Para enviar a tronco común bases neurológicas del cerebro

Post on 23-Jun-2015

852 views 1 download

description

HABLIDADES DEL PESNAMIENTO

Transcript of Para enviar a tronco común bases neurológicas del cerebro

FACULTAD DE ECONOMÍA Y RELACIONES INTERNACIONALESTRONCO COMÚN

DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

.

La más compleja y asombrosa creación de la evolución biológica

Características físicas

Tamaño de un melón, peso promedio 1,350 kilogramos. Constituido por dos tipos de células cerebrales; las neuronas y las neuroglias (gliales) apoyan alimentan y nutren las neuronas vecinas.

Superficie arrugada, consistencia de flan.

Bases neurológicas del aprendizaje

Se realizan millones de conexiones (sinapsis) entre las ramificaciones de células nerviosas del cerebro.

Al principio del aprendizaje, hay pocas conexiones entre las terminaciones dendríticas.

Sin embargo después se forman conexiones nuevas para permitir la sinapsis y el paso de la información.

Sinapsis

Sinapsis neuronal

Desarrollan un chip que imita al cerebro humano

Un sistema de chips imita la sinapsis cerebral y permite a los ordenadores aprender de su experiencia

El cerebro y las bases neurológicas del aprendizaje

L A CAPACIDAD CEREBRAL ES CASI INAGOTABLE.

Millones de células diminutas forman principalmente el cerebro.

La memoria y el pensamiento guardan relación con el paso de estas corrientes eléctricas.

No existe la fatiga mental o el cansancio cerebral.

Lo que ocurre es falta de atención e incapacidad para evitar pensamientos distractores.

CARACTERISTICAS FÍSICAS DE UNA GRAN INTELIGENCIA

Más que un cráneo grande se requiere un gran número de complicadas circunvalaciones de la corteza cerebral.

Buena circulación sanguínea que lleve al cerebro oxígeno, glucosa y algunas otras sustancias químicas.

LA EDAD NO IMPIDE ESTUDIAR

Se nace con todas las células cerebrales que siempre se tendrán. (Teoría en debate)

El número de las que mueren es insignificante

La decadencia del mismo se puede relacionar con una defectuosa circulación de la sangre, y la falta de sustancias que debe transportar.

LAS FACULTADES MENTALES AUMENTAN CON LA PRÁCTICA

La mielina es una sustancia necesaria para rodear las fibras nerviosas del cerebro, por lo que es importante los ejercicios intensos del cualquier parte del cerebro, para estimular el desarrollo de esta sustancia.

Mejora la memoria

La fuerza de voluntad

El cerebro triúnico

El complejo reptileano

Formado por el bulbo raquídeo, que es una extensión situada en la parte superior de la médula espinal. Regula las funciones vitales; respiración, los latidos del corazón, la circulación, la digestión y los movimientos, espíritu de aventura, la resistencia física, la puntualidad y la buena administración del tiempo. (conducta instintiva, sobrevivir)

Sistema límbico

Estructuras que controlan nuestras conductas básicas.

Tálamo.- Integración senso-motriz y la organización de las impresiones sensoriales. Afectividad.

Hipocampo.-Afectividad con la memoria a largo plazo.

Amígdala.-Emociones Hipotálamo .- El apetito, la digestión, la

secreción de hormonas, las emociones y el sueño.

Corteza cerebral

Áreas de la corteza cerebral:Lóbulos.-Parietal.-procesan datos de los sentidos. Funciones sensoriales y lingüísticas superiores Occipital.-VisiónFrontal.- Movimiento y el habla, la creatividad, resolución de problemas, el juicio y la planificación.Temporales.- Interpretan música y lenguaje. La memoria

APRENDER CON TODO EL CEREBRO

Tenemos 2 hemisferios superiores los cuales están vinculados por una red extraordinariamente compleja de fibras nerviosos denominadas cuerpo calloso.

El lado izquierdo del cerebro se ocupa de la lógica, el lenguaje, el razonamiento, los números la linealidad.

Hemisferios cerebrales

Lado izquierdo

Lógica Lenguaje Razonamiento Números Linealidad análisis

Derecho

Ritmo Música Las imágenes La imaginación Los colores La ensoñación

ACTIVIDADES PARA ACTIVAR LOS DOS HEMISFERIOS

Trabajar con música Cantar Escribir Recitar poesía Ejercicios de Gimnasia cerebral Expresar ideas con movimientos Bailar

Actividades para trabajar los 2 hemisferios.

Hemisferio Lógico Hemisferio holístico

Hacer esquemasHacermapas conceptuales

Dar reglasDar ejemplos

Explicar paso a pasoEmpezar por explicar la idea global

Leer los textos desde el principio

Empezar por leer el final del texto para saber a donde se va a ir a parar

 Escribir un texto a partir de fotos o dibujos

Convertir un texto en un comic 

Organizar en apartados Organizar por colores

Dar opiniones razonadasExpresar emociones e impresiones

Otras particularidades

Cuando alguien desarrolla algún campo mental, produce un efecto sinérgico que mejora el rendimiento de los demás campos mentales.

Einstein atribuía a la imaginación el mérito de muchos descubrimientos, sumado a la facilidad que tenia para los números, las formulas, fue lo que le permitió una verdadera síntesis de los dos hemisferios.

A medida que un individuo aprende, aumentan las substancias químicas que interconectan las neuronas.

La actividad intelectual fortalece estas conexiones y refuerza el proceso de aprendizaje.