Orientacion 3

Post on 21-Mar-2017

144 views 1 download

Transcript of Orientacion 3

ALICIA GARCÍA

COLEGIO MONTEPINAR

PREGUNTAS PARA REFLEXIONAR ¿Piensas qué vas acabar la ESO? ¿Qué te gustaría hacer después?

En el mundo laboral quién crees que encontraría trabajo antes, ¿quien tiene

estudios superiores, medios o quien no los tiene? Hoy en día es suficiente con querer trabajar

En el futuro ¿dónde y en qué te gustaría trabajar?

¿Qué metas educativas y profesionales te propones para conseguirlo?

¿Tienes la capacidad y disposición necesaria para conseguirlo?

SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

Sistema EducativoEnseñanzas: EtapasEDUCACIÓN INFANTILEDUCACIÓN PRIMARIAED. SECUNDARIA

OBLIGATORIA

ED. SECUNDARIA :

ED. SUPERIOR

0 a 3 y 3 a 6 añosDe 6 a 12 añosHasta los 16 años,

máximo 18 años

F. PROFESIONAL G.MBACHILLERATOPCPI

F. PROFESIONAL G.SUNIVERSIDAD

ENSEÑANZAS BÁSICAS

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

EDUCACIÓN PRIMARIA

EDUCACIÓN INFANTIL

ENSEÑANZAS NO OBLIGATORIAS

GRADUADO EN ESO

F.P. GRADOMEDIO BACHILLERATO

F.P.GRADO SUPERIOR UNIVERSIDAD

COLEGIO MONTEPINAR

EDUCACIÓN INFANTIL

ENSEÑANZA PRIMARIA

E.S.O.

Título de Graduado en ESO Programas de

Cualificación Profesional Inicial

Bachillerato:

Arte

Ciencias y Tecnología

Humanidades y CCSS

Título de Bachiller

Ciclos Formativos de Grado Medio de FP

Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo

Título de Técnico

Con prueba de acceso

EDUCACIÓN SUPERIORCiclos Formativos de Grado Superior de FP

Título de Técnico Superior

Universidad

Educación InfantilTiene carácter voluntario. Dos Ciclos:

0-3 años: Escuelas Infantiles: públicas y privadas

3-6 años: Colegios Públicos, Concertados y Privados

2º ciclo: Gratuito en centros públicos y concertados

Es muy importante la colaboración de los padres con los profesores

Educación PrimariaObligatoria y gratuitaEstructura: 3 ciclos de 2 cursos1º CICLO: 6 – 8 años2º CICLO: 8-10 años3º CICLO: 10-12 años

Repetición: una sola vez

EDUCACIÓN SECUNDARIA DOS CICLOS DE DOS CURSOS:

1º MATERIAS COMUNES 2º Lengua Castellana Y Literatura, 4h Lengua Extranjera 8h Matemáticas, 4h Ciencias Sociales, 3h Educación Física 2h Ciencias de la Naturaleza 3h Educación Plástica y Visual 3h Tecnologías 3h Segunda Lengua Extrajera, 2h* Religión / Atención educativa2h Tutoría 1h

Lengua castellana y Literatura 5h Lengua Extranjera 8h Matemáticas, 4h Ciencias Sociales, 4h Educación Física 2h Ciencias de la Naturaleza 3h Educación para la ciudadanía y los

derechos Humanos, 1h Música 3h Segunda Lengua Extrajera, 2h* Religión / Atención educativa2h Tutoría 1h

* Optativa: Segunda lengua extranjera para todos

3ºMATERIAS COMUNES

Lengua Castellana y Literatura 4hLengua Extranjera ……………..3hMatemáticas ……………………3hCCSS. Geografía e Historia …..3hTecnologías ……………………..3hBiología y Geología …………….2h Física y Química ………………..2hEducación Física ……………….2hEducación Plástica Visual ……..2hMúsica …………………………...2hReligión / Atención educativa …1hTutoría …………………………..1h

MATERIAS OPTATIVAS

Segunda lengua extranjera: Francés

Cultura Clásica

El alumno elige UNA

4ºMATERIAS COMUNES

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 4HLENGUA EXTRANJERA ING)……............HMATEMÁTICAS A Ó B …………………..4HCIENCIAS SOCIALES, HISTORIA ……….3HEDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA ……………..1HEDUCACIÓN FÍSICA ……………………….2H RELIGIÓN / ATENCIÓN EDUCATIVA ……1HTUTORÍA ……………………………………..1H

OPCIONES

OPCIÓN 1Educación plásticay visial.LatínMúsica

OPCIÓN 2Biología y GeologíaFísica y QuímicaTecnología

OPCIÓN 3Alimentación, nutricióny saludCiencias aplicadas a laactividad profesionalTecnología

Materias Comunes: Informática.Orientación profesional e iniciativa emprendedora.Segunda lengua extranjera.

