parrafo4

Post on 25-Sep-2015

214 views 0 download

description

hj

Transcript of parrafo4

En el agregado, nos ubicamos en el sptimo lugar en el mbito regional en cuanto a valoracin de riquezas naturales, en Amrica Latina, esta cita nos hace cuestionar el paradigma de que el Per es un mendigo sentado en un banco de oro, que provecho conseguimos si tenemos abundancia de riqueza natural, pero stas no tienen un merecido valor econmico. Ser porque los inversionistas de otros pases se aprovechan de nuestros recursos pagando lo mnimo por ellos? Por qu si crecemos aceleradamente no pueden disminuir los ndices de pobreza a esa misma intensidad?Segn el Econ. Mario D. Tello, La explotacin de recursos naturales ha sido un factor determinante del crecimiento econmico registrado durante los ltimos quince aos en el Per. Al analizar las regiones donde se explotan estos recursos se ha encontrado crecimiento, pero no un desarrollo regional que genere empleo y diversificacin productiva.Si bien es cierto, el Per ha conseguido un mayor crecimiento econmico, pero los ndices de pobreza no decrecen a la par. Los argumentos ms exactos son que el crecimiento econmico y la explotacin de recursos naturales benefician a pocos y no tienen un efecto dinamizador en las regiones donde se realiza. Consecuentemente, la maldicin de los recursos naturales no radica en sus efectos negativos en el crecimiento, pero s en sus efectos perversos sobre el desarrollo regional por la ausencia de impactos positivos sobre el empleo no primario. La dependencia de la explotacin de los recursos naturales en las regiones puede favorecer el crecimiento, pero no en trminos de desarrollo econmico regional porque mantiene bajos los ingresos de la mayora de la poblacin ocupada de las regiones.Como se ha sealado, un efecto adicional negativo de la explotacin de los recursos naturales es que concentra la oferta exportable regional en pocos productos, retardando as la diversificacin productiva. Por otro lado, los efectos de los diversos indicadores de intervenciones en los tres niveles del gobierno, resumidos en los porcentajes de la inversin pblica en infraestructura y desarrollo productivo, no han producido efectos estadsticamente significativos sobre el crecimiento y el empleo en las regiones.

PODEMOS HABLAR DE UNA MALDICIN DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL PER?, Mario D. Tello, Pontificia Universidad Catlica del Perhttp://cies.org.pe/sites/default/files/files/articulos/economiaysociedad/06-tello.pdf EL PARADIGMA DEL MENDIGO SENTADO EN UN BANCO DE ORO, Giovanni Bonfiglio, Lima, agosto 2009