Ponencia "Las tabletas digitales en educación"

Post on 04-Jul-2015

708 views 0 download

description

Ponència que formaba parte de la Jornada informativa "Las tabletes digitales en educación", CEFIREs de Torrent y Castelló.

Transcript of Ponencia "Las tabletas digitales en educación"

Jornada informativa

"Las tabletas digitales en educación"

Jornada informativa: "Las tabletas digitales en educación"

Vamos a explicar...

1. ¿Qué supone?

SENTIDOCOMÚN

Jornada informativa: "Las tabletas digitales en educación"

Vamos a explicar...

1. ¿Qué supone?

2. Planificarintroducción

SENTIDOCOMÚN

Jornada informativa: "Las tabletas digitales en educación"

Vamos a explicar...

1. ¿Qué supone?

2. Planificarintroducción

3. Aspectos técnicos

SENTIDOCOMÚN

Jornada informativa: "Las tabletas digitales en educación"

Vamos a explicar...

1. ¿Qué supone?

2. Planificarintroducción

3. Aspectos técnicos4. Metodología

Jornada informativa: "Las tabletas digitales en educación"

Vamos a explicar...

1. ¿Qué supone?

2. Planificarintroducción

3. Aspectos técnicos4. Metodología

5. Problemas típicosSENTIDOCOMÚN

Jornada informativa: "Las tabletas digitales en educación"

Vamos a explicar...

1. ¿Qué supone?

2. Planificarintroducción

3. Aspectos técnicos4. Metodología

5. Problemas típicos

6. Conclusión:ventajas/ inconvenientes

Jornada informativa: "Las tabletas digitales en educación"

Vamos a explicar...

1. ¿Qué supone?

2. Planificarintroducción

3. Aspectos técnicos4. Metodología

5. Problemas típicos

6. Conclusión:ventajas/ inconvenientes

SENTIDOCOMÚN

Jornada informativa: "Las tabletas digitales en educación"

Vamos a explicar...

1. ¿Qué supone?

2. Planificarintroducción

3. Aspectos técnicos4. Metodología

5. Problemas típicos

6. Conclusión:ventajas/ inconvenientes

SENTIDOCOMÚN

Cada colegio es diferente:docentes, familias, alumnos,

infraestructura, etc.

¿Qué supone utilizar tableta digital en las aulas?

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿Qué supone utilizar tableta?

Introducir una herramienta con múltiples posibilidades.

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿Qué supone utilizar tableta?

La posibilidad de ofrecer al alumnado más maneras de aprender.

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

LeerEscribirSubrallarCrear esquemas...

+

¿Qué supone utilizar tableta?

La posibilidad de ofrecer al alumnado más maneras de aprender.

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

LeerEscribirSubrayarCrear esquemas...

EscucharInteractuar con contenidos multimediaGrabarCrear secuencias de audio o vídeoCrear colaborativamenteUtilizar las tecnologías en todo momento...

+

¿Qué supone utilizar tableta?

La posibilidad de ofrecer al alumnado más maneras de aprender.

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

LeerEscribirSubrayarCrear esquemas...

EscucharInteractuar con contenidos multimediaGrabarCrear secuencias de audio o vídeoCrear colaborativamenteUtilizar las tecnologías en todo momento...

+Evolucionar en el

Modelo de enseñary APRENDER.

¿Es la panacea?

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿Es la panacea?

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿Qué supone utilizar tableta?

No viene para resolver todos los problemas...... ni va a ser la única herramienta de trabajo.

Se tiene que introducir progresivamente y...en muchas ocasiones se complementa con la libreta

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

La planificación

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1) La dirección del Centro...

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

… El motor del Proyecto

¿Tenemos una idea de los pasos a dar?... ¡Pensémoslos!

¿Cómo y cuando lo explicamos al AMPA/ familias?

Qué docentes son los adecuados para que el proyecto tenga continuidad?

¿El Claustro está motivado?

2) Los docentes...

