt concurso para seleccionarflorámicta del mar, las cOsta Cán- naciCn9ls d€t Tiro que da’én co- UI? arquitect.e capacitado que puetaíba-a par Ufl lad. y por Otro la mieflaci el próximo vlsi-nos día 22 construir el stadjo principalhabía de la Concha — que re- y durarán Eiasti el St) inclusive. donle «e celebrará dicha mpe

Ilanyin Blanch ciófl, Los arquitectos de Austra)ia han SIdo itIvitados a sometersus proyectos 5e construcción CIOun eataS!o capaz para 125.000 chlas cuajes cincuenta mil estari»nen tribunos y graderíos cubIertosy 75.000 en gradas si cubrir.—

Juanito Tarré «Agustír.illo» y tia Moreno de la Coya y Marqués por punto finai una hupna esto-Juanito Manchón despache°n el oc D’srnecq. Ile ice :ets sólo el crIS», cc’rtó a oreja y dtó la vueisábídçs en Las Arenas doe novi- de-i Duque aIiÓ bravo, te al ruedolbs dg Sepúlveda de YDtes y cus- Juanito Parré estuve toda ta no- Mal lote’ le deparó ci serte, cCro de Gerardo Ortega, Duque de che sumamente volvlntario,so y en Manuel Capetill en esta tardeFinchermoso Enriquela y Serañ- extl-énIo valiente. Pero’ su. escaso de mafl»o Su primero llegó a

. entrenamiento dacia le l°°° que la muleta Ii ‘olio Uó marmolillo,toles le privó de redondear pero dando de vea en cuando, unasfaenas. Se le ,.,vaeionó uiT quite arrdncades ueligrcees, ¿Quién lepor faroles con lOs dos raSillas saca u buen pese a un tOI gahincadas en la arena y lro muy lapón que va por eneJe traicionas-oportuno :5 un picador que cayó raenente alF oulto? Se defendida;j desaubierto, Salió a «.stocada biOi Capetillo cot la lraflet quepor ca oyó peroas. es Cuento cabía esperar y cemo

«Agustinillosa tJpó con e Pcoi- desarmaba el m»rrajo al notar ellote, manso y burriciego el pri- aceto, no pud . descabellar hasta0H50 y reservón y dif:cjl el cti’q laalt.eri ‘largedo algusos pinchel

I que e l1vó por delante a «Pai piso» al ponerle un par do han-

Serillos y le dió urja c0rnada dei diez ceflttmetroa de profundidad1 en la cara «neriol tercio medio, dej muslo derecho,

Aliñó AgUstín Ocri brevedad 3lo dos mansos Y los despechó pronto que es a cuant,. poSta aspirar el inuchsho con la clase d enemigo que tenSes por de-lente.

1 El d.ebUtante Juanito Manchora saludó a su primero con Unl lcr- ga cambIada de roiilla.s unas véróilicas de bucU O5tjiea ie acoco.pafió iueo la charanga su lucid» faeno de muleta y después dolargar des piflchazeS CObI 0115estacada, descabelló a pulso, loovacionaron y d(ó la vuela» al rus-cío. , - -

Tras tina faena de aiñ, tjquitió al qu cerraba plaza con

1 Sos pinohczcs una estocada y u.. 1 descabello al segunch intento, Fué

despedido con aplausos,

zas.Tra5 unas faena compuesta de

ayudados por alto, derechazos’ yde pecho bastante laborjos P(1que hubo de hacerlo todo eles-psis al Cluedéac1es y defendereeci enemigo, se la dejó a la mu-lilla con 1511 pinchazo, una esto-cada corta y un descahell. Se leaplaudió mucho,

caCalerito» le asacó Un partidoInsospechado a su primer mansoy sipadiveclaó admirablemente elúnja taro analeabI-’ que salió alruedo y clrahs plaza por’ h5ber-le cç,rreapondido a él en ci sorteo‘Van valiente y torero eStuvo elcca’dobés que la ttharanga de grado por fuerza i ametlizó lesios tlasteos PUs era ambos llegóel ca1tfs a l mea de lo p,sible.Pecó de lea go os del Ie1-c’r tel-oy Supe a pcoo ‘l del sexto, Enuno y en otra jugaron buen pa-PCI 105 pases naturalca, Us de po-ch’» y caos que hoy privan can?biéndeOR de mato Ita IliUleta pal’la espalde amén de esas crtegunos Inalloletínas o giraldillas llénielas el lecter a SU gusto y a suan’oje en » qu «e juega ei te-j’ero la cortda mirando al ten-cjhlo cionda deble!-a filarse naá.scli et lord’. Rubricó cada un a delas faenas con un Cstocads del la Vuelta al ruedo después tle pa saportfr el tercera y se 1 des-pidió cp_ una ovación cerrada alallendonsar ci ruedo.

Peso .e tos toros en canal: 263,252 235 286 262 y 260 ki’c

G. la.

GEMA DEL RÍOpr!imerísima «vea1ett,i. exponen- « te de alegría y buen gusto. que Para tg reaparición de Jaimea diario obtiene muchos y gua , Marco «El Chonis ctncliiqueró iarecidos aplausos, en «1 éxito de Enipresa seis toros, moruchos di-Bonavía y Mestres «lQuina nit!» aSamc mejor. de don Manuelen el Teatro Romea y por si rranz, do Salamanca. Salvemosfuera poco, a partir de ¡soy, pi-e de tal calificación, si hemos ‘besidrá el «shaw» «Diagonal la ser sincers, el segundo de Cale-azuitas, en la magnífica arho!eda -ito. último de loa corrjd que,

de Copacabana cuniplió como bueno y aj lado de

1 hermanos «e nos antqjó uraCOMICO . «jaquetón». Del primerç, al quirIte saiteronSIGUE EL EXITO FIRME DE “El mansos, cO poca casta y peer

CARRUSEL VIENES”. eslílo. pelear-en como unce per ______________________________Ya muy cerne de las trescientas teclas moruchos. Malos mimbres, — ,

rcraresentaCiOflCs sigue triunfando ess para que pudieran haceren el Cómico la magnÍFica revista ‘ los matadores buenas cestos d“El carrusel vienés”, útima pro- artesania. .Altei’narc’n cera «Elche- LA O/ R R E R,A EJ O Ii ESTAducción de Kaps l Jobam que han i ni», el mejicano Manuel Capeti1l)visto superados los dhlalados éxi- torero aquí sebi-adamene ecrditos de sus nnterores revistas. Oe tado y Manuel Caier «Cabrito» VILASARtoda la regiól destilan inconla- el revolucionario de 1 glUfl co-bies núcleOs de productores sr’ rrid3 del pasado dic 3 del mes pj nioorjst “10 krs. mr horaA, va aeste rases de varaciones y aplaudan curso,cora entusiasmo los bellos cuadros, PresidiÓ la corrida carne la nec- - pg ÍS fl ( utia OIr U t i scóila fastuosa presentación, el buen : turna de1 sébedo el camis’srt dengusto artístico o la fina gracia vIcente .Ricart. Peñs M,,tOsTi,tta alO loms. p01 ¡ de nIotos or:o cubicCje todade este gran esonctáculo que aral- Xc; merecé so corrida desperdi- hra, 5ntld,ad entUsiosto 5l las una extensa gama de figura.s ouaman el inaonlparab:e Franz ciar tiempo y cuartiflas como no’ hay propale pal-a el próximo dia vas y viejas que en estos Inc.Joham,, al frante de un elenco cte sea para ienz’r al vue(b las coana. 24 55 Ij coarac’ntca la IV e. It l mOnteas ClIbran sobradament laprimeras figuras internaciona!as panas para repicar os esfuerzos CiÓS dO prueba en. Cuesto de 1 papeleta del éxito. 5e da comacomo Harta Frocket,. Irene D’As— de Menuel Capetíllo y de aCale- Sifl Ginés de ‘ilasar. Y tanta 0te scgui-o que Plngtaiflo y Setroc,tres, Hans y Maria Rigaro, Rósi rito» en sU gallarda lucha cn OrganizaCión como la exeulcióta O bCO grandes manillares qu ve-y Bob, rolo, Los Simontis y un

