por que hay tan pocas mujeres en tecnología (jornadas iuem abril 2010)

Post on 13-Jun-2015

1.795 views 1 download

description

Ponencia "Mujer y nuevas tecnologías: De la exclusión cultural a las redes de mujeres" que presenté en las XVIII Jornadas Internacionales de Investigación del IUEM, en la Universidad Autónoma de Madrid, el 29 de abril de 2010

Transcript of por que hay tan pocas mujeres en tecnología (jornadas iuem abril 2010)

1

� Marta Domínguez� marta.dominguez@i-thread.es

Mujer y nuevas tecnologíasDe la exclusión cultural a los grupos de mujeres en Internet27 abril 2010

2

Ordenadores

Algoritmos

Escribir software

Web

3

Juegos

Móviles

Hardware

Redes

4

Electrónica

Servicios TI

Informática de empresa

Circuitos

5

El sector TIC es clave

� Tecnologías de información y comunicación: Ordenadores, software, servicios TI, Internet, telecomunicaciones

� Estratégico en el desarrollo económico europeo: sociedad del conocimiento y competitividad global

� 6% del PIB

6

Pobre representación femenina

Mujeres

Europa

Ingenieros (computer scientists)

Menos de 1 de cada 5

7

Pobre representación femeninaLa proporción de mujeres realizando trabajos relacionados con la computación ha bajado desde el 2000, año de la burbuja puntocom, y no se ha recuperado

� Catalyst, 2009. Datos para USA, 2000-2006

EEUU

8

Pobre representación femenina

Mujeres en sector TIC

España

Puestos operativos 40%

Mandos intermedios 20%

Puestos técnicos 24%

� Encuesta Infoempleo, 2007

Puestos directivos 11%

9

Pocas ponentes en conferenciasLos ponentes en las conferencias sobre diseño, tecnología, y la Web siguen siendo hombres

Algunos ejemplos:� “El futuro de las aplicaciones Web” (Londres en 2007), contó con una mujer (un 4 %) entre 26 panelistas� Y la conferencia “O´Reilly Emerging Technology” tuvo un 13 % de mujeres ponentes de un total de 79 personas

10

Más que una cuestión de paridad

El grave cambio demográfico en zonas desarrolladas como Europa lleva al envejecimiento de la población y la pérdida de productividad

� En torno al 2011, en UK, solo el 20 % de la fuerza de trabajo en este sector serán hombres, blancos, con las cualidades requeridas y menores de 45 años

11

Europa necesita Cyberellas

Se estima que se necesitan 300.000 ingenieros cualificados en la unión europea

“Europa necesita más “cyberellas” – mujeres equipadas con las e-habilidades necesarias para el futuro”Viviane Reding, anterior Comisaria Europea para la Sociedad de la Información y los Medios

12

Cuantas más mujeres, mejor

� Las empresas con tres o más mujeres en sus consejos de dirección generan mejores resultados

� Los equipos que cuentan tanto con hombres como con mujeres son más rentables e innovadores

� Los equipos mixtos de trabajo producen patentes en tecnologías de la información que son citadas en mayor proporción que la norma

13

La tecnología tiene un problema de imagen

� INGENIERO = HOMBRE + SIN VIDA SOCIAL + COMIDA BASURA + VIDEO JUEGOS + …

� ENTORNO SOLITARIO + MUCHAS HORAS� CONOCIMIENTOS RÁPIDAMENTE

DESACTUALIZADOS

Exclusión cultural femenina Tecnofobia femenina

14

Evolución de graduadas

España

EEUU

% Mujeres matriculadas

% Mujeres licenciadas

� Red2Red para el Instituto de la mujer

� The New York Times

15

Las mujeres abandonan más el sector

Mujeres técnicas que dejan sus compañías

56% (el doble que los hombres)

Mujeres que abandonan el sector

50% (sobre la cifra anterior)

� Harvard Business Report

Photo illustration by The New York Times

16

Obstáculos en su avance en empresas tecnológicas

Falta de mujeres referentes

Itinerarios de acceso

Acceso a redes influyentes

Falta de confianza

17

Comparativa con otras esferas profesionales

Año 2003

Mujeres en compañias Fortune 1000

� Catalyst

Mujeres en compañias tecnológicas

Exclusión de redes informales

46%

Falta de mujeres referentes

43%

Estereotipos de género

46%

Falta de mujeres referentes

38%

Exclusión de redes informales

32%

No tener un mentor

34%

Año 2008

Estereotipos de género

19%

18

Estereotipo de género

La lente del estereotipo

� Ser la única mujer tecnóloga en un grupo de hombres implica representar todas las características de estereotipo femenino

19

Consecuencias del estereotipado

� Las mujeres son percibidas de forma menos favorable en cuanto a capacidades, compromiso y resultados:

– Son menos influyentes– No suficientemente asertivas o demasiado

agresivas– No dispuestas a viajar

� Es más probable que sean asignadas a puestos más femeninos, ej. De soporte, marketing…

� El precipicio de cristal: Promoción de mujeres a puestos de liderazgo donde el éxito es improbable (proyectos sin recursos, con problemas de equipo…)

20

Auto-percepción femenina

Capacidad innovadora

� Anita Borg Institute, 2009

21

Auto-percepción femenina

Asertividad

� Anita Borg Institute, 2009

22

El papel de las mentoras

� Aprender asertividad aunque no salga de forma natural

� Empujar en la promoción

� Ayudar en la auto-percepción en las capacidades para desarrollar la carrera profesional, técnica o no

� Creación de redes

23

La oportunidad de Internet

Recursos gratuitos

“Conectarse con” vs. “pertenecer a”

Toda la informaciónTodas las personas

24

Nuevos modelos femeninos

SlideShare es el YouTube de las presentaciones powerpoint

“Me gusta entender a la gente. Me gusta crear cosas. Me apasiona trabajar en una startup. Hice el doctorado, me aburrí trabajando en el laboratorio y me puse a escribir software”

Rashmi Sinha

CEO y fundadora de SlideShare

25

Mujeres trabajando en tecnología

� Grupos para motivar a las jóvenes graduadas– Women in Computer science, Universidad de Standord

� Redes para mujeres en tecnología– Women who tech– Women 2.0– Girls in tech

� Firmas de capital riesgo dirigidas por mujeres� Eventos

– Startupweekend– Womenwhothech

26

Tecnología práctica

Cómo lanzar tu start-upMarketingCódigo abiertoRedes sociales

27

Networking activoForum for Women Entrepreneur and executivesEuropean Professional Women´s NetworkGlobal Women Summit Y muchas otras…

“Me he hecho fan de los grupos de mujeres. Mentorizo a mujeres … y me reúno habitualmente con un grupo de mujeres CEO, que me recuerdan que no soy la única”

Karen Watts

CEO y fundadora de Corefino, firma de software de contabilidad para empresas

28

Conclusiones

� Modelos femeninos� Uso de Internet y las redes

sociales para “conectar con”� Comunicación, asertividad y

visibilidad

Lecciones

29

¡Gracias!

Martadominguez@profesor.ie.edu@marta_dominguez