Ppt introducción a la administración semana 9 y 10

Post on 27-May-2015

1.584 views 2 download

Transcript of Ppt introducción a la administración semana 9 y 10

1

Estudios Generales

Augusto JAVES SANCHEZ Lic. Administración

Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones

Doctorado en Administración

INTRODUCCIÓN A LA

ADMINISTRACIÓN

Semana: 9 - 10

06 de MAYO de 2013

Estudios Generales

RETOS ACTUALES DEL CONTEXTO

EMPRESARIAL

1. INUSITADO CRECIMIENTO DE LA POBLA- CION MUNDIAL

Ya somos 6,300 millones de habitantes

2. AGOTAMIENTO O RIESGO DE AGOTA- MIENTO DE LOS RECURSOS NO SOLO AGOTABLES SINO RENOVABLES.

4. LA BRECHA TECNOLOGICA

COHETE CHINO CHANGUE

- INGENIERIA BIOGENETICA

- NUEVOS MATERIALES

- NANOTECNOLOGIA

EL CONTEXTO GENERAL

CONTEXTO GENERAL

GLOBALIZACION Y COMPETENCIA INTERNACIONAL

TENDENCIA A CONFORMACION DE BLOQUES ECONOMICOS

UE: MONEDA UNICA – BCR – PARLAMENTO , ETC

EEUU: NAFTA CON CANADA Y MEXICO – 1,994

POTENCIALIDADES DE AMERICA LATINA DESPIERTA INTERES

SOCIOS IMPORTANTES DE LA REGION: USA, UE, CHINA, JAPON

REGIONALIZACION: CAN - MERCOSUR – TCP – CSN - MCA

RETOS ACTUALES DE LAS EMPRESAS

Retos actuales de la Gerencia en las

empresas

Cómo actúa la Gerencia Tradicional

Tendencia a evitar el trabajo creativo.

Tendencia a la vacilación.

Temor para asumir los riesgos.

Excesivo control sobre los empleados

Aplicando la Gerencia del Siglo XXI

Gerentes y empleados unidos..

Sea entusiasta cuando tenga que abordar

un problema.

Reestructure el problema en el tiempo

y en el espacio.

Pregúntese que hará un ejecutivo o empresa de éxito en determinada situación problemática.

Solicite consejos de varias fuentes.

Elimine datos que no vienen al caso.

Observe el problema desde varios ángulos Use tormenta de ideas

Agote las alternativas de soluciones y sopéselas

con sentido realista.

Reúna la mayor cantidad posible de ideas antes

de evaluar las alternativas.

Familiarícese a fondo con los antecedentes.

Tómese el tiempo necesario para

reflexionar sobre un problema apremiante.

Aplique Planeación, Organización, Dirección, y

Control y establezca Comunicación e independencia

aprovechando los Avances Tecnológicos Actuales

La Gerencia y sus retos actuales

Debe estar preparada para adelantarse a los

cambios actuales, pero además liderar éstos

Por lo tanto debe:

•Integrar

•Diversificar

•Innovar

•Crear

Estrategias que permitan

asumir los cambios

Entonces, se debe desprender de antiguas concepciones

Resultados Operativos, creación de estructuras, PODC,etc.

Lo más seguro es el cambio

Aunque no se puede administrar, si se puede ver

como oportunidad.

Conducen al éxito o experiencias no previstas

Peter Drucker señala:

“…Abandona el ayer,…aprende de él…el mejoramiento

de la Organización se debe hacer poco a poco, pero

de manera persistente,…y mas aún el aprovechamiento

del éxito…”

Lo más seguro es el cambio

La aparición de nuevas tecnologías, la globalización y

el nuevo orden empresarial, conllevan a plantear nuevas

formas de gerenciar.

Valorar el presente, que se basa en el pasado, para poder

tener la visión de este siglo, permite la mejor adecuación

a los cambios, sin prejuicios, tomando lo mejor de cada

práctica y por encima de ideologías y modelos.

Porque el cambio permite la mejora continua de las

Organizaciones y su evolución para dar mejores resultados

A la sociedad

FORO:

Con base en esta información,

identifique y describa 3 de los

principales retos de las empresas

peruanas:

1. Ingrese al Blog y coloque su

comentario.

2. El participante que sigue, no

puede repetir ninguno de los retos

señalados por el participante

anterior.

3. Fecha de inicio Jueves 09 Mayo

4. Fecha de culminación sábado 11

Mayo

TECNOLOGÍA Y ORGANIZACIÓN

Algunas definiciones ...

• Ciencia – Investigación Básica – Actividades para generar nuevo conocimiento sobre

fenómenos físicos, biológicos o sociales, en búsqueda de “la verdad”.

