Pagos por servicios ambientales: experiencias tropicales

Post on 11-Jul-2015

1.540 views 0 download

Transcript of Pagos por servicios ambientales: experiencias tropicales

Center for International Forestry Research

PagosPagos porporserviciosservicios

ambientalesambientales: : experienciasexperiencias

tropicalestropicales

Sven WunderEconomista Senior

EstructuraEstructura

I. Pagos por servicios ambientales

(PSA) – definición y ejemplos

II. Conceptos claves

I. Pagos por servicios ambientales

(PSA) – definición y ejemplos

II. Conceptos clavesII. Conceptos claves

III. PSA y deforestación evitada:

ejemplo Brasil

IV. Conclusiones y perspectivas

II. Conceptos claves

III. PSA y deforestación evitada:

ejemplo Brasil

IV. Conclusiones y perspectivas

I. PSA – definición I. PSA – definición

y ejemplosy ejemplos

Definición de PSA: una transacción donde

1. Un servicio ambiental (SA) bien definido -o un uso de tierra “proxy”…

2. …se “compra” por lo menos por un comprador de SA…

Definición de PSA: una transacción donde

1. Un servicio ambiental (SA) bien definido -o un uso de tierra “proxy”…

2. …se “compra” por lo menos por un comprador de SA…comprador de SA…

3. se “vende” por lo menos por un proveedor de SA…

4. de forma voluntaria…

5. y condicional (sólo se paga si el proveedor cumple).

comprador de SA…

3. se “vende” por lo menos por un proveedor de SA…

4. de forma voluntaria…

5. y condicional (sólo se paga si el proveedor cumple).

¿Los PSA nos ayudarán a pagar por todoslos servicios ambientales (~EEM)?

¡ No !!!¡ No !!!¡ No !!!¡ No !!!- Los PSA sólo pagarán por “externalidades”, no por los servicios internalizados: provisiónde agua limpia – sí; fertilidad de suelos – no;

¿Los PSA nos ayudarán a pagar por todoslos servicios ambientales (~EEM)?

¡ No !!!¡ No !!!¡ No !!!¡ No !!!- Los PSA sólo pagarán por “externalidades”, no por los servicios internalizados: provisiónde agua limpia – sí; fertilidad de suelos – no; de agua limpia – sí; fertilidad de suelos – no; productos (madera, medicinales) no;

- dentro de las externalidades, a menudo sólopagarán por servicios amenazados

- de las externalidades amenazadas, se pagarápor las más valiosos (DAP > DAA)

=> PSA afectarán subsprectro SA estratégico

de agua limpia – sí; fertilidad de suelos – no; productos (madera, medicinales) no;

- dentro de las externalidades, a menudo sólopagarán por servicios amenazados

- de las externalidades amenazadas, se pagarápor las más valiosos (DAP > DAA)

=> PSA afectarán subsprectro SA estratégico

- Servicio: Protección de cuenca

– Comprador: Empresa municipal de agua

– Proveedor: Comuni-

Caso 1: Pimampiro (Ecu) – “tipo usuario”

3.03.2009, MMA , Brasília

– Proveedor: Comuni-dad en cuenca alta, 550 ha protegidas

– Voluntario: contratosindividuales 2000—

– Condicional: Casos de sanciones

- Servicios: biodiv, C, cuencas, paisaje

– Comprador: Estado

– Proveedor: Dueños de floresta, nacional

Caso 2: PSA Costa Rica – “tipo gobierno”

3.03.2009, MMA , Brasília

de floresta, nacional

– Voluntario: contratos5 años, 1996-

– Condicional: Monito-reo, sanciones

– Tasa única, política…

=> Caso pionero

Participación de actores

Fuente: Landell-Mills & Porras (2002) – 200+ casos

II. Conceptos II. Conceptos

clavesclaves

• Líneas de base

• Adicionalidad

• Líneas de base

• Adicionalidad

Conceptos: Conceptos:

• Adicionalidad

• Fugas

• Permanencia

• Adicionalidad

• Fugas

• Permanencia

A) Baseline A) Baseline estáticaestática: MDL : MDL forestalforestal

Con pago

Adicionalidad

Carbonoforestal

Sin pago

TiempoPSA

b) b) BaselineBaseline enen deterioro: deterioro: ejej. REDD. REDD

Carbonoforestal

Adicionalidad

REDD

Con pago

Sin pago

Tiempo

C) C) BaselineBaseline en mejora: ex C. Rica PSAen mejora: ex C. Rica PSA

Adicionalidad

Carbonoforestal

Con pago

TimePSA

Sin pago

Fugas Fugas

--DefDef: Pérdida de : Pérdida de eficiencia por eficiencia por desplazamiento desplazamiento espacial espacial

-- Cuando coinciden Cuando coinciden -- Cuando coinciden Cuando coinciden áreas de meta e áreas de meta e intervención, no intervención, no hay fugashay fugas

Permanencia: Permanencia:

--La opción de mantener La opción de mantener un servicio mas allá del un servicio mas allá del periodo de pagosperiodo de pagos

-- No es la norma en PSA No es la norma en PSA -- No es la norma en PSA No es la norma en PSA reales: cuando acaban reales: cuando acaban los pagos, a lo mejor los los pagos, a lo mejor los servicios también… servicios también… la externalidad persistela externalidad persiste

¿Cuándo son válidos los PSA?

