Poka yoke

Post on 15-Apr-2017

209 views 0 download

Transcript of Poka yoke

POKA-YOKE

ALFREDO FABIÁN PÉREZ

HISTORIA• POKA-YOKE ES UN SISTEMA CREADO POR

SHIGEO- SHINGO EN LOS AÑOS 60S. EL PRINCIPAL OBJETIVO ERA ELIMINAR LA POSIBILIDAD DE REALIZAR UN ERROR EN EL PROCESO DE MANUFACTURA.

• ESTE CONCEPTO SE HA LOGRADO TRANSMITIR EN EL MUNDO ENTERO GRACIAS A SUS BENEFICIOS E IMPACTOS ECONÓMICOS EN LAS PLANTAS DE MANUFACTURA YA QUE LA CALIDAD Y EL COSTO DE REPROCESO FUERON LOS INDICADORES QUE LOGRAN CAMBIOS SIGNIFICATIVOS.

DEFINICIÓN

UNA TÉCNICA EN MANUFACTURA PARA EVITAR ERRORES. ESTA HERRAMIENTA PROPORCIONA  CONCEPTOS CLAROS PARA MINIMIZAR DEFECTOS EN LOS PROCESOS RELACIONADOS AL PERSONAL O MÁQUINA.

ALGUNOS TIPOS DE ERRORES HUMANOS

•OLVIDOS• FALTA DE ENTENDIMIENTO• ERRORES EN IDENTIFICACIÓN • FALTA DE EXPERIENCIA• ERRORES VOLUNTARIOS

CAUSAS DE LOS ERRORES • PROCEDIMIENTOS INCORRECTOS • VARIACIÓN EXCESIVA EN EL PROCESO • VARIACIÓN EXCESIVA EN MATERIA PRIMA • DISPOSITIVOS DE MEDICIÓN INEXACTOS • PROCESOS NO CLAROS O NO DOCUMENTADOS

FUNCIONES BÁSICAS DE UN POKA-YOKE

• PARO (TIPO A): CUANDO OCURREN ANORMALIDADES MAYORES, EVITAN CIERRE DE LA MÁQUINA, INTERRUMPEN LA OPERACIÓN. EN ALGUNOS CASOS EL OPERADOR TIENE DISPONIBLES INTERRUPTORES QUE PARAN EL PROCESO TOTAL, SI DETECTA ERRORES MAYORES

• ADVERTENCIA (TIPO B): CUANDO OCURREN ANORMALIDADES MENORES. INDICAN CON LUCES O ALARMAS PARA LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PERSONAL. ES NECESARIO REGULAR INTENSIDAD, TONO Y VOLUMEN. LOS DEFECTOS CONTINÚAN OCURRIENDO HASTA QUE SE ATIENDEN. ALGUNOS SEPARAN EL PRODUCTO DEFECTUOSO.

MECANISMOS DE DETECCIÓN USADOS EN POKA-YOKES

• MÉTODOS DE CONTACTO: ESTOS MÉTODOS INCLUYEN DISPOSITIVOS SENSORES PARA DETECTAR NORMALIDADES EN FORMA O DIMENSIÓN DEL PRODUCTO. EL CONTACTO PUEDE SER FÍSICO (MICROSWITCHES) O NO FÍSICO (SENSORES). VER EJEMPLOS ANEXOS. MÉTODOS DE VALOR FIJO: CON ESTOS MÉTODOS LAS ANORMALIDADES SON DETECTADAS VERIFICANDO UN DETERMINADO NÚMERO DE MOVIMIENTOS PARA EL CASO DE QUE LAS OPERACIONES SEAN REPETIDAS UN NÚMERO DETERMINADO DE VECES. VER EJEMPLOS ANEXOS.

TIPOS DE ERRORES QUE POKA-YOKE NOS PUEDE AYUDAR A ELIMINAR

• ERRORES EN MANUFACTURA• ERRORES DE PROCESO• NO REALIZACIÓN DE UN PASO DEL

PROCESO• FALTA DE PARTES O PIEZAS• FALTA DE INFORMACIÓN• PARTES O PIEZAS ERRÓNEAS O DAÑADAS

NIVELES DE POKA-YOKE• NIVEL ALTO:  DETECTAR ERRORES EN LA FUENTE ANTES DE

SER REALIZADOS

• NIVEL MEDIO:  DETECTAR ERRORES EN EL MOMENTO DE SU REALIZACIÓN, EN ESTE CASO LA CORRECCIÓN SE PUEDE REALIZAR Y SU IMPACTO NO ES ALTO.