• Tecnología – Conocimiento, habilidades y artefactos que pueden ser

usados para producir o desarrollar productos o servicios.

• Innovación – El proceso de tomar una idea nueva y llevarla al

mercado, generando valor e impacto económico-social.

Las Innovaciones tienen un proceso de desarrollo antes de llegar

a los consumidores finales

Avance en Ciencia Básica

Investigación sobre aplicaciones potenciales

Productos o procesos basados en la tecnología

Salida al mercado ...

Las innovaciones hacen que la Estrategia empresarial y la

Tecnología sean complementarias

Estado y Stock tecnológico Actual

Visión del Estado Tecnológico futuro

Productos, Proyectos y Actividades actuales

Productos, Proyectos y Actividades futuras

Tecnología

Estrategia

Empresa Innovación

Existen 3 estrategias que adoptan las empresas frente a la

Innovación

• OFENSIVA (Primero en llegar al mercado) – Siempre es el primero en introducir las innovaciones de productos al

mercado o de procesos productivos. Se le reconoce como el líder de la industria.

• DEFENSIVA (Seguimiento rápido y Contraataque) – Sigue de cerca al líder y rápidamente logra un producto, servicio o

proceso similar. Deja al líder el mayor esfuerzo y riesgo. Exige capacidades.

• IMITATIVA (Estrategia Débil) (Ir a nicho) – Despreocupado de los esfuerzos innovadores de la competencia.

Adopta los cambios con rezago. No requiere de capacidad innovadora, ni de asombro.

Tecnologías

Es un conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico; de instrumentos y procedimientos de un determinado sector o producto.

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN (TIC)

• Estas tres palabras clave hacen referencia al conjunto de avances tecnológicos que proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, las aplicaciones multimedia y la realidad virtual.

• Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación.

• Fácil acceso a grandes fuentes de información.

• Procesamiento rápido y fiable de todo tipo de datos.

• Canales de comunicación inmediata.

• Capacidad de almacenamiento.

• Automatización de trabajos.

• Interactividad.

Las TIC facilitan el trabajo del hombre, su quehacer diario y a su vez amplían sus capacidades intelectuales.

BENEFICIOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)

ROL DE LAS TIC´S EN LA SOCIEDAD

• Las tecnologías de la información deberían cambiar de nombre y llamarse con más propiedad tecnologías para la información y para el conocimiento, resaltando sobre todo la finalidad a la que se aplican.

• Son las tecnologías vinculadas al conocimiento y a su manifestación en diferentes lenguajes de comunicación, y es así como serán empleadas con mayor profusión en el futuro.

La tecnología es una herramienta que está vinculada con todas las actividades de la empresa, existiendo tecnología para (entre otras muchas):

Procesos que integran competencias tecnológicas,

Competencias de gestión y recursos disponibles para la empresa en el cumplimiento de sus propósitos,

objetivos,

Estrategias,

y operaciones.

ROL DE LAS TIC´S EN LAS EMPRESAS

La tecnología es una herramienta que está vinculada con todas

las actividades de la empresa:

Dr. Carlos Lazcano Herrera

El diseño del producto La capacitación de recursos humanos

El desarrollo de software El almacenamiento

El diseño del envase El desarrollo del personal

El desarrollo del producto La mercadotecnia

El diseño del embalaje La motivación del personal

La planificación y presupuesto

Los canales de distribución Los sistemas de información y Comunicación

El manejo de los materiales La administración de oficinas

El diseño y operación de plantas en toda la cadena de actividades de la empresa

El transporte

Capacidades Tecnológicas

Con su conocimiento cada parte de la cadena productiva añade valor. Desde que surge la idea del producto o servicio que se proyecta, se diseña y digitaliza para su perfeccionamiento y control de la calidad, etc. hasta que se produce y continúa hasta la entrega al cliente se añade conocimiento . Pero a su vez.

En las Cadenas Productivas se muestran conocimientos del tipo : • tácito, • explícito, • de mercado, • técnicos, • científicos, • además de los instrumentos y procedimientos.

Proceso de Aprendizaje constante

Saber dónde

Saber hacer

Capital Intelectual

Capacidades Tecnológicas

Las capacidades tecnológicas describen las habilidades más amplias

que se requieren para iniciar un proceso de mejoras conducentes a

un sendero de crecimiento y desarrollo sostenido en cualquier

organización.

Implica conocimientos y habilidades para adquirir, usar, absorber,

adaptar, mejorar y generar nuevas tecnologías.

Partiendo de esta definición, se entiende que las capacidades

tecnológicas incluyen en:

las capacidades de innovación y

las capacidades de absorción.

Dr. Carlos Lazcano

Herrera