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿Estamos implicados? ¿Dispuestos a formarnos?

¿Algún compañero de referencia ante las dudas del día a

día?

¿Nos atrevemos con un cambio metodológico?

¿Nos atrevemos a experimentar y aprender?

3) ¡Elegir tableta!

Hay que EVITAR...

– Que cada alumno traiga una tableta de una marca, modelo y sistema operativo diferentes.

¡Ojo! La normativa (Resolución de 2013) dice “familias podrán utilizar tabletas que ya tengan adquiridas [...], siempre que se ajusten a las condiciones establecidas [...]”

– Que las familias compren las tabletas solo con la garantía y coberturas estandar.

- Que la calidad de la tableta impida un uso fluido de la misma.

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

3) ¡Elegir tableta!

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Hay que BUSCAR...

– Un mismo modelo de tableta para todo el alumnado.Las claves:> colaborar estrechamente con en AMPA.> Proponerla el CLAUSTRO en base a presupuestos y valoraciones.

– Comprar tabletas CON SERVICIOS AÑADIDOS

- Valorar complementos: ¿Funda? ¿Teclado?

- Preguntar a los centros que YA ESTÁN en el programa, si no los conocemos preguntar al CEFIRE para que nos remita a ellos. En el caso de Castellón tenemos el Seminario de tabletas digitales.

- PROBAR la tableta PREVIAMENTE... trastear con ella.

... más que la máquina la clave es...

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¡LOS SERVICIOS AÑADIDOS!

El ejemplo de la fotocopiadora...

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Garantía-reparación

Rapidez en el servicio

¿Qué miramos cuando compramos o hacemos un renting de una fotocopiadora?

... ¡Pues lo mismo con las tabletas!

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿30 días para repararla?

¿Servicio técnico por email?

¿Y si cae y se rompe?

... ¡Pues lo mismo con las tabletas!

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿30 días para repararla?

¿Servicio técnico por email?

¿Y si cae y se rompe?

HAY QUE PROCURAR QUE EL ALUMNADOESTUDIE TODO EL CURSO CON NORMALIDAD.

... ¡Pues lo mismo con las tabletas!

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Reparación rápida

Segurosiniestros/ robatorio

Servicio de recogidaEstablecimiento próximo

Y... ¿Sistema de supervisión de uso/ parental?

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Hay que valorar el perfil de familias, su nivel de implicación, etc.

4) Las familias

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Un AMPA implicada es MUY IMPORTANTE

Hay que explicarles el Proyecto: razonarles los planteamientos y propuestas para que nos apoyen.

Procurar consensos:- Misma tableta para todos.- Servicios contratados.

Pueden gestionarcompras conjuntas

de las familias

4) Las familias

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

No podemos presuponer que las familias saben enfrentarse solas al reto

Un AMPA implicada es MUY IMPORTANTE

Formación a las familias¿Reuniones informativas?

¿Escuela de Padres?

- La tableta es una HERRAMIENTA DE TRABAJO, no la nueva videoconsola de casa.

- No se deberían instalar apps ni navegar por páginas inadecuadas.

- No debería tener NI FOTOS FAMILIARES NI EL CORREO de otro.

4) Las familias

1. Qué supone 2.Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

No podemos presuponer que las familias saben enfrentarse solas al reto

Un AMPA implicada es MUY IMPORTANTE

Formación a las familias¿Reuniones informativas?

¿Escuela de Padres?

- La tableta es una HERRAMIENTA DE TRABAJO, no la nueva videoconsola de casa.

- No se deberían instalar apps ni navegar por páginas inadecuadas.

- No debería tener NI FOTOS FAMILIARES NI EL CORREO de otro.

SENTIDOCOMÚN

Aspectos técnicos e infraestructura en los centros

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1) Características técnicas de la tableta

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Vienen reguladas por la legislación que publica la Conselleria (Convocatoria del proyecto experimental)

2) Infraestructura

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Las tabletas son dispositivos electrónicos que promueven la conexión inhalámbrica.

