PERSPECTIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y … · PERSPECTIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO,...

Post on 10-Dec-2018

216 views 0 download

Transcript of PERSPECTIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y … · PERSPECTIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO,...

▪ II Foro Nacional del Cacao

PERSPECTIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL DEL CACAO EN EL SALVADOR

▪ Con una inversión de $25 millones fuelanzado ayer el proyecto Alianza Cacao ElSalvador, en el marco del tercer aniversariode Asocio para el Crecimiento, un programade cooperación bilateral entre Estados UnidosyCon una inversión de $25 millones fuelanzado ayer el proyecto Alianza Cacao ElSalvador, en el marco del tercer aniversario

▪ Con una inversión de $25 millones fuelanzado ayer el proyecto Alianza Cacao ElSalvador, en el marco del tercer aniversariode Asocio para el Crecimiento, un programade cooperación bilateral entre Estados Unidosy El Salvador.

2014

▪ CENTA, adquiere el compromiso de facilitar su infraestructura, equipo tecnológico, y recurso humano capacitado para la ejecución de los programas proyectados.

▪ CRS se compromete a facilitar recursos humanos y recursos financieros en el marco de cada programa y proyecto en ejecución, contribuir en el desarrollo de las actividades concretas, proporcionando información en temas específicos.

▪ MONTO: US $2,200,000

▪ FUENTE DE FINANCIAMIENTO: USDA alimentos para el progreso 2011

▪ PERÍODO DE VIGENCIA: Noviembre 2015 a octubre 2018

APROBACION PROYECTO: Diciembre 15 de 2015

EMISION DE OPINION TECNICA DEL PROYECTO POR PARTE DE HACIENDA : 13 de mayo 2016

▪ Modelo de intervención basado en el desarrollo territorial en El Salvador.

▪ Contrarrestar los efectos adversos del cambio climático con el establecimiento del cultivo de cacao en sistemas agroforestales SAF.

▪ Promover tecnología agroecológica y germoplasma local de alta calidad genética.

▪ implementando en toda la cadena el sistema de rastreabilidad para lograr la inocuidad de los productos

Coadyuvar en ladisminución de lacrisis alimentaria de lapoblación másvulnerable del país(pequeñosproductores).

PLAN DE ACCIÓN CON INTERVENCIÓN DE COOPERANTES

II Foro Nacional del Cacao: Perspectivas de desarrollo económico, social y ambiental del cacao en El Salvador

1. PERSPECTIVAS DE DESARROLLO ECONÓMICO

2.1

3.8 3.6

1.2

2.2

1.8

0

1

2

3

4

5

VALOR UNITARIO IMPORTACIONES VALOR UNITARIO EXPORTACIONES

BCR

II Foro Nacional del Cacao: Perspectivas de desarrollo económico, social y ambiental del cacao en El Salvador

2. PERSPECTIVAS DE DESARROLLO SOCIAL

Desde el

MAG

Desde el

CENTA

Desde PQD

El Plan Quinquenal

de Desarrollo 2014-

2019 del Gobierno

de El Salvador,

objetivo 7, que en

su enunciado dice:

“Transitar hacia

una economía y una

sociedad

ambientalmente

sustentable y

resilientes al

cambio climático”.

Estrategia por medio

de la cual se capacito y

acompañó a las MYPES

en su proceso de pre-

incubación, incubación

y posicionamiento en

el mercado de la

industria del cacao y

sus derivados.

Se facilito EL QUE, EL

CON QUE Y EL COMO

INCUBADORA DE EMPRESAS y PLANES

DE NEGOCIO COMO MODELO

Vinculación con otras dependencias

especializadas.

Agronomía

Adiestramiento personalizado

Fermentación y secado de grano

Tostado y descascarillado

Extracción de manteca

Conchado y temperado

Desarrollo de productos

Disponibilidad de equipo para

procesamiento

Control de calidad

Materia prima rotativa

Acompañamiento para la comercialización

con la marca Ancestral

Registro de 10 marcas

▪Asistencia técnica especializada

▪Capacitación en los eslabones de la cadena del cacao

▪Servicios de maquila

▪Producción de chocolate

▪Alquiler (centro de entrenamiento)

Construida con asesoría Italiana para la exportación

II Foro Nacional del Cacao: Perspectivas de desarrollo económico, social y ambiental del cacao en El Salvador

N° de visitas

Horas tecnicos

Emprendedores

incubadora

No

emprendedores

Total

123910959 12198

9912

87672 97584

II Foro Nacional del Cacao: Perspectivas de desarrollo económico, social y ambiental del cacao en El Salvador

1. PERSPECTIVAS DE DESARROLLO AMBIENTAL

PROSPECCION DE CACAO CENTA 2015-2019

PROSPECCION DE CACAO PAF 2009-2014

AVANCES EN EL TERRITORIO

COLECTAS Y SELECCIONES

LOCALES Y REGIONALES

INTRODUCCION DE GERMOPLASMA

INTERNACIONAL

BANCO DE GERMOPLASMA

CARACTERIZACION , EVALUACION Y SELECCIÓN DE GENOTIPOS

(MORFOLÓGICA, BIOQUIMICA, MOLECULAR)

SELECCIONES INDIVIDUALES SELECCIONES COMO PROGENITORES

PROGRAMA DE CRUZAMIENTOS

EVALUACION Y SELECCION DE PLANTAS DE CRUCES SOBRESALIENTES

(RENDIMIENTO, RESISTENCIA Y CALIDAD)

MULTIPLICACION INDIVIDUAL

COMO CLONES SOBRESALIENTES EVALUACION EN DIFERENTES AMBIENTES

Y SELECCIÓN DE CLONES ELITE

PROGRAMA DE MULTIPLICACION CON DIVERSAS TECNICAS

ENTREGA A PRODUCTORES

MEJORAMIENTO ASISTIDO CON

MARCADORES MOLECULARES

MUTAGENESIS

CUARENTENA

PROGRAMA DE

MEJORAMIENTO

GENETICO

QUIMICOS

MOLECULAR

FERTILIDAD Y ELEMENTOS PESADOS

PLAGAS Y ENFERMEDADES

MICROBIOLOGICOS

PROCESAMIENTO

• FORTALECIMIENTO

CON EQUIPO PARA

ANALISIS

SERVICIOS PARA EL CULTIVO DE CACAO

Avance territorial de áreas de cacao/2017

Actualmente el presupuesto de CENTA es de 4.5 millones para atender a 30 mil

personas en agricultura familiar, SIN INCLUIR CACAO.

Productores/técnicos de cadenas = 75

Numero de técnicos = 6

Costo por cada persona atendida = $280

Costo técnico/420 productores con parcelas en producción por año = $117,600

Costo técnicos/6517 productores diferentes iniciativas = $1,824,760 anuales

Requerimientos para el seguimiento trazabilidad del cultivo de

cacao desde el CENTA.

▪“El cacao tiene un futuro promisorio paraEl Salvador, ya que es un bien transableque se puede comercializar en elmercado internacional, de acuerdo a lascondiciones que demanda el mercado

Orestes Ortéz

Ministro de Agricultura y Ganadería.

Eufemia Segura Magaña:

Investigadora CENTA:

Correo: Eufemia.segura@centa.gob.sv