Criterios de PromociónJunio: todo aprobado. PromocionaJunio: alguna suspensa. Prueba extraordinaria septiembreSeptiembre: Una o dos suspensas. Promociona. Con tres

materias, repite curso. Excepcionalmente podrá promocionar con tres, si no son

Lengua castellana y literatura y Matemáticas. En 3º Física y Química y Biología y Geología, a efectos de

promoción, se consideran como UNA materia.Septiembre: si es repetidor y suspende 3 ó más: pasa al

curso siguiente, pero deberá aprobarlas todas.Sólo se puede repetir una vez el mismo curso y dos

veces como máximo en la etapa.

Excepcionalmente podrá repetir una segunda vez 4º si no ha repetido en cursos anteriores de la etapa.

Criterios de TITULACIÓN: 4º ESOGraduado en Educación Secundaria ObligatoriaJunio: todo aprobado: TITULAJunio: alguna suspensa. Examen en Septiembre.Septiembre: todo aprobado: TITULA y con UNA o DOS

suspensas puede titular si ha alcanzado las competencias básicas y los objetivos de etapa.

Excepcionalmente puede titular con tres materias suspensas, siempre que no sean simultáneamente Lengua y Matemáticas.

Los alumnos que no titulen y cumplan 18 años, en el año que acaban, con hasta cinco materias pendientes, disponen de una convocatoria anual, durante dos años, para superarlas.

GRADUADO EN E.S.O.

BACHILLERATO:

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

ARTES

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO:26 FAMILIAS PROFESIONALES:ADMINISTRACIÓNAGRARIAELECTRICIDADCOMERCIO, ...

PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

P.C.P.I.

MÓDULOS VOLUNTARIO

S

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

MUNDO

LABORAL

TÍTULO DE

TÉCNICO

TÍTULO DE

TÉCNICO

TÍTULO DE GRADUADO EN ESO

MÓDULOS GENERALES Y

PROFESIONALES

Cualificación Profesional

TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

Actividades Agrarias Explotaciones Agrarias

Extensivas Explotaciones Agrarias

Intensivas Explotaciones Ganaderas Jardinería Trabajos Forestales y

Conservación del Medio NaturalActividades Físicas y

Deportivas Conducción de Actividades

Físico-Deportivas en el Medio Natural

Actividades Marítimo - Pesqueras

Buceo de Media Profundidad Operaciones de cultivo acuícola Operación, Control y

Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones del Buque

Técnico en Pesca y Transporte Marítimo

Administración Gestión AdministrativaArtes Gráficas Encuadernación y Manipulados

de Papel y Cartón Impresión en Artes Gráficas Preimpresión en Artes Gráficas

TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

Comercio y MarketingComercio

Comunicación, Imagen y Sonido

Laboratorio de Imagen

Edificación y Obra Civil Acabados de ConstrucciónObras de AlbañileríaObras de HormigónOperación y Mantenimiento

de Maquinaria de Construcción

Electricidad y Electrónica Equipos Electrónicos de

ConsumoEquipos e Instalaciones

ElectrotécnicasFabricación MecánicaFundiciónJoyeríaMecanizadoSoldadura y CaldereríaTratamientos Superficiales y

TérmicosHostelería y TurismoCocina Pastelería y PanaderíaServicios de Restaurante y Bar

TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Imagen Personal Caracterización Estética Personal Decorativa Peluquería

Industrias Alimentarias Conservería Vegetal, Cárnica y de

Pescado Elaboración de Aceites y Jugos Elaboración de Productos Lácteos Elaboración de Vinos y otras

Bebidas Matadero y Carnicería-Charcutería Molinería e Industrias Cerealistas Panificación y Repostería

Informática Explotación de Sistemas

Informáticos

Madera y Mueble Fabricación a Medida e

Instalación de Carpintería y Mueble

Fabricación Industrial de Carpintería y Mueble

Transformación de Madera y Corcho

Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados

Carrocería Electromecánica de Vehículos

TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIOMantenimiento y Servicios

a la Producción Instalación y Mantenimiento

Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas

Mantenimiento Ferroviario

Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor

QuímicaOperaciones de Fabricación de

Productos Farmacéuticos

Laboratorio

Operaciones de Proceso de Pasta y Papel

Operaciones de Proceso en Planta Química

Operaciones de Transformación de Plástico y Caucho

TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

SanidadCuidados Auxiliares de

Enfermería Farmacia

Servicios Socioculturales y a la Comunidad

Atención Socio-sanitaria

Textil, Confección y PielCalzado y Marroquinería Confección Operaciones de Ennoblecimiento

Textil Producción de Hiladura y

Tejeduría de Calada Producción de Tejidos de Punto

Vidrio y Cerámica Operaciones de Fabricación de

Productos Cerámicos Operaciones de Fabricación de

Vidrio y Transformados

BACHILLERATO3 MODALIDADESHUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALESCIENCIAS Y TECNOLOGÍAARTES

Dos Vías:ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGENARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA

BACHILLERATOMATERIAS COMUNES

LENGUA CASTELLANA y LITERATURA I

LENGUA EXTRANJERA IFILOSOFÍA Y CIUDADANÍAEDUCACIÓN FÍSICA

CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORANEO

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

LENGUA EXTRANJERA II HISTORIA DE ESPAÑA

BACHILLERATOMODALIDAD ARTE: vía de arte plásticas,imagen y diseño

• 1º curso

CULTURA AUDIOVISUAL DIBUJO ARTÍSTICO I DIBUJO TÉCNICO I VOLUMEN

2º curso

DIBUJO ARTÍSTICO II DISEÑO DIBUJO TÉCNICO II HISTORIA DEL ARTE TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA.

BACHILLERATO MODALIDAD ARTE: vía de artes escénicas, música y danza 1ºcurso

ANÁLISIS MUSICAL I ANATOMÍA APLICADA ARTES ESCÉNICAS CULTURA AUDIOVISUAL

1

2ºcurso

ANALISIS MUSICAL II HISTORIA DE LA MÚSICA Y

DE LA DANZA LENGUAJE Y PRÁCTICA

MUSICAL LITERATURA UNIVERSAL

BACHILLERATOCIENCIAS Y TECNOLOGÍA

1º curso

FÍSICA Y QUÍMICA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DIBUJO TÉCNICO I MATEMÁTICAS I TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I

2º curso

BIOLOGÍA CIENCIAS DE LA TIERRA Y

MEDIOAMBIETALES MATEMÁTICAS II ELECTROTECNIA FÍSICA QUÍMICA TECNOLOGÍA INDUSTRIAL DIBUJO TÉCNICO II

BACHILLERATOHUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

1ºCURSO

ECONOMÍA LATIN I GRIEGO I HISTORIA DEL MUNDO

CONTEMPORANEO. MATEM. APL. CC.SS

2º CURSO

ECONOMÍA DE LA EMPRESA GEOGRAFÍA GRIEGO II HISTORIA DEL ARTE LATÍN II LITERATURA UNIVERSAL MATEM. APL. CC.SS.

BACHILLERATOOPTATIVAS:

1ºUNA DE ESTAS:

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNSEGUNDA LENGUA EXTRANJERACIENCIAS PARA LA ACTIVIDAD FÍSICA DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADORESTADÍSTICAEXPRESIÓN CORPORAL Y DANZAFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓNGEOLOGÍAIMAGEN Y COMUNICACIÓNMECÁNICAMÚSICAPSICOLOGÍARECURSOS Y FUNDAMENTOS DE LA PINTURA

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS O DE UNA PROFESIÓNNo son elementos negativos ni positivos pero

pueden condicionar la decisión. Es importante tenerlos en cuenta, identificar el peso que tienen en su decisión y evitar que sean el único elemento que justifique tu elección y ésta sea realista y posible:

CONDICIONANTES SOCIALESEDUCATIVOSFAMILIARESECONÓMICOSPSICOLÓGICOS Y PERSONALES

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS

O DE UNA PROFESIÓN CONDICIONANTES SOCIALESLas profesiones que están "de moda" y la imagen que

se tiene de ellas

La opinión e influencia de sus amistades

Las profesiones más típicas del entorno donde se vive (zona rural, comercial, industrial...)

Las que se conocen de siempre

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS O DE UNA PROFESIÓN EDUCATIVOSEl rendimiento académico, el aprovechamiento de los estudios

realizados, los hábitos de estudio, etc.Las materias en las que saca mejor notas Las opiniones de tus tutores o de los profesores, orientadores y

equipo psicopedagógico de tu centro,..

Las condiciones de acceso a determinados estudios (selectividad, pruebas específicas, notas de corte,...)

La formación recibida, tanto en la escuela o instituto como la

complementaria (cursillos de dibujo, teatro, deportes, informática, idiomas, ...)

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS O DE UNA PROFESIÓN

FAMILIARESLas profesiones de la familia, son las que más

conoce, y pueden resultarle atractivas o al contrario, imposibles, en función de las vivencias y experiencias en sus puestos de trabajo

Las expectativas familiares: la continuidad de un negocio familiar, el deseo de los padres por unos estudios superiores, la presión por una profesión con salidas profesionales supuestamente exitosas

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS O DE UNA PROFESIÓNECONÓMICOS

La situación económica familiar, sobretodo si debe estudiar lejos de casa o ir a un centro privado

La duración de los estudios y el precio

Las perspectivas laborales de la profesión: sueldo, estabilidad en los contratos, índice de paro, salidas profesionales,...

ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA ELECCIÓN DE ESTUDIOS O DE UNA PROFESIÓNPSICOLÓGICOS Y PERSONALES

El grado de madurez vocacional y de la toma de decisionesEl nivel de aspiración y ambición profesional, así como la

disposición al esfuerzo, constancia y estudio o trabajo. El carácter y la personalidadLas capacidades y aptitudes.La edad y las capacidades físicas El sexo, aunque este aspecto está cambiando

desgraciadamente las profesiones aún están muy diferenciadas entre sexos, por ejemplo chicas enfermeras o maestras, chicos informáticos o mecánicos

ASPECTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN

Conocerse uno mismo y conocer las opciones entre las que puedes escoger son dos elementos clave para asegurar una buena elección. Conocer tus características personales te permitirá confrontarlas con las alternativas de estudios y profesiones a escoger.

Primero están los ASPECTOS PERSONALES, que dependen de uno mismo. Reflexionando sobre todos ellos aprenderá a conocerse.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN

Por otra parte están los FACTORES EXTERNOS, los que no dependen de uno mismo sino del entorno donde vivimos.

Nos referimos al ámbito de la formación, es decir a

las alternativas de formación que tiene a su alcance y al mundo laboral, que implica conocer la realidad del mercado laboral.

ASPECTOS PERSONALES

LAS HABILIDADES - CAPACIDADES O APTITUDES ¿Qué sabe hacer bien? ¿Qué es capaz de hacer? ¿En qué destaca? ¿Qué materias o asignaturas se le dan mejor?

Ejemplos: cocinar, arreglar aparatos, escribir o hablar un idioma, dibujar, memorizar una canción, inventar objetos originales, entender un mapa, jugar a fútbol, cantar y bailar, resolver problemas de matemáticas, maquillar y peinar a las amigas, hacer juegos de construcción, sabe relacionarse bien….

ASPECTOS PERSONALES

LA PERSONALIDAD ¿Cómo eres? ¿Cómo te comportas? ¿Qué te diferencia de los demás?

Ejemplos: eres una persona extrovertida, ordenada, reflexiva, idealista, optimista, constante, tozuda, indecisa, activa, tranquila, habladora, perezosa, mandona, introvertida, caprichosa….

ASPECTOS PERSONALES

LOS VALORES ¿Qué es importante para ti? ¿Cuáles son las razones últimas de tus decisiones?

Ejemplos: el prestigio, no tener a nadie que te mande, mandar tu y poder organizarte el tiempo, tener una profesión creativa, ganar mucho dinero, ayudar a los otros,….

ASPECTOS PERSONALES

LOS INTERESES PROFESIONALES ¿Qué te gusta hacer? ¿Cuáles son tus preferencias? ¿Qué tienes ganas de hacer en tu tiempo libre?

Ejemplos: montar y desmontar aparatos electrónicos, escuchar música, ir de excursión y observar la naturaleza, hacer punto de cruz, estar con los amigos y hablar, ir al cine o al teatro, arreglar la bicicleta, leer, hacer de canguro de niños,…

FACTORES EXTERNOS LA FORMACIÓN: COSAS QUE NECESITAS SABER

ANTES DE ESCOGER UNOS ESTUDIOS Las formas de acceso a esos estudios Los contenidos o el plan de estudiosLa duración El tipo de título que se obtiene al finalizar los estudiosLas salidas profesionales, las tradicionales y las nuevasLos centros públicos y privados donde se impartenEl coste de los estudiosLas posibilidades de becas o ayudasEl nivel de dificultadLas características, los servicios y el prestigio de los centros

donde cursarlos

FACTORES EXTERNOS EL MUNDO DEL TRABAJO: COSAS QUE NECESITAS SABER ANTES DE ESCOGER UNA PROFESIÓN

Las tareas más habituales de la profesiónEl tipo de herramientas, instrumentos o materiales que se utilizanLas condiciones de trabajo habituales: horario, entorno, etc.El nivel de formación requeridoLas características personales más adecuadas para el trabajoEl sueldo aproximado y las condiciones laboralesLas posibilidades de promociónLas situación actual de la profesión en el mercado laboral Las perspectivas futuras de la profesiónLas profesiones parecidas y relacionadasLas organizaciones o entidades donde poder obtener más

información