PRESENTACIÓN CURSO MEDIOS 2 - 2021 - baja · Estudio de diferentes técnicas de representación:...

Post on 15-Apr-2021

4 views 0 download

Transcript of PRESENTACIÓN CURSO MEDIOS 2 - 2021 - baja · Estudio de diferentes técnicas de representación:...

Medios2 Textil-IndumentariaE2021

U C Dscuela niversitaria entro de iseño

Medios2 Textil-IndumentarE2021

U C Dscuela niversitaria entro de iseño

Medios 2 Textil-Indumentaria3er semestre

Ilustración de ColeccionesOptativa

Medios 2 Textil-Indumentaria

Medios 3 Textil-Indumentaria5to semestre

3er semestre

Medios 11er semestre

Equipo DocenteMedios 2 Textil-Indumentaria

Eduardo Sganga

Eduardo Sganga

Manuela Clavelli

Manuela Clavelli

Gerardo Pérez

Gerardo Pérez

Lucía Pinto

Lucía Pinto

Rita Fischer

Rita Fischer

Micaela Cazot

Micaela Cazot

Angie Muñoz

Angie Muñoz

Modalidad de Cursado

Modalidad de Cursado

virtual

Modalidad de Cursado

Eva / Blog del curso(principalmente día viernes)

Compartiremos materiales del curso para estudiar, planteos de ejercicios, foros, etc.

Zoom todos los lunes* del semestre(am: 10 a 12 hs - pm: 19 a 21 hs)

Consultas y trabajo en ejercicios.Se realizan envíos antes de clase al mail del curso.

Se lleva control de asistencias. Las clases serán grabadas.

Entregas Digitales por EvaPresentaciones digitales en pdf

Comunicación

Comunicación

Aprovechar la clase por plataforma zoom paraevacuar dudas, mostrar avances, etc.

Eva

Compartimos materiales de estudioPlanteo de ejercicios

ForosEntregas

Si no están matriculados en el curso enviarcorreo al mail del curso: mediostextil@gmail.com

Blogwww.mediostextil.wordpress.com

Materiales de estudioPlanteo de ejercicios

Desde la plataforma Eva publicamoslinks a los contenidos del blog.

En el blog no respondemos comentarios.

Consultas y comunicación sobre cualquier dificultad que tengan sobre el desarrollo del curso

Envíos de avances para correcciones zoom.

Consultas de ejercicios y entregas lo vemos en Foro Eva.

Mailmediostextil@gmail.com

@medios.textil.eucd

Difusión de trabajos de estudiantesNo se responden consultas por DM

es.pinterest.com/mediostextil

Referencias ordenadas por categoríasDifusión de trabajos de estudiantes

No se responden consultas por mensaje

ficha de estudianteformulario online

Programa

Medios 2 Textil-Indumentaria

Créditos: 10

Horas Totales: 150hs

Horas Zoom: 30hs

Horas Fuera de Clase: 120hs

Organización temporal: Semestral

promedio 7 horas y media por semana de trabajo

Objetivos:

Adquirir habilidades para representar la figura humana a través de un figurín geométricamente sintético, dado desde diferentes puntos de vista de la estructura y posturas del cuerpo humano.

Adquirir herramientas básicas (prolijidad, equilibrio y armonía) para elaborar la presentación de un dibujo, con herramientas manuales, informáticas y mixtas.

Introducir trabajo de representación de materiales textiles y figura vestida.

Objetivos:

geométricamente sintético, dado desde diferentes puntos de vista de la estructura y posturas del cuerpo humano.

Adquirir habilidades para representar la figura humana a través de un figurín

la presentación de un dibujo, con herramientas manuales, informáticas y mixtas.Adquirir herramientas básicas (prolijidad, equilibrio y armonía) para elaborar

Introducir trabajo de representación de materiales textiles y figura vestida.

Conocimientos previos recomendados:

Capacidad para representar a mano alzada formas y volúmenes geométricos. Dominio de la línea, poseer precisión y soltura de trazo. Conocimiento y manejo de técnicas de claroscuro.

Conocimiento de distintos modos de representación bidimensional.

Módulos de trabajo:

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA FIGURA HUMANA:Las partes del cuerpo humano, estudio de la figura: Cabeza y cabellera, torso, pelvis, brazos, manos y piernas. La unión de las partes y los movimientos posibles. Representación del cuerpo entero, estudio de las diferentes posturas.

Estudio de diferentes técnicas de representación: Herramientas manuales, informáticas y mixtas.

TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN y PRESENTACIÓN:

Módulos de trabajo:

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA FIGURA HUMANA:Las partes del cuerpo humano, estudio de la figura: Cabeza y cabellera, torso, pelvis, brazos, manos y piernas. La unión de las partes y los movimientos posibles. Representación del cuerpo entero, estudio de las diferentes posturas.