¿Tenemos, al menos, un punto wifi?

El colegio tiene ya una red wifi

¡Ojo! Normalmente hay poco ancho de banda en el ADSL AULAS

Priorizar el trabajo offline i la intranetDesactivar las actualizaciones automáticas

Probar la cobertura con la tablet elegida

2) Infraestructura

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Priorizar el trabajo offline i la

intranet

¿Tenemos una red wifi

creada?

UTILIZAMOS LA

INTRANET

¿No tenemos red wifi?

Creamos una desde el pc del docente

SERVIDOR LLIUREX

DEL CENTRO

3) Administración remota de las tabletas

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Nos permiten evitar un uso inadecuado

Evita distracciones

Refuerza la norma:

TABLETA COMO

HERRAMIENTA DE TRABAJO

Puede venir de

serie

Se puede instalar en la tableta a utilizar

3) Administración remota de las tabletas

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Nos permiten evitar un uso inadecuado

Evita distracciones

Refuerza la norma:

TABLETA COMO

HERRAMIENTA DE TRABAJO

Puede venir de

serie

Se puede instalar en la tableta a utilizar

¿HACE FALTA?¿Se está utilizando este

sistema en el servidor LliureXcuando los alumnos van al

aula de informática?

4) Gestionar la PDI/ordenador a través de la tableta

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

5) ¿Visualizar la tableta en un proyector?

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

5) ¿Visualizar la tableta en un proyector?

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

6) Carga de baterías

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿Y si la batería no dura todo el día?

¿Y si un alumno ha traído la tableta con la batería baja?

Punto de carga en las clases

PowerBank

¡Ojo! Hay que ser hábiles para que la dejadez no se convierta en costumbre.

6) Carga de baterías

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

!Aprovechemos lo que tenemos!

6) Carga de baterías

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

!Aprovechemos lo que tenemos!

6) Carga de baterías

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

!Aprovechemos lo que tenemos!

¿Hace falta?

7) Seguridad y custodia

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Cuando salimos al recreo...

¿Tablets etiquetadas?

¿Listado de IMEI + propietario?

7) Seguridad y custodia

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Cuando salimos al recreo...

¿Tablets etiquetadas?

¿Listado de IMEI + propietario?

SENTIDOCOMÚN

8) Descarga de contenidos

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Corresponde a las familias comprar los libros

digitales

SENTIDOCOMÚN

¿Dónde?

Punto Neutro: Catálogo de recursos educativos de pago

Promovido por el Ministerio de Educación y al que está adherido la

Conselleria

9) Descarga de aplicaciones

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Via Wi-FiPor cable

(en Android)

Archivos APK

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Cambios metodológicos y de aprendizaje

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Podemos encontrar dos planteamientos básicos:

A través de los libros digitales:- más interactivos- el profesor puede, en muchos casos, modificar el libro añadiendo o quitado contenidos

EL ALUMNO INTERACTÚATiene más fuentes de

aprendizaje

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Podemos encontrar dos planteamientos básicos:

A través de los libros digitales:- más interactivos- el profesor puede, en muchos casos, modificar el libro añadiendo o quitado contenidos

EL ALUMNO INTERACTÚATiene más fuentes de

aprendizaje

A través de las herramientas, plataformas,aplicaciones de la tableta:- se crea- se comparte- se escribe, se lee, se habla, se graba...

EL ALUMNO PROTAGONIZA SU

APRENDIZAJECrea contenidos

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Podemos encontrar dos planteamientos básicos:

A través de los libros digitales:- más interactivos- el profesor puede, en muchos casos, modificar el libro añadiendo o quitado contenidos

EL ALUMNO INTERACTÚATiene más fuentes de

aprendizaje

A través de las herramientas, plataformas,aplicaciones de la tableta:- se crea- se comparte- se escribe, se lee, se habla, se graba...

EL ALUMNO PROTAGONIZA SU

APRENDIZAJECrea contenidos

+ Motivación

Se complementan

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿Cómo empezar?

Pensar en el nivel de competencia digital del docente.

Pensar en el tipo de actividades que solemos proponer.

Esforzarnos en ser guías de aprendizaje y no guardianes del aprendizaje.

Hacer tareas que nos generen confianza

SENTIDOCOMÚN

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿Cómo empezar?

¿Controlo poco?¿Conozco plataformas de contenidos educativos?

¿Soy muy dinámico, hago muchos trabajos en grupo o focos de interés?

Libros digitales- Plataformas de recursos digitales- Libros digitales

- Apps- Plataformas- Libros digitales

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿Cómo empezar?

… Sí, vale. Pero... y todas esas apps y recursos online... ¿Dónde los busco? ¿A quién

pregunto? ¿Dónde consulto que es lo mejor?

En Internet (blogs, webs especializadas), consultando con compañeros, en jornadas

formativas, etc.

AYUDA MUCHO:

Participar en foros de discusióny

Reunirse en seminarios

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

¿Cómo empezar?

… Sí, vale. Pero... y todas esas apps y recursos online... ¿Dónde los busco? ¿A quién

pregunto? ¿Dónde consulto que es lo mejor?

En Internet (blogs, webs especializadas), consultando con compañeros, en jornadas

formativas, etc.

AYUDA MUCHO: registrarse en foros de discusión

especializados

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Ejemplos de recursos para trabajar con tabletas....

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Los problemas típicos

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Problemas típicos

Se rompe la tableta... se la llevan... ¿Y mis trabajos?

Archivos creados porel alumnado en la nube

Archivos creados almacenadosen el servidor del Centro

SERVIDOR LLIUREX

DEL CENTRO

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Problemas típicos

¡Me ha venido un alumno con su tableta descargada!

PowerBank en la mesa del docente

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

Conclusión:Ventajas e inconvenientes

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

INCONVENIENTES

- Se tiene que cargar: hace falta crear el hábito.

- Se puede romper: colocar una funda de serie y tener un seguro por siniestros.

- Se puede hacer un mal uso: educar en buenos usos, establecer normas en RRI si es necesario, y programas de control.

- La familia hace mal uso de la tableta: formación a las familias.

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

INCONVENIENTES

- Se tiene que cargar: hace falta crear el hábito.

- Se puede romper: colocar una funda de serie y tener un seguro por siniestros.

- Se puede hacer un mal uso: educar en buenos usos, establecer normas en RRI si es necesario, y programas de control.

- La familia hace mal uso de la tableta: formación a las familias.

VENTAJAS

- La tableta conlleva una motivación extra: conecta con la realidad social, una tableta mola.

- Supone un ahorro económico a medio plazo.

- Permite más modelos de aprendizaje (más multimedia, más interactividad, etc.).

- En el trabajo individual se puede adaptar a diferentes ritmos.

- Es un conjunto de herramientas en una: menor peso

1. Qué supone 2. Planificación 3. Aspectos técnicos

4. Metodología 5. Problemas 6. Conclusión

INCONVENIENTES

- Se tiene que cargar: hace falta crear el hábito.

- Se puede romper: colocar una funda de serie y tener un seguro por siniestros.

- Se puede hacer un mal uso: educar en buenos usos, establecer normas en RRI si es necesario, y programas de control.

- La familia hace mal uso de la tableta: formación a las familias.

VENTAJAS

- La tableta conlleva una motivación extra: conecta con la realidad social, una tableta mola.

- Supone un ahorro económico a medio plazo.

- Permite más modelos de aprendizaje (más multimedia, más interactividad, etc.).

- En el trabajo individual se puede adaptar a diferentes ritmos.

- Es un conjunto de herramientas en una: menor peso

SENTIDOCOMÚN

¡Gracias por su atención!

Pueden consultar esta información en:

Contacto:llorens_carbar@gva.es carloslb79@gmail.com

¿Dudas?

Reflexions TIC