Paper c0

Post on 10-Jul-2015

120 views 0 download

Transcript of Paper c0

EVOLUCION HISTORICA Y PROCESOS DE CAMBIO EN LA ADMINISTRACION PUBLICA

ECUATORIANA

INDICACIONES GENERALES

7:30 pm

SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL

Administración de EmpresasAdministración de Empresas

power by Milton Guamánpower by Milton Guamán

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

SIG, es un marco de referencia integrado para la descripción y el análisis de los sistemas de información. Un marco de referencia integrado describe a los sistemas de información estando compuestos de elementos de administración, gestión, organización y tecnología.[1]

[1] Contenido de la materia

OBJETIVOS

Proporcionar conocimientos básicos sobre tecnologías usadas en administración de sistemas de información y capacitar a los estudiantes en el desarrollo de estrategias técnicas para administración y uso de sistemas de información gerencial dentro de la organización y comunidad empresarial

METODOLOGÍA

Desarrollo interactivo de la clase, organizándose varios talleres en grupo que desarrollen la capacidad de razonamiento (de 2 a 3 estudiantes) al menos uno cada 15 días donde se discuten casos con aplicaciones de los capítulos que se están desarrollando. De esta manera garantizaremos un interés y un aprovechamiento satisfactorio del curso.

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Partiendo de las políticas de la institución, se desarrollará deberes, talleres en grupo, tareas ABAC, trabajo final, prueba dando un total de 30 puntos. El examen es de 20 puntos, dando un total de 50 puntos. De la misma manera se manejan para ambos parciales.

Trabajo final del primer parcial será una nota de grupo, donde se organice una evento donde se hable de calidad, riesgos, etc -> SIG

SISTEMA DE EVALUACIÓN

deberes – 5 puntostalleres en grupo – 5 puntostareas ABAC – 10 puntostrabajo final – 5 puntosprueba – 5 puntosdando un total de 30 puntos (apuntes 1 pto). El examen es de 20 puntos.dando un total de 50 puntos.

BIBLIOGRAFIA

Administración de los sistemas de información, Laudon Kenneth C. y Laudon Jane P., Prentice Hall, México 2004.

VIDEO

La explosión IT

La explosión IT

La explosión IT

La explosión IT

La explosión IT

La explosión IT

La explosión IT

La explosión IT

La explosión IT

La explosión IT

La explosión IT

La explosión IT

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

Impacto sobre los negocios

VIDEO

Impacto sobre los negocios

CASO TOYOTA

1) Que temas tecnológicos ha identificado

2) Como los procesos tecnológicos (SIG) han apoyado en el proceso de producción?.

3) Como se podría haber logrado la personalización del vehículo sin los procesos tecnológicos?

Impacto sobre los negocios

QUE ES SISTEMA DE INFORMACION?

Se puede definir desde el punto de vista técnico como el conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para que el proceso este CONTROLADO y que el mismo apoye a la toma de decisiones en una organización. Ayuda a los Gerentes y TMs a analizar problemas, visualizar asuntos complejos, crear nuevos productos y mejorar los existentes. [2]

[2] Administración de los sistemas de información, Laudon Kenneth C. y Laudon Jane P., Prentice Hall, México 2004. Pag 14.

Gracias…