• NIVEL BAJO:  DETECTAR EL ERROR  DESPUÉS DE SU REALIZACIÓN, EN ESTE CASO SE PUEDE CORREGIR ANTES DE SER UN PROBLEMA CON RIESGO ALTO.

BENEFICIOS DE POKA-YOKE

• PREVENIR  ERRORES Y PÉRDIDAS EN  EL PROCESO REALIZADAS POR EL PERSONAL.

• MEJORAR EL PROCESO PARA LOGRAR REALIZARLO BIEN DESDE LA PRIMERA VEZ

• REDUCIR LA VARIACIÓN EN PROCESOS DE PRODUCCIÓN

METODOLOGÍA PARA REALIZAR UN POKA-YOKE

• BUSCAR UN EQUIPO DE TRABAJO CON BUENA ACTITUD PARA MEJORAR.• IDENTIFICAR EL PROBLEMA. DEBEMOS SABER SI EL PROBLEMA FUE

DESCUBIERTO POR EL PERSONAL O EL DEFECTO SE REALIZO.• REALIZAR LA SECUENCIA DE EVENTOS• REALIZAR, OBSERVAR LAS CONDICIONES EN MANUFACTURA. • REVISAR EL PROCESO VS EL ESTÁNDAR (REVISA PROCEDIMIENTO ACTUALES)• HACER LLUVIA DE IDEAS TOMANDO EN CUENTA LAS CONDICIONES VISTAS

(HERRAMIENTAS, ENTRENAMIENTO, CONDICIÓN DE MÁQUINA)• IMPLEMENTAR LA MEJOR IDEA DE POKA-YOKE QUE EL EQUIPO SUGIERE.• MONITOREAR Y ESTANDARIZAR.

¿CÓMO IMPLEMENTAR UN SISTEMA POKA-YOKE A PRUEBA DE ERRORES?

•  UN DISEÑO QUE SÓLO PERMITA CONECTAR LAS PIEZAS DE LA FORMA CORRECTA. SI LO INTENTAS ENCAJAR AL REVÉS O EN UN SITIO EQUIVOCADO LAS PIEZAS NO ENCAJARÁN.

• CÓDIGOS DE COLORES. POR EJEMPLO EN LOS CONECTORES DE LOS ORDENADORES, CADA TIPO DE CONEXIÓN TIENE UN COLOR DIFERENTE PARA FACILITAR SU MONTAJE.

• FLECHAS E INDICACIONES DEL TIPO “A->  <-A“, “B-> <-B“… PARA INDICAR DÓNDE VA ENCAJADA CADA PIEZA Y CUÁL ES SU ORIENTACIÓN.

• SE  ELIMINA EL RIESGO DE COMETER ERRORES EN LAS ACTIVIDADES REPETITIVAS (PRODUCCIÓN EN CADENA…) O EN LAS ACTIVIDADES DONDE LOS OPERARIOS PUEDAN EQUIVOCARSE POR DESCONOCIMIENTO O DESPISTE  (MONTAJE DE ORDENADORES…).

ventajas

• EL OPERARIO PUEDE CENTRARSE EN LAS OPERACIONES QUE AÑADAN MÁS VALOR, EN LUGAR DE DEDICAR SU ESFUERZO A COMPROBACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE ERRORES O A LA SUBSANACIÓN DE LOS MISMOS.

• IMPLANTAR UN POKA-YOKE SUPONE MEJORAR LA CALIDAD EN SU ORIGEN, ACTUANDO SOBRE LA FUENTE DEL DEFECTO, EN LUGAR DE TENER QUE REALIZAR CORRECCIONES, REPARACIONES Y CONTROLES DE CALIDAD POSTERIORES

• SE CARACTERIZAN POR SER SOLUCIONES SIMPLES DE IMPLANTAR Y MUY BARATAS.

graciasX su

Atención

FIN.