Estudio de diferentes técnicas de representación: Herramientas manuales, informáticas y mixtas.

TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN y PRESENTACIÓN:

Módulos de trabajo:

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA FIGURA HUMANA:Las partes del cuerpo humano, estudio de la figura: Cabeza y cabellera, torso, pelvis, brazos, manos y piernas. La unión de las partes y los movimientos posibles. Representación del cuerpo entero, estudio de las diferentes posturas.

COLOREstudio armonías cromáticas, paletas de colores. Iluminación-ambiente.

Estudio de diferentes técnicas de representación: Herramientas manuales, informáticas y mixtas.

TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN y PRESENTACIÓN:

Módulos de trabajo:

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA FIGURA HUMANA:Las partes del cuerpo humano, estudio de la figura: Cabeza y cabellera, torso, pelvis, brazos, manos y piernas. La unión de las partes y los movimientos posibles. Representación del cuerpo entero, estudio de las diferentes posturas.

COLOREstudio armonías cromáticas, paletas de colores. Iluminación-ambiente.

BOCETO Boceto de observación e ideación. Bitácora de diseñador.

REPRESENTACIÓN DE LOS MATERIALES TEXTILES y LA FIGURA VESTIDA:Estudio de diferentes materiales textiles, su representación y síntesis.Estudio y representación de volúmenes textiles, prendas y accesorios sobre la figura humana. Geometrización y movimiento.

Estudio de diferentes técnicas de representación: Herramientas manuales, informáticas y mixtas.

TÉCNICAS DE REPRESENTACIÓN y PRESENTACIÓN:

Módulos de trabajo:

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA FIGURA HUMANA:Las partes del cuerpo humano, estudio de la figura: Cabeza y cabellera, torso, pelvis, brazos, manos y piernas. La unión de las partes y los movimientos posibles. Representación del cuerpo entero, estudio de las diferentes posturas.

COLOREstudio armonías cromáticas, paletas de colores. Iluminación-ambiente.

BOCETO Boceto de observación e ideación. Bitácora de diseñador.

los ejercicios, viendo aciertos y errores comunes, casos destacados, etc.

Formas de evaluación:

Evaluación del trabajo en clase a través de la dinámica de taller, valorando el desempeño y la actitud frente el ejercicio.

Realización de entregas parciales.

Devoluciones (muestra de casos) Se realizarán devoluciones grupales de

Requisitos de aprobación:

Asistencia: obligatoria al 80% de las clases.

Aprobación del curso con calificación igual o superior a 3 puntos (60%). El estudiante que no alcance el mínimo de asistencia y/o aprobación seráeliminado, debiendo cursar nuevamente la unidad curricular.

Entregas fuera de fecha pueden ser entregadas en la siguiente entrega parcialde trabajos, a dicha entrega se le restará de 10 a 25 puntos de los 100 totales.

Entregar en fecha será evaluado.

Medios 2 Textil-Indumentariaprevia de UP2

Buen funcionamiento de clase

zoomPuntualidad

Ingresar con nombre y apellidoRecuerden que controlamos asistencia

Cámara encendidaMicorofono apagado

Es muy importante la interacción paraque funcione la clase taller.

Si no pueden asistir al zoom, ver grabacióncon las consultas realizadas,

Docentes y Estudiantes Comenzar y terminar en hora

fuera de claseRevisar Eva/Blog

Estudiar y realizar actividades semanales7 horas y media extra clase semanales

Mantener una actitud proactiva

Lunes y viernes ingresar para ver si hay nuevos materiales o actividades publicadas

Materiales

Block u hojas A4 lisas para apuntes.Papel cuadriculado.

Papel A4 de calco o sulfito.

Carpeta A4 para organizar trabajos

Lápices de dibujo (mecánico o con punta afilada).Goma.

Regla (o algo de referencia para medir).

Materiales específicos para algunos ejercicios se pediránpor el blog previo a clase.

Cuaderno de bocetos.Lápices de dibujo. Lápices de colores. Fibras finas negras.

Fibras finas de colores. Papeles de colores.

Marcadores/Rotuladores.Tijera y trincheta.

ComputadoraMouse o tableta gráfica.

Escaner de mesa (no app) y/o cámara de fotos

Informáticos

software

https://inkscape.org/es/descargas

http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html

Software de dibujo vectorialInkscape

Software de edición de mapa de bitsGimp

Adobe IllustratorCorel Draw

Adobe Photoshop

¿dudas?

MediosTextil-IndumentariaE U C Dscuela niversitaria entro de iseño