1 unes toros de lldM 5u1-a y difi- plucba de -ogularidoci que man- lan att id?ntidod 0011 eStas seUdO.conjunto perfecto y disciplinado. CII. tao el mismo tiempo y de la que nimos auteoladro cOtas yesce5 en«El Chonta reapareció desentre- dimes ue Siflle5i. del roglameta- 05:-leras. van dispuestos a dotenc en c’e te a carg del nado. Rl alejtmiento de la pro- tu en edico-oles psarke,s, han roe- da te?s:mene »u p.obelián. -

eSióa-a trae epalk?jados .nCo!lVe- lUcido la mejor acegil.s de lo r.I Otto indo el as internadoo rf—ón lnInt: Mej!cana nicaRes coma éste y es preoisO ptti’itOs y de los corI-edades. fol, Ft’rflan.t.. tet’da recordmanManana a las once de la noche recupdrarse para retornar al pues- La prueba en. CLaesta, va a re- l eboclule de cuesta que a este volutitariamente ahendonade. uñir esta vez cine ea de rigor 1 Ca 6 el añ( pasLde a nada menosel Orfeón Infeeti! Mejicano, pres- Al prtmer toro le hizo Jainie la mejor colaboración por parte que a 124303 irm. par hot’s, litt

tigiosa agrupación coral que astI fleflhl discreta que es cuai-sta de le pUcIas de nuestras naso- , promeCd .sum’t»e esta v’z tali.reaizando acRialmenle una jiraartística por u:epa, dará un con— permite un flSfl5) que se cuela Caes nticiennles, que encuentran 011 bién a 5 prUeba que tiCtil’ vadierto era el Ioai sociai de la Caía ‘ e defiende, peto rio ce cian ella, unas opertunidad d compre salera, y cuyn lOE OltoduS sutil-de Jubilaciones y Subsidias de la J COS 55tO lS pÚbllco POL .vatis- bar la pilaste a punte de ritmo tan dntrj de nuest’ o cale:drt.Industria Toslil, calle Aragón, rail- edilas porqu5 pagan y, por lo nlotere.ç que pUede!) intentar ljai 1 coreo 11115 «cuestas cUajads y Uflmero 275. , tarEa, exigen. Tumbó ap cataSes de OS.? cosas, en ocasión del Gran aesoi’l’iclo patrón.

El programa, que constará de pinchazc. StO 501151- una i’n- Premio de España lnOtceicliata, que Et entusiasmo que reine en 1»tres partos está integrado por atravesada y un d5cabellO. va 5 cori-orco dentro peco més PoSo orgsnizadoa es re,’IfliClitCcomposiciones no interpretadas en Le dejaron je a picadare.sj mci de un mes contagioSa y h:bida cueUs ci»nuestra ciudad Y Dl el lTIisn1O Fi- castigado y enlerite 5 Sti seglin- Cierlaan:e.hte no abundan entre que (a nlayea-i o .:Ie oua calttp atalguran melca sacra, canciones eo- cia enemigo. Hizo «El Cheni» de nosotros )as pruebas de lipi ve- tao y proectoleo «ti hc.mittt r yapulres de diversos paises y uns tl-Ip» ccrazó’i osre Saona 5 flete bOcivtl, o’ EStO qUe m.0nta Peña curtidos CI? cara Cl’So y ¿rIlareIs departe dedicarú a piezas exciusi- U’ C fatetio delante y coba su valvt- alO ttis. por hcva» viene opor. la velocid tel is tibor prese listavatnente mejicena. E orfeón oit y derrochand0 hucha volunt-a’i con ¡ tura como a que mSs. que vIenen dspiegando, eflCblCfltaré dirigido or el maestro Ro- siguió que la cliatange te omeni- De nomfonte, han pi’ometóde Ira ej mejor terreno pal-a captargelio Zarzosi Sara el trasteo, y como le puso psarticipu’ dentro de las series itaaaripciones, F, de S. G.

