Portafolio de Evidencias E-A II

Post on 30-Mar-2016

219 views 2 download

description

Portafolio de Evidencias, recabado dentro de la materia de E-A II en la universidad de la salle.

Transcript of Portafolio de Evidencias E-A II

UNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJIO.

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE II.

Presenta:

Miguel Ángel Quintana Frías.

CLASE 1

10 de Septiembre del 2011.

En una hoja se pidió hacer por un lado un

dibujo o símbolo y en el otro anotar el nombre, el

porqué se está estudiando y lo que se considere

importante agregar.

Cada miembro del grupo se presento.

Se leyeron las reglas del curso.

Se formaron equipos de cuatro integrantes para las

actividades a desarrollar en el coloquio, señalando

características y propuestas de trabajo.

Se entregaron a cada uno de los equipos temas para la

exposición, indicando como seria el desarrollo de la

actividad, la maestra pidió la entrega de una planeación

(tema, objetivo y desarrollo) con una semana de

anticipación de la investigación por escrito.

Tarea: Reporte de lectura número 1. “Las estrategias de aprendizaje ¿Qué son? ¿Cómo se

enmarcan en el curriculum?”

CLASE 2

17 de Septiembre del 2011.

La maestra indico las actividades que se realizaran en la clase del día.

Se entrego un gafete para conformar el grupo de trabajo y se explicaron las reglas de trabajo

formando equipos de acuerdo a la letra y el color del gafete con el propósito de reafirmar el

tema “Las estrategias de aprendizaje ¿qué son? ¿Cómo se enmarcan en el curriculum?” por

medio de la aplicación de programas de televisión.

Los equipos formados fueron:

Equipo 1 “Las estrategias de aprendizaje de las técnicas de estudio”.

Organización de presentación: Espectáculo “El postre”.

Equipo 2 “Nociones relacionadas con el concepto de

estrategia”.

Organización de presentación: Caricatura “Matiu”.

Equipo 3 Elaboración de cinco comerciales para la

televisión, Sobre las estrategias y reglas de trabajo.

Equipo 4 “Las

estrategias de

aprendizaje como una toma de decisiones”.

Organización de presentación: Noticiero ““Hechos de la

Salle”.

Equipo 5 “Situación de las estrategias de aprendizaje

en el seno del diseño curricular para la enseñanza

obligatoria”.

Organización de presentación: Esparcimiento

“Estrategias de Hoy”.

Equipo 6 “Algunas interrogantes cruciales”. Organización de presentación: El hit del

momento “Top 7 de las estrategias”.

Tarea: Hacer un dibujo o figura de plastilina, la maestra proporciono el material.

CLASE 3

24 de Septiembre del 2011.

Se solicito al grupo

organizarse en dos

equipos para el trabajo de

la estrategia de modelado

con plastilina, la maestra

informo a los alumnos las

instrucciones para el

desarrollo de la actividad

mencionando.

Diciendo el dibujo realizado con plastilina pasaría al compañero de la derecha agregando o

quitando un elemento, hasta tener el propio nuevamente.

La maestra comentó la finalidad

de la estrategia: explicando al

grupo que es una referencia en

la cual se comprueba la razón

del porqué enseñar y aplicar

estrategias, dado que los

alumnos son como las figuras

que hicimos al pasar de uno a

otro van cambiando.

Exposiciones del día:

Exposición Equipo 1

“Constructivismo y aprendizaje significativo”.

“Biografía de Vigotsky”.

Tarea: Reporte de lectura número 2. “La necesidad de formar al profesorado en estrategias de

aprendizaje”.

CLASE 4

1 de Octubre del 2011.

Se entrego la tarea del reporte que se había

dejado como tarea.

Se dividió el grupo en dos equipos para

desarrollar una actividad que tenía la finalidad de

plantear preguntas de reflexión anticipando

respuestas, de varias acciones, Orlando dio

lectura a un cuestionario y la maestra realizó la

evaluacion asignando puntuaciones, se pretendía

usar el cañón pero no fue posible.

La maestra, nos explico que aplicaríamos la estrategia del mapa conceptual, para el desarrollo

de la actividad, proponiendo: realizar una lectura del texto y la elaboración de una lámina que

mencione una lista de ideas principales.

Se nos entrego parte de un rompecabezas,

para buscar las piezas de una definición

entre los compañeros para armar un

concepto con la finalidad de integrar los

equipos de trabajo.

Los equipos que se integraron al formar los

rompecabezas y pegaron en el aula.

Organizados los equipos en papel bond se

plasmaron las ideas principales como se

había indicado, señalando palabras clave

para el mapa conceptual.

CLASE 5

8 de Octubre del 2011.

Se llevo a cabo la exposición del Equipo 2 “Meta-cognición y motivación”.

Como parte de la evaluación de esta exposición se

realizo un tiro al blanco que consistía con dardos

apuntar a un globo para obtener una pregunta al azar.

Se organizaron dos equipos

proponiendo armar un mapa

conceptual. Se organizaron los

mapas conceptuales como

evaluación del tema anterior.

Cuadro sinóptico por equipo para el producto principal y su explicación.

Así quedaron los equipos formados.

Equipo 1 Exposición “Estrategias de aprendizaje”

Equipo 2 Exposición “Formación continua docente”

Equipo 3 Exposición “Formación del profesorado para enseñar estrategias de aprendizaje”

Equipo 4 Exposición “Docente “

Equipo 5 Exposición “Los procedimientos”

Equipo 6 Exposición “Resistencias para realizar estrategias en el aula”

Equipo 7 Exposición “El profesor recién titulado”

Equipo 8 Exposición “Las formas de enseñar”

Equipo 9 Exposición “La resistencia y ventajas docentes”

Tarea: Reporte de lectura número 3. “Análisis de los factores que intervienen en la

enseñanza-aprendizaje de estrategias en el aula”.

CLASE 6

22 de Octubre del 2011.

Equipo 3

“Exposición El pensamiento creativo”

Exposición del tema con una reflexión.

Se repartió papelitos para organizar equipos de trabajo, para una exposición basada en

diferentes estrategias.

Equipo 1

Collage de un altar de muertos

Equipo 2

Poster cáncer de mama

Equipo 3

Contaminación y reciclaje

Equipo 4

Cartel referencia la violencia escolar “El bulling”

Equipo 5

Poster de obesidad

Equipo 6

Collage de revolución mexicana

La maestra hizo algunas sugerencias de trabajo con

alumnos.

Se proporciono el nombre del taller por equipo para el

coloquio.

Tarea: Reporte de lectura número 4. “La evaluación de las estrategias de aprendizaje de los

alumnos…”.

CLASE 7

29 de Octubre del 2011.

Recibimos globos para una estrategia, el globo tenía un número y se le anoto, nombre y un

valor, posteriormente se formaron los equipos.

Se hizo una conversación por

equipos sobre cómo se

aprendían y se adquirían los

valores que tenia cada equipo

formado.

Equipos formados:

Equipo de valor amor

Equipo de la Responsabilidad

Equipo de la Honestidad

Equipo del Servicio

Equipo del Respeto

Equipo de la Paciencia

Se entrego el reporte de lectura solicitado para la clase.

Se trabajo por equipo el “rompecabezas móvil”, la maestra explico la dinámica de trabajo.

Conversar sobre el capitulo tres, con el equipo integrado.

CLASE 8

5 de Noviembre del 2011.

La maestra entrego unas paletas y menciona las instrucciones que eran:

Pasar por una y entregarla a un compañero con el que

no se tenga una constante interacción indicando su

área de oportunidad y algo que puede cambiar,

siempre con mucho respeto.

Se aplico la estrategia “lotería del conocimiento”.

Para el desarrollo de la estrategia, se elaboran 6

preguntas por cada equipo, con integrantes de acuerdo

al color de la envoltura de la paleta entregada en la

estrategia anterior.

Se pidió que se elaborara un cuestionario de acuerdo al tema visto en clase.

Se anotaron las preguntas en el pizarrón de algunos equipos otros las enviaron vía

electrónica.

Exposición equipo 4 “Trabajo cooperativo”.

Las actividades se realizaron en el patio, simular un incendio y

pasar por un muro formado por resortes, buscando soluciones de

trabajo cooperativo puesto que solo era permitido pasar por ciertos

espacios y si alguno fallaba se tenía que iniciar de nuevo el cruce

de todos los integrantes a través del muro de resorte.

Exposición dentro del salón por los integrantes del mismo

equipo.

Se llevo a cabo un rally organizado por el mismo equipo para

seguir trabajando sobre el concepto de trabajo cooperativo.

La evaluación de los equipos participantes se hizo por medio

de tarjetas en cada base del rally. Por último se proyecto un

video reflexivo sobre lo que se puede lograr si se hace todo de manera cooperativa.

Tarea: Reporte de lectura número 5. “La enseñanza de las estrategias de aprendizaje en los

diferentes niveles educativos”.

CLASE 9

12 de noviembre del 2011

La maestra Fabiola Montserrat Castañón Chávez nos informo

que a la maestra no le fue posible asistir por situaciones

personales.

Se aplico la estrategia de la lotería, la maestra dio lectura las

preguntas y los alumnos jugaron en el tablero, el objetivo

reforzar los conceptos vistos.

Posteriormente se menciono que entregaría una tarjeta con

unas palabras para formar equipos y con las hojas formar una

frase.

Sobre el tema que se trataba en clase y los equipos formados

se realizo un trabajo quedando de la siguiente manera.

Equipo 1 cuento “El cuento”

Equipo 2 leyenda “La escuela del terror, brozo

el maestro tenebroso”

Equipo 3 una poesía “Nunca me doy cuenta de

lo que se ha hecho”

Equipo 4 una fabula.

Equipo 5 una carta.

Equipo 6 un mito.

Se entrego reporte de lectura, que fue el último.

CLASE 10

19 de noviembre del 2011

Exposición equipo 5 “Estrategias de Enseñanza Aprendizaje”.

Mediante un concurso sobre preguntas que llevaban características de personas del grupo se

formaron equipos, para hacerlo más

divertido se llevo un foco con

chicharra para que aquellos líderes de

equipo tocaran lo más rápido posible

el botón y así poder elegir a sus

integrantes.

Una vez formados los equipos se

entrego un sobre a cada uno con la

palabra “Premio”, dentro del sobre se

encontraba una estrategia E-A.

La estrategia E-A fue aplicada por

cada equipo con diferentes temas.

Se explico la dinámica que habría de llevarse en los talleres a realizar dentro del coloquio.

ANEXO.

Imágenes obtenidas durante las clases.