Power Point Las Webquest

Post on 30-May-2015

4.637 views 0 download

Transcript of Power Point Las Webquest

LAS WEBQUEST

Postítulo Mención en LENGUAJE Y COMUNICACIÓNTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN PARA

LA E.G.B.Paz Baeza Bischoffshausen

año 2007

¿Qué son?

� Una WebQuest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar estáen la Web. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la información más que en su búsqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.

Estructura

Los componentes básicos de un webquest son: � una introducción clara, sucinta que proporcione la

información necesaria para iniciar la actividad; � una tarea central interesante y concreta; � una colección de recursos (sitios web

fundamentalmente) donde encontrar la información necesaria;

� una descripción paso a paso del proceso que se utilizará para la tarea; pautas para organizar la información adquirida (preguntas que deben ser contestadas, etc.);

� la evaluación de la actividad; � conclusión, que repase lo que han aprendido los

alumnos y cómo puede ser aplicado en otros temas y por último la evaluación del trabajo de los alumnos.

http://www.educa.aragob.es/ryc/wq/Comics/index.htm

Introducción

La introducción tiene dos objetivos:

� a) Orientar al alumno sobre lo que se va a encontrar.

� b) Incrementar su interés por la actividad

Tarea

En este apartado se proporciona al alumno una descripción de lo que tendrá que haber hecho al finalizar el ejercicio. Puede ser un conjunto de páginas Web, una presentación con Power Point, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico

Proceso

En este apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los alumnos deben adoptar,.... El profesor puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de dinámica de grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormenta de ideas ("brainstorming"). La descripción del proceso debería ser breve y clara.

Recursos

En ésta sección se proporcionan una lista de páginas Web ,que el profesor ha localizado previamente, y que ayudarán a los alumnos a realizar la tarea; la preselección de este tipo de recursos permite que los alumnos se centren en el tema, en lugar de navegar por la red "sin rumbo". Los recursos no tienen porqué estar restringidos a Internet.

http://www.delcomic.es/museo/expo/historia.htm

http://www.todohistorietas.com.ar/historia_europa.htm

http://www.todohistorietas.com.ar/historia_eeuu.htm

http://www.mafalda.net/sp/index.php

http://www.free-tintin.net/espanol/index.htm

Evaluación

� Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará ( es recomendable utilizar una rúbrica)

Conclusión

� Esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y generalizar lo que se ha aprendido. No es una parte crítica de todo el conjunto, pero proporciona un broche (mecanismo de cierre) a la actividad. Puede ser interesante, en esta sección, sugerir preguntas que un profesor podría hacer en una discusión abierta con toda la clase.

� Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen, también es una nueva manera para que los alumnos aprendan.

Veamos algunos ejemplos

� http://www.aula21.net/� http://www.aula21.net/tercera/listado.ht

m� http://www.materialesdelengua.org/WEB/

webquest/alfilodelanoticia/wq_introduccion.htm

� http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaNumeroRevistaIU.visualiza&numeroRevista_id=527

� http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/index.htm

¿Cómo elaborar una webquest?

� http://www.aula21.net/Wqfacil/index.htm