El próximo viernes, eii San Sebsllándarán prcpio las tiradas de pichón

1 •1•1

Conrad Veidt, ej Lamoso actor, en un. primer .plaaao de la su’perproducción «El ladrón de Bagdad», cuyo reestreno. tendrá

lugar esta tarde en la pantalla del cine Tívoli

Hwuwui, conmovedorc, intensa y vgorosc...

EL ARDOR DE LA NOVELA, LA PASION DE LA AVENTURA Y LA EMOCION DE LA REALIDAD, EN UNA

GRAN PRODUCCION

T 1 y OL 1Hoy, huies, tardo 415 y noche 1010

Vuelve a la pantalla de su cDosai triunfocon honores de gran estTeno1 ia más

solicitada reposición

¡Nada igual ni siquiera parecido!La obra definftiva d ui arte com!eto!

EL LADRON

BAGDADTECNICOLOR

Maravillosa tanoránhic’a del (‘a sapo «le Ite’a (le (ladanaendi de a°an Sebastián’ lugar donde so . celebrarán los Grandes Concursos Interqaacioaiales de tizo de 1,iehó. (3’. Aumento)

LOS SIN LEY ACECHAN UNÁ SENTENCIADE MUERTE SEN APELACION

loda la fabu1os fantasía de Oriente en unfiim de sugestiva y extraordinaria belleza

IJamás ojoshumanos han visto nada igual;1]

VR 4CiSAO;0]

El tadio de os Ju€goso ¡mpícs de Melboure,er cap:.z para 125,000

r&sw ¿#MS

MontecárIo NizaHOY, TARDE, ESTRENO EN ESPAÑA

la nofrna del sábado y lo corrido de ayer

DE MILLE CESA COMO PRO-DUCTOR

El veterano realizador Cecil B.de Mille ha anunciado su propósito de dejar de producir pelícu

‘coRi Choni», Cap.etiUG ‘ eCalesitó», durante set actuación de ayee’ larde esa Bas’rcloita. (F. Valls)

¿Sah9 usted o que esla caza del zmo?

LOS CAMPEONES OLIMPICOSDE ESQUI SE LO DEMOSTRA

RAN VIENDO EN

/43 ALEXAN D RA

ATLANTADIRECTO LEONARDO DE MITRILO MAS INESPERMO Y ORIGINAL OFRECIDO HASTA

LA FECHA POR EL CINE MUNDIALinspirado en el famoso bolero con la voz de Antonio Machín,

su creador en EspañaAdemás, en NIZA: «ENEMIGO DE LAS MUJERES»

con Stewart Granger

EL GRAN ESTRENO DE HOY.TARDE, EN MONTECARLO Y

NIZAEl pequeño Angelo, 1 !egro

rubio c la pantalla italiana, queha intervenido en varias películas, ha e:o ya captado porHoIIywood. donde ernpezará aroçiae en breve. Este pequeñogra actor, que gana ciectos demiles de llras al mes es un mu-chacIio melancólico. El mundodel cine lo ha sacado del tugurio de Tambolo. donde se criaba, para hacerle famoso y rico.«Angelito negro» es la últimapefcula que ha rodado. En ellarealim una de las más emotivas T perfectas ioterpretacioneSinfanLiles que registra la historia d’l cine. El valor de este

film radica en su evidente as.pecto humano y sensible, pias-mado en imágenes de gran di-namismo y accióo.

DistribuIdo por Chamartin,será presmitado hoy tarde enlos cines Montecarlo y Niza.

TECNICOS DE CiNE, A LAMUTUALIDAD DEL ESPEO.

TACIJLOEl «Boletín Oficial del E4tadoa

ha publicado una ordee del Mi-nisterio de Trabajo por la queso segrega del Montepío Nado-nal de Actividades Diversas. elgrupo de técnicos del Ciclo deProducción de la Industria Cine-matográfica, que se incorpora ala Mutualidad de Artistas Profesionale del Espectáculo Público.

El aviador ingés, Thu’iasWfliam, fracasó ensu irtento rcord, Lendres-Madrid-Lonresaladr:d, — El pudo inglés Tilo-

mas William que se proponía otalilecer le marca del recorridoLondres - Madrid, Madrid-Lotidre»en avionett’i, nss 7aaa cezeguicia. su intento.

Partió esta mañana d Denhanaa laS seis horas y 5aaaraviSelo Clisu I’uts -acaba-e España ncpuóOlocalizar Madrid ni ej aeródromodel Real Acre Club de Espafis,ea ei que se proponía Somar tic-rra, Siguleildo hncia e Sur aterrlzó en el puebly de Alcoba de)aa Torres cii Ea provincia de Ciadad lIcal.

Aottdo su combustible en elciítd puebio hubo de eprovieionarse colE gasolina de aUtOITIOvil que filtró cori sil P1’Pis patinelo. Con eSta celubustibie devalor secUndario, reanudó Ci me-lo y llegó por finO el aerároniadel Real Aero Club de España,doOde se ie esperaba a ita 132,0hoa’aa, a las 16 horas, 30 flhinU-5y 05 segundos.

1 Ls 1uaner’cgo Jaeriodiatas yfotógrafos que esperaban en elaeródromo la llegada de1 chadopiloto llegaren a crger que Ib

tom5ria tierra en Cuatro Vlentuya que según loa Cálculos hecht,sa las 16 loores debía tener total-merIte colísumido su combustible,Ni Barajas, ni BtlrdeOs, nl Lndl-es, daban noticia alguna del pa.radero de la aviofletE inglesa, loque se explica por ei escaso élcanee de la nadie d que va eletaa,

En el aeródromo recibieron alceño1- Hayhcaw, €n representacióndel Acre Club de España, el Serrano de Pable y el Señor LiS.ca Cfl funcioneS, respeetivamenti

: dE secretario general y técnico y de Jefe del negociado depcrtiyo.

Ei señor Hayllow fué muy aga.sajado y al pié mismo de la avioOcIas tomó unos aprtivoS. No amostró satisfecho de a-dl vuelo, pcro dijo que lo inten-Larla de ibueyo. Méñana 5 primera nora dela mañana, P sSfior HaylloW, queconfratelnizó ceompeehano conquieRes le esperaban, se proponeya que no ha conseguido su in.tento total. realizende parcialmettte estableciendO la marca del vOslo Madrid-Lsrl4res tdaVís RO reatiZado nunca en avioneta.

El piloto tnglte tripulaba unapequeña avione la Sueter.sigle ma-yor y (sen mitrlcula «Gamos». per.tenece el Acre Club de Danham,adscrito a Real Acre Club delrIcino Ut-iids». El señor- Hayhow,

ohsequió a Varias personas caS de este Acre Club—Al-

flORADO. JUGAR CON.FUEGQ y EL CAPITAN PIRATA. No-Do

, E A T R O 8

BARCELONA. T. 213751(1e espalOlO de re-vlt5 CIRCE. COfl Rfe fcmza eatriZe LeflcV’S. Rosita Balleata. Fuens:llta Lo-reute y Venancic’ Mo-renQ Tard.e. c das

:0): flChe las 11:1.S MATADORS.mtime semana.

(‘OEDtA rr 215172.Cía. de Luis prendesA O’ 615 y 1045:r.uuTO A DOS MA-

C()Wco. ‘1’. 233320. AA ‘45 Y 20’45J0a-quín Gasa preseflLa laproducción de T(sp!him. EL CARusreu VITeNES Se derch1 para siete chas

rAÑOL. T. 211702).Ho7. 3 ta1e y 1045W••c•hÉ Compañía decomedias de EncarnaS4nchez la que pJ(lI admirar en por-SO:H 00 SU máxinviC,PCtÓfl. ATREVETESANA T’ jmer So-* :: dirSOi, .TQCd-rugerJ ,Juny Orly.a510 • Por breves chas.T’reClce popUlaleS.

ro.lOR.M.’ e’. 210773Utima semana de3?aeto rS Quintero. 6:dOy ti: RUMBO DE NflAI,UCIdA. Precios poprflarps.

R4)MFS%. (1’, 215147)1-ley, isrde. 5’45; no-che 10’45 El éxito cem,rso de Bonavia yíeStres: QUINA NITIcon] edi musicai encatalán, rrevjstada.pcr la inimitable ve-

& te (dama l TIlo.Rordc MOy-2l. ísz,atrnil Salud Bcdrl%uez. Pila:* R€T, t

CC)) Ufl gttce fo de rnocielo1• éV aP-a l. ‘J

U1N ESFl ESTRENOALEXANDRA. Tarde. a

las 430; nOche, 1O’40ClJATR DJJA’S DEIEIItEMISO.

ATLANTA. Dade las415: 4 DIAS D11 FJtRkfISk y PACTO TE-

ROSO.CAPITOL Cçntjflua desde tas 3’3o -,RIONA. con Marlene Dietrjch y James Stewai1t; SUBUIjMD OBSESION. con Ireni?Dunne y Robert Taybr.

cQLIEtjM Noche 1030No-Do Imégenes, PEJESECUCION EN MDRED, poi Isabel d

(2astro y Manuel TIcn

FEMINA. Tarde. 4’30 yunche 1040 (iwmerada) Estreno IbMERE ACOSADO.

hLRSAAL. Tarde 4’30;fleche 1040: CRIMENS3N CRIMINAL Pr&do? de veralbo.

METROPOL. Tarde 4’30ncche. 9’30; ARIZON{A con Morlene Die.rjCh y James Sto-

wart. y SUBLIAtE 013SESION. 0011 IrelieDunile Y Robert Tayos-,

MONTECMtLO Cc’ri ti—fluS de 430 a 8’40:E UNA ISLA CON-fJTGO; noche, 1040,numereda estreno deANGELITO NSJGROy

NIZA. Continua desdels 4 Estreno: ANGELITO NEGRO y aSe-mSa EL, EXEMIGODE. 1 . lU.JItRES.

PjH[S. 1otde, cOfltnUadesde las 4. Ea-I-cno:

La CANOION DE LAMALII3RAN y sdemSIOL FAROL AZUL.

TIVOLÍ. T 214252).Hoy 4’15 y noche, alas b0’30, !sens’aciOSlreestreflo! EL LA-DRON DPI JIAGDAD,(tecnicoIOT) con SabuConrad Veidt y JureDuprez

VLRG.11TA. (RefrigCrado( Desde las L HO-rts DE •FJNJJ1CÑO.(teenicodon) y tAJE-G 5IENTO CLANDESTINO (estrQno.

WI’tDSOR. Tarde 430noche. 10’40: EL DE-SEO Y EL AMOR corIC. Sevilla A Vi1ar yII. Carel.

CINESDE REESTRENO

ALONDRA DEFIENDOMI t IDA y EN ESTEMUNDO TRAIDOR.

AVENIDA. EL CIDL.OY TU y EL TELONDE ACERo.

A1ISTOS. EL BURLADOR DE C.STILLAYLA 1JFIVOLTOSA.

JIARCISLONA. LA AUN-OLA 5i’ ARMAS. yQUE VERDE ERA

MI VALUE!OSQUiL MII. RELVE-

DERE. ESTUDIANTEy CIELO AMRIUL?)

CATALUA. En oxou«iva: EL CASO 550,y CSJIUANC.

caiN’fllLEj. LA -VFD FTJTU} y EL CA-PITAN II RAVII,LAScomplete.

CERVANTES. 1,U[IAy DOBLE B0D,.

CHLLE lUR yDOBLIt BODA.