Personalidad infuencias final

Post on 11-Jul-2015

1.846 views 1 download

Transcript of Personalidad infuencias final

Analizara las complejas variables que hacen a la constitución

singular de la personalidad.

DEFINICION DE LA PERSONALIDAD

Personalidad:Es la integración dinámica de los patrones conductuales del temperamento, carácter, valores, capacidades y comunicación con los demás individuos que nos rodean.

LA DIFERENCIA ENTRE LAS SOCIEDADES DESARROLLADAS Y ATRASADAS ESTA EN LA ACTITUD DE LOS HOMBRES QUE LO CONFORMAN.

NUNCA SERÁ TARDE PARA BUSCAR UN MUNDO MEJOR Y MÁS NUEVO, SI EN EL EMPEÑO PONEMOS CORAJE Y ESPERANZA.

INDIVIDUO, PERSONA Y PERSONALIDAD

• Al nacer el niño es un individuo en términos sociológicos. Está desprovisto de todos los atributos sociales como el lenguaje, las ideas, los hábitos, entre otros). No es un ser social y no se ha desarrollado aún su personalidad. La persona es un individuo socializado, que ha adquirido la cultura de la sociedad (lenguaje, normas, valores, ideales, manera de actuar y de pensar).

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

En la estructura hay dos precondiciones:

• Estructurales: Grado en el que se integran las relaciones tempranas.

• Dinámicas: es en donde se organizan los impulsos vividos y agresiones que se van activando en las relaciones objetivas y tempranas.

• La persona es el ser humano que ocupa un determinado lugar en la sociedad.

• La personalidad se desarrolla como producto de la interacción con los factores de su ambiente:

• -Físico• -Social• -Cultural

• La personalidad es la suma y organización de los rasgos que determinan el papel de la persona en el grupo.

Gran parte de los rasgos que conforman la personalidad permanecen ocultos, e incluso a veces desconocidos para nosotros mismos y en mayor o menor medida incluso para la gente que nos rodea.

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD DESCRIPCIÓN DE LA PERSONALIDAD

T. IDEALISTAS Lleva implícita la profundidad interna universal del espíritu.

T. IMPRESIONALISTA

Es un reflejo de las experiencias internas o externas de un individuo.

T. EXPRESIONISTA

Los componentes de la personalidad permanecen unidos e interrelacionados en forma dinámica

T. REALISTA Es la suma de experiencias y la adquisición de hábitos, cuyos impulsos serán motivados por el ambiente.

T. PSÍQUICA La personalidad esta determinada por:El ello esta constituido por los impulsos.El yo por hábitos y actitudes. El superyo por ideales y principios.

T. FISICA Se constituye por circunstancias morfológicas

T. QUÍMICA Los rasgos psíquicos están determinados por circunstancias endocrinas, es decir, la motivación se controla por procesos hormonofisiologicos.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

• Herencia biológica

• Ambiente físico

• La cultura

• La personalidad no es innata ni instintiva, se aprende a través de la interacción social.

Temperamento

Disposición innata a reaccionar de acuerdo a la forma particular a los estímulos ambientales, psicológicos y cambios químicos de un individuo.

HERENCIA BIOLÓGICA

• La personalidad no puede existir independientemente del aspecto biológico. Como miembro de la raza humana tiene los atributos y características propias de esa especie aunque existen atributos que lo distinguen como lo son el aspecto físico y la inteligencia. Al nacer el individuo posee un organismo físico y un sistema nervioso y glandular que le ayudan a alcanzar un desarrollo superior a los otros animales. Puede pensar, trasmitir ideas a través del lenguaje, ver las relaciones entre las cosas. ¿Qué se hereda?

• La apariencia física • Las capacidades • para hablar y razonar • La inteligencia • El género • La raza • El temperamento

CONDUCTA

La conducta son las respuestas del organismo a los estímulos que pueden ser internos y externos.

Un estimulo puede producir respuestas diferentes dependiendo de la persona que lo recibe.

Estímulos Internos

Son los que experimentamos

desde el interior de nuestro organismo.

Son los que se reciben desde el exterior.

Estímulos Externos

• Con base en su origen, cualquier rasgo de la personalidad se hereda o se adquiere.

• La herencia es la transmisión, de una generación a otra, de los caracteres específicos incluidos en el genoma de un organismo.

• Adquirimos del ambiente las influencias (consecuencia de factores sociales y físicos) que coadyuvan, en gran medida, a determinar el grado de desarrollo de nuestras potencialidades y características personales.

• No obstante estas se definirán a partir de que se combinen la acción del ambiente con los caracteres heredados; de ahí que nuestro comportamiento queda determinado por características heredadas y adquiridas.

El AMBIENTE FÍSICO

Influyen en el desarrollo de la conducta humana:

-Temperatura -Clima -Cuerpos de agua -Montañas -Desiertos -Recursos naturales -En el trabajo, la recreación y forma de vida. El ambiente físico puede ayudar o limitar el desarrollo del ser humano.La capacidad para conquistar y modificar el ambiente es exclusivo del ser humano, los animales no pueden hacerlo.

LA CULTURA

• La cultura influye en la adquisición de valores sociales comunes y ayuda a producir cierto tipo de personalidad: Matrimonio monógamo Creencias

• Ideas

• Lealtades

• Prejuicios

• Hábitos de alimentación

EXPERIENCIAS PERSONALES PARTICULARES

• Hay dos tipos de experiencias particulares: aquellas que surgen como consecuencia de la asociación o contacto continuo con una persona y aquellas que surgen al azar o de repente.

• Las experiencias traumáticas tienen un efecto significativo en el desarrollo de la personalidad.

RASGOS FISICOS:

• Corresponden a la constitución y naturaleza corpórea, sin embargo aun cuando el primer efecto que cause un físico agradable sea positivo, puede verse contrarrestado por un andar desgarbado, una voz áspera, una pronunciación descuidada o un lenguaje grosero, lo cual son factores que causan reacciones desfavorables.

RASGOS PSIQUICOS:

• Están estrechamente vinculados con la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso central; se ponen de manifiesto en la inteligencia, la responsabilidad, el ingenio, el juicio, la tenacidad, la memoria, la agresividad, etc.

RASGOS CULTURALES:

• Implican un conjunto de conocimientos y practicas como los idiomas y la religion. Estos rasgos se reflejan asi mismo en las cualidades del individuo, en su comportamiento ante los demas y en la medida que respeta las reglas de etiqueta que rigen a la sociedad como el vestirse adecuadamente para cada ocasión, seguir ciertos habitos y costumbres, expresarse con propiedad, etc.