PPT Programa Nacional Wawawasi

Post on 04-Jul-2015

808 views 0 download

Transcript of PPT Programa Nacional Wawawasi

Programa Nacional Wawa

Wasi

Estado y comunidad atendiendo a la Infancia

Temprana

Marco Político que prioriza la Atención Integral a la Primera Infancia

Objetivos del Milenio Acuerdo Nacional Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria Plan Nacional de Acción por la Infancia y

Adolescencia Estrategia Nacional CRECER

Contribuir al desarrollo personal y a elevar la calidad de vida de la mujer, facilitándole la búsqueda de oportunidades de generación de empleo y educación.

Brindar servicios de atención integral para la Niñez Temprana en pobreza y extrema pobreza.

Promover y desarrollar, con los padres de familia y la comunidad, una cultura de crianza adecuada. (Prácticas saludables de crianza).

Promover la Cogestión entre el Estado, Comunidad y el voluntariado comunal en favor de la Niñez Temprana.

Objetivos del PNWW

Servicios y Modalidades de Servicios y Modalidades de AAtención tención DiversificadasDiversificadas

WAWA WASI DE GESTION COMUNAL QATARI WAWA

WAWA WASI TEMPORALWAWA WASI INSTITUCIONAL

Atención Integral

La organización comunal es el soporte de las acciones del PNWW y el comité de gestión asume responsabilidades de ejecución de los servicios de atención integral.

La organización comunal es el soporte de las acciones del PNWW y el comité de gestión asume responsabilidades de ejecución de los servicios de atención integral.

MODELO DE GESTIÓN COMUNAL

El componente educativo en el Programa Nacional Wawa Wasi:

APRENDIZAJE INFANTIL TEMPRANO

Objetivo de la atención educativa en el PNWW

Desarrollar en niñas y niños niveles óptimos de desarrollo en todas sus dimensiones: motora, cognitiva, social, emocional y comunicativa, que les permita desempeñarse eficientemente en la vida.

Concepción del niño y de la niña:

• El Niño y la Niña como Sujetos Sociales de Derechos.

• Personas viviendo un proceso intenso de desarrollo.

• Personas con un inmenso potencial humano.

• Personas capaces de movilizar el cambio.

Estrategias de la Atención Educativa

VIGILANCIA DEL DESARROLLO INFANTIL

Evaluación Mensual: Madre Cuidadora aplica Panel Interactivo.

Evaluación Anual: Equipo Técnico aplica Test Abreviado

* Los resultados de la evaluación mensual y anual se encuentran en el Sistema Wawa Net

Estrategias de la Atención Educativa

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

Estrategias de la Atención Educativa

EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES DIARIAS

Se aprovecha momentos de vida cotidiana como potenciales ocasiones para aprender y a la vez genera diversas situaciones de aprendizaje en el marco del juego y el afecto.

RETOS DEL COMPONENTE EDUCATIVO

• Suscribir el Convenio Marco MIMDES-MED y completar la suscripción de Convenios con las DRE a nivel nacional para el desarrollo de un trabajo concertado a favor de la primera infancia.

• Aportar en la construcción de indicadores del desarrollo infantil en el marco del Programa Regional de Indicadores del Desarrollo Infantil PRIDI.

• Fortalecer las capacidades de los Equipos Técnicos en el marco de la Propuesta Pedagógica de Educación Inicial del Ministerio de Educación.

• Actualizar los Lineamientos de Aprendizaje Infantil Temprano aprobados con RD N° 489-2009, con normatividad vigente y el enfoque de educación inclusiva.

• Reimplementar los wawa wasi con materiales educativos de calidad