Ofimatica para la_aplicacion_pedagogica

Post on 13-Jun-2015

1.177 views 0 download

description

Para docentes

Transcript of Ofimatica para la_aplicacion_pedagogica

Ofimática para la aplicación pedagógica

INTECIncorporación de Tecnologías

17 de junio de 2008

Objetivos de la capacitación

Profundizar lo trabajado en todos estos años respecto a herramientas de ofimática.

Evaluar la pertinencia de los recursos informáticos.

Analizar posibilidades de trabajo integrando las herramientas de ofimática como recurso didáctico.

Modalidad de la capacitación

Primer encuentro presencial: 17 de Junio

Trabajo en modalidad virtual:

Junio - Julio - Agosto

Segundo encuentro presencial

Ejes de la capacitación

Cómo favorecer la producción escrita con el uso de herramientas informáticas.

El tratamiento de la información aplicando herramientas informáticas.

La comunicación y el diseño en la producción con herramientas informáticas.

¿Qué herramientas se incluyen cuando hablamos de Ofimática?

Procesador de textos Planilla de cálculo Editor de presentaciones Editor de publicaciones Editor de base de datos Herramientas básicas de gráficos y

comunicaciones Navegador web

¿Cuál es nuestra tarea?

Asesorar al maestro en la realización de proyectos de

clase en los que se integren los contenidos de las áreas con

las nuevas tecnologías y donde la computadora sea un

medio para la enseñanza.

OBJETIVOS

¿para qué?

CONTENIDOS

¿qué?

SECUENCIA DIDÁCTICA

¿cómo?

RECURSOS EVALUACION

La producción escrita

Escritura - reescrituraComunicación

Colaboración

•Expansión – supresión.

•Revisión y reescritura.

•Pasaje de un texto manuscrito.

•Reflexión sobre el proceso de escritura.

•Corrección ortográfica y gramatical. Uso del diccionario de sinónimos.

•Funciones de búsqueda y reemplazo.

•Sobregrabado.

•Versiones.

•Intercambio de archivos.

•Documentos compartidos.

•Legibilidad.

•Estética.

•Adecuación al destinatario y al objetivo.

Las búsquedas de información y las producciones escritas

Búsqueda de información en la web

Uso de Webquest

Acceso a la información por:

•Direcciones

•Buscadores

•Metabuscadores

•Directorios

•Por temas, palabras claves, frases literales, etc.

•Búsquedas avanzadas

CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES – SEGURIDAD EN INTERNETCONFIABILIDAD DE LAS FUENTES – SEGURIDAD EN INTERNET

•Estrategia de aprendizaje.

•Basada en el uso de sitios web seleccionados previamente por el docente.

•Elaboración de un producto.

•Trabajo cooperativo.

•Definición de roles y escenario.

El tratamiento de la información

PROBLEMA

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

TÉCNICAS

•Procesador

•Planilla

•Presentadores

•Representación

•Codificación

•Organización

•Transformación

•Modelización

Organizando información

DATOS

MODELO DE RESOLUCIÓN

RESULTADOS

HERRAMIENTA

•Tablas simples

•Tablas de doble entrada

•Bases de datos

•Secuencial – Hipertexto

•Esquemas: redes, cuadros sinópticos, mapas conceptuales, etc.

MODELIZACIÓN Y VALIDACIÓNMODELIZACIÓN Y VALIDACIÓN

Los hipertextos

Lectura no lineal. Se compone de nodos y enlaces. Diferentes estructuras complejas:

Composición: conocimiento del tema, organización de nodos y enlaces.

Inclusión de recursos audiovisuales.

Las presentaciones

Se debe tener en cuenta: Definir el objetivo y el destinatario. Seleccionar, jerarquizar y organizar la información. Uso de información sintética, no abusar del texto. Uso de formas de síntesis de la información. Uso de material audiovisual. Correcto uso de recursos como animaciones y

sonidos.

Representación de la información

Fuentes, sangrías. Viñetas, listas numeradas y esquemas numerados

para jerarquizar la información. Tablas y sus representaciones gráficas. Empleo de sistemas de codificación. Líneas de tiempo.

Las producciones y la comunicación

Las tipografías. El tema del color. El uso de las imágenes. La composición.

Cronograma de la capacitación

SemanasSemanas FechaFecha SemanaSemana FechaFecha

1 17/6 – Pres 6 Pres

2 30/6 7 11/8

3 7/7 8 18/8

4 14/7 9 25/8

5 21/7