•Cuando acuerdos voluntarios e condicionales sean factibles

•Cuando los pagos superen los costos de protección y de oportunidad

¿Cuándo son válidos los PSA?

•Cuando acuerdos voluntarios e condicionales sean factibles

•Cuando los pagos superen los costos de protección y de oportunidadprotección y de oportunidad

•Cuando los guardianes de la tierra (dueños, usuarios) tengan derechos de factoeficientes de exclusión – !crítico!

• “Deforestación de ocupación <=> PSA”?

!No!��

protección y de oportunidad

•Cuando los guardianes de la tierra (dueños, usuarios) tengan derechos de factoeficientes de exclusión – !crítico!

• “Deforestación de ocupación <=> PSA”?

!No!��

III. PSA y REDD (Reduced

Emissions from Deforestation

III. PSA y REDD (Reduced

Emissions from Deforestation Emissions from Deforestation

and forest Degradation)

Emissions from Deforestation

and forest Degradation)

1. El dinero puede ajudar a dejar los árboles en pie?

REDD & PSA

3.03.2009, MMA , Brasília

2. Los árboles en pieproducirán buena compensación?

REDD es un “PSA internacional” – pero dentro del país puede pagar varias acciones “de campo”:

REDD es un “PSA internacional” – pero dentro del país puede pagar varias acciones “de campo”:

1. PSA para dueños de 1. PSA para dueños de tierra

2. Mejorar gobernancia forestal

3. Incentivos a nivel sectoral (madereros, ganaderos, etc.)

tierra2. Mejorar gobernancia

forestal3. Incentivos a nivel

sectoral (madereros, ganaderos, etc.)

Caso Brasil: Carbono Forestal

3.03.2009, MMA , BrasíliaSaatchi et al. 2007

Caso Brasil: Competitividad REDD 2006-50

3.03.2009, MMA , Brasília

Costos de oportunidad de conservacion: Amazonia Brasileña 2007-16

20

25

30

Cos

tos

de o

portu

nida

d CCX temporario CCX permanente

0

5

10

15

0 5000000 10000000 15000000 20000000

Deforestacion evitada (ha)

Cos

tos

de o

portu

nida

d

Costos de oportunidad de conservacion: Amazonia Brasileña 2007-16

20

25

30

Cos

tos

de o

portu

nida

d CCX temporario CCX permanente

Maderas preciosas

Soja

Palma

0

5

10

15

0 5000000 10000000 15000000 20000000

Deforestacion evitada (ha)

Cos

tos

de o

portu

nida

d

Áreas másremotas

Palma africanaGanaderia

intensiva

Cultivos Anuales Ganaderia

extensiva

Clasificación de tenencia~% de cobertura de Amazonia brasileña

Asentamientos 12.7 Elegible (RL+)

UC estrictos 7.0 No-elegible

UC de uso sustentable 9.3 Elegible

3.03.2009, MMA , Brasília

Tierras indígenas 21.6 Elegible

Tierras “devolutas” ~25 No-elegible (algunas?)

Tierras privadas ~25 Elegible (RL)

Tierras comunitarias (quilb) <1 Elegible (RL)

= privado = público

VI. Conclusiones y VI. Conclusiones y

perspectivasperspectivas

Conclusiones caso REDD BrasilConclusiones caso REDD Brasil

1. En >50% de bosques amazónicos amenazadas hay buenas condiciones económicas para PSA - REDD…

2. …pero solo en <25% de ellos hay ahora condiciones favorables de tenencia;condiciones favorables de tenencia;

3. Los PSA - REDD pueden “alquilar” bosques destinadas a conversión para ganadería extensiva y roza & quema…

4. …pero probablemente no aquellos para soja y palma africana.

Conclusiones & perspectivasConclusiones & perspectivas

1. PSA tienen buenas precondiciones para ser costo-eficientes: directos & condicionados a resultados, flexibles, voluntarios => características deseables

2. PSA también son institucionalmente exigentes (ej. tenencia segura) y a veces alto costo inicial (ej. tenencia segura) y a veces alto costo inicial (ej. negociación de acuerdos privados)

3. Normalmente son los usuarios de servicios que toman la iniciativa – por querer resolver un problema

4. Veremos mucho mas PSA para REDD – pero ?que capacidad real de países de controlar deforestación?

Caso valenciano / españolCaso valenciano / español

1. Pilotos demostrativo clave -- “tipo usuario” mas realista? limitaciones en presupuesto publico?

2. Carbono: baja densidad; Biodiversidad: ?quien paga? Paisajístico: hay demanda, pero ?como cobrar? Agua: hay demanda y pagador (embalse?)cobrar? Agua: hay demanda y pagador (embalse?)

3. Adicionalidad: argumentar que el pago hará una diferencia como incentivo para el buen manejo (en ausencia de deforestación)…

4. …sin olvidar remuneraciones para los que ya manejan ambientalmente responsable (trade-off).

Otro problema ambiental

causado por la deforestación!

Otro problema ambiental

causado por la deforestación!

…y “co-beneficiarios”

de PSA!

…y “co-beneficiarios”

de PSA!de PSA!de PSA!

www.cifor.cgiar.org/pes/_ref/home/index.htm