Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-02-09-2019-portales.pdf2019/09/02  · ahí, y...

Post on 22-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointcecom.uat.edu.mx/si/si-02-09-2019-portales.pdf2019/09/02  · ahí, y...

Septiembre 02

• Entregan títulos de doctorado a docentes de Enfermería Nuevo Laredo

• Refuerza la UAT capacitación de sus docentes

• Entregan títulos de doctorado a docentes de Enfermería-Nuevo Laredo

• Contará la UAT con una sinfónica juvenil universitaria• Refuerza la UAT capacitación de sus docentes

• Entregan títulos de doctorado a docentes de Enfