Power De Litiasis Renal

Post on 08-Jul-2015

18.172 views 3 download

Transcript of Power De Litiasis Renal

LITIASIS RENAL

TIENE UNA PREVALENCIA EN NUESTRO PAIS DE ALRREDEDOR DEL 4%.

AFECTA POR IGUAL A HOMBRES Y MUJERES.

EDAD DE MAYOR INCIDENCIA ENTRE LOS 20 Y 50 AÑOS.

AFECTA A LAS PERSONAS CON RIESGO DE DESHIDRATACION.

ES MAS FRECUENTES EN LAS REGIONES CALIDAS, Y EN EPOCA ESTIVAL.

RECURRENCIA

• PATOLOGIA DE ALTA RECURRENCIA

• 60% RECURRIRA ANTES DE LOS 10 AÑOS

• 35% RECURRIRA ANTES DE LOS 5 AÑOS

• 5% RECURRIRA ANTES DEL AÑO

MORBI- MORTALIDAD

• PATOLOGIA DE ALTA MORBILIDAD

• PATOLOGIA DE BAJA MORTALIDAD

EN CASI TODOS LOS CASOS SE REALIZA UN EXAMEN UROLÓGICO

EN ALGUNOS SE REALIZA EL ANALISIS DEL CALCULO

EN UNOS POCOS EL ESTUDIO BIOQUIMICO

SE DEBERIA INCLUIR A TODOS LOS PACIENTES EN UN

PROGRAMA DE ESTUDIOS METABOLICOS DE LITIASIS

RENAL PARA QUE NOS PERMITA CONOCER EL

DIAGNOSTICO Y ESTABLECER UN ADECUADO TRATAMIENTO.

LA CORRECTA INTERPRETACION DE LOS

PARAMETROS BIOQUIMICOS NOS PERMITE

EN EL 90% DE LOS CASOS HACER EL DIAGNOSTICO

CORRECTO.

LA CORRECCION DE LOS TRANSTORNOS

BIOQUÍMICOS REDUCE DRASTICAMENTE LA

RECURRENCIA.

CONCLUSIONTODO PACIENTE CON LITIASIS RENAL DEBE TENER:

• UN ESTUDIO NEFROUROLOGICO.

• UN ESTUDIO BIOQUIMICO COMPLETO.

TIPOS DE CALCULOS RENALES.

• OXALATO DE CALCIO: 60 – 70%• FOSFOCALCICOS: 10 – 15%• ACIDO URICO: 10%• FOSFATO-AMONIACO-MG: 5%• CISTINA 3 -5%

CAUSAS DE LITIASIS RENAL

TIPOS DE CALCULOS.

ALGUNOS PROFESIONALES ERRONEAMENTE

CONSIDERAN QUE EL ANALISIS DEL CALCULO ES

EL UNICO ESTUDIO NECESARIO.

LO UNICO QUE NOS PROPORCIONA SON LOS

ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN AL MISMO. NO EL MECANISMO POR EL CUAL

SE FORMO.

ESTUDIOS BIOQUIMICOS.

1. ESTUDIO BIOQUIMICO MINIMO

3. ESTUDIO METABOLICO DE LITIASIS RENAL

ESTUDIOS BIOQUIMICOS URINARIOS.

• PROMOTORES DE LA LITOGENESIS.

• INHIBIDORES DE LA LITOGENESIS.

FACTORES PROMOTORES DE LA LITOGENESIS.

• CALCIO.• OXALATO.• ACIDO URICO.• SODIO.• CISTINA.• BAJO pH URINARIO.• BAJO VOLUMEN URINARIO.

FACTORES INHIBIDORES DE LA LITOGENESIS.

• MAGNESIO.• CITRATO.• PIROFOSFATO.• AUMENTO DE pH. • AUMENTO DE VOLUMEN

URINARIO.• NEFROCALCINA.• PROTEINA DE TAMM HORSFALL.

ESTUDIO BIOQUIMICO MINIMO

• HIPERCALCIURIA.• HIPEROXALURIA.• HIPERURICOSURIA.• HIPERCISTINURIA.• HIPOMAGNESURIA.• HIPOCITRATURIA.• HIPERFOSFATURIA.

HIPERCALCIURIA.• MAYOR DE 300 mg. / 24 HORAS (H).• MAYOR DE 250 mg. / 24 HORAS (M).• MAYOR DE 4 mg /Kg./ DIA.• RELACION CALCIO/ CREATININA

MAYOR A 0,20.

TIPOS DE HIPERCALCIURIA.

• IDIOPATICA PRIMARIAIDIOPATICA PRIMARIA• ABSORTIVA.• RENAL PRIMARIA.• RESORTIVA.

HIPERCALCIURIA ASOCIADA.

• 30% A HIPERURICOSURIA• 30% A HIPEROXALURIA• 30% A HIPOCITRATURIA• 10% A HIPOMAGNESIURIA

CAUSAS DE LITIASIS SEGÚN CALCIURIA Y CALCEMIA

HIPEROXALURIA.

• EL PRIMER PROBLEMA ES SU DETERMINACION.

• SE DEFINE CUANDO SU EXCRESION ES MAYOR A 40 mg / 24 HORAS.

HIPEROXALURIA POR INGESTA.

• ENFERMEDAD ENTERICA.

• ALTOS CONSUMIDORES DE: TE, CHOCOLATE, ESPINACA, ACELGA, NUECES, ALMENDRAS, ETC.

• HIPEROXALURIA 1ª ES LA CAUSA DE CALCULOS DE OXALATO DE CALCIO EN NIÑOS-

HIPERURICOSURIA.

• EXCRESION URINARIA MAYOR A 650 mg / DIA.

• 30% ACOMPAÑA A HIPERCALCIURIA. Y SE ACOMPAÑA DE ALTA RECIDIVA-

HIPOCITRATURIA.• MENOR A 350 mg / dia (H y M).

• EL 30% DE TODOS LOS FORMADORES DE CALCULOS TIENEN HIPOCITRATURIA.

• SUELE IR ACOMPAÑADA DE HIPOKALEMIA Y DE ACIDOSIS TUBULO RENAL.

HIPOMAGNESIURIA.

• EXCRESION URINARIA MENOR DE 140 mg / DIA.

• SE ASOCIA EL 10% CON LITIASIS OXALO-CALCICA, Y EL 80% CON HIPOCITRATURIA.

CON ESTOS ESTUDIOS PODEMOS APROXIMAR A UN

90% DE LA ALTERACION METABOLICA QUE TIENE UN

PACIENTE CON LITIASIS RENAL SEA ESTA

RECIDIVANTE O NO.

QUE CON UN TRATAMIENTO ADECUADO EVITARA LA RECIDIVA EN EL 90% DE

LOS CASOS.

TRATAMIENTO MEDIDAS GENERALES.

• INGESTA DE LIQUIDO SUPERIOR A 2,5 LITROS / DIA.

• DIETA HIPOSODICA.• DIETA CALCIO CONTROLADA, CON

LACTEOS, SIN SUPLEMENTOS, NI EXCESOS.

• RESTRICCION DE CARNES ROJAS Y VISCERAS.

• EVITAR ALIMENTOS RICOS EN OXALATOS.

HIPERCALCIURIAS.• DIURETICOS TIAZICOS

(MODURETIC) EN DOSIS DE 12,5 A 25 mg / DIA.

• CITRATO DE MAGNESIO ( TOTAL MAGNESIANO, MAGNEBE, HOLOMAGNESIO, ETC).

• CITRATO DE POTASIO ( UROKIT).

HIPERURICOSURIA.• ALLOPURINOL 300 mg /DIA.• CITRATO DE MAGNESIO.• CITRATO DE POTASIO.• BICARBONATO DE SODIO.

HIPOCITRATURIA.

• CITRATO DE MAGNESIO.

• CITRATO DE POTASIO.

EN RESUMEN CONCLUIMOS.• TODO PACIENTE CON LITIASIS RENAL DEBE TENER

UNA EVALUACION NEFROUROLOGICA.

• EN TODOS LOS CASOS SE DEBE INCLUIR UN ESTUDIO BIOQUIMICO PARA LLEGAR AL DIAGNOSTICO DE LAS ALTERACIONES METABOLICAS QUE FAVORECEN LA LITOGENESIS.

• LOS MEDICOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SU ESPECIALIDAD, PUEDEN ENCARGARSE DEL CONTROL METABOLICO DE SUS PACIENTES.

Si estas premisas se cumplen habremos dado un paso importante en la correcta evaluación del paciente con nefrolitiasis y en la prevención de su recurrencia.

MUCHAS GRACIAS.