Planificacion de contenidos_flipped (1)

Post on 07-Apr-2017

65 views 1 download

Transcript of Planificacion de contenidos_flipped (1)

CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA

TÍTULO DEL VIDEO: Análisis del contenido de programas televisivos

MATERIA:

ESPAÑOL

GRADO Y NIVEL:

PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

BLOQUE: IV TEMA:

Interpretación de los programas televisivos.

FECHA: 3 de octubre de 20016 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN

4min

AUTOR: Dulce Flores Alva

Objetivo General:

Los estudiantes serán capaces de analizar el contenido de los programas televisivos a partir de la revisión de las características que presentan los programas televisivos.

Aprendizajes esperados:

Analiza el contenido de los programas televisivos y argumenta su opinión.

Establece criterios para el análisis de la información en programas televisivos.

Evalúa la influencia de los programas televisivos en las personas.

Contenidos:

¿Qué es un programa televisivo?

Características de un programa televisivo

Tipos de programas televisivos

Ejemplos de programas televisivos.

Los textos argumentativos

Tarea de aprendizaje en casa

Ver el video: Análisis del contenido de programas televisivos

Ver un programa de televisión (Elección libre)

Materiales y recursos:

-Video: Análisis del contenido de programas televisivos

-PDF: Los formatos televisivos

http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/Modulo4_PDF/ESTEM04T3AP06.pdf

-Los textos argumentativos

https://elsigloveintiuno.files.wordpress.com/2008/01/argumentacion.pdf

-Programa de televisión (Elección libre)

Actividades individuales

Ver el video "Análisis del contenido de programas televisivos" y posteriormente entregar un reporte con las ideas principales del video.

Ver un programa de televisión que más les llame la atención, e identificar ¿qué tipo de programa es?, ¿qué características tiene? Y ¿qué tipo de contenidos presenta? de acuerdo con la información revisada en el video y el documento de consulta.

Actividades colaborativas:

Comentar las dudas que surgieron después de la revisión del video "Análisis del contenido de programas televisivos " ante el grupo.

Reunirse en equipos y comentar cada integrante ¿qué programa de televisión vio? , ¿qué tipo de programa consideran qué es ? Y ¿qué información presenta el programa?.

Evaluación Entregar un reporte del programa de televisión observado, en el cual se haga un análisis del programa televisivo elegido y se mencione qué tipo de programa es, por qué lo consideran así, qué tipo de información presenta y cómo influye en el comportamiento de las personas que ven ese programa.