Poster app ehabit en las Jornades R+D+I TIC Salut i Social 2016

Post on 18-Mar-2018

47 views 0 download

Transcript of Poster app ehabit en las Jornades R+D+I TIC Salut i Social 2016

`

EHABITS Aplicación móvil para el

control de la obesidad infantil

Andrea SegalervaToni OllerJesus Alcober

Introducción

• La obesidad infantil es uno de los problemas sanitarios más importantes del mundo, 30% de los niños en edad escolar según OMS

• Es necesario mejorar los hábitos saludables de los menores, mediante un seguimiento y control exhaustivo de pediatra y enfermera

• EHABITS es una herramienta que ayuda a conseguirlo

Objetivos

• Canal de comunicación telemático para la mejora de los hábitos saludables en los menores

• Disminuir la demanda asistencial• Comunicación y seguimiento de la realización de las pautas

y correcciones de hábitos saludables• Recomendaciones virtuales en vez de presenciales.• Motivar a los niños de la realización de buenos hábitos

saludables mediante estrategias de gamificación• Concienciar a los tutores legales de los hábitos saludables• Evitar visitas presenciales disminuyendo absentismo

escolar y laboral

Centro de Atención Primaria (CAP)

• Personal sanitario del Departamento de Pediatría:• Pediatra: Tiene la facultad de tomar la decisión del paciente

desde el punto de vista de tratamiento• Enfermera: Se encarga de estudiar la evolución de la obesidad

del menor• EHABITS permite al personal sanitario:

• Consultar los valores de hábitos saludables• Añadir las modificaciones de hábitos saludables mediante

encuestas virtuales

Funcionalidades

• Autenticación

• Añadir y visualizar hábitos de alimentación

• Añadir y visualizar hábitos de actividad física

• Añadir familiar y consulta de las recomendaciones

• Contestar encuesta y visualización de premios

Arquitectura

• Basada en la nube (aaaida) desarrollada por Alteraid• Almacena información relacionada con los hábitos

saludables, encuestas y recomendaciones

Modelos de datos

Conclusiones

• EHABITS es un canal de comunicación telemático• Hay interacción directa entre médico y paciente• El personal sanitario puede consultar datos de sus

pacientes.• El personal sanitario puede crear encuestas con pautas

de buenos hábitos• Los usuarios pueden añadir valores de alimentación y

actividad física, mejorando los hábitos saludables.• Los usuarios pueden contestar encuestas para un

seguimiento personalizado sin necesidad de visitas presenciales.

• Utilización de estrategias de gamificación• Utilización del servicio en la nube

http://hdl.handle.net/2117/87892

• Modelo de datos de usuarios

• Modelo de datos de las encuestas

• Modelo de datos de las recomendaciones

Con la colaboración de Contacto: Jesus Alcoberjesus.alcober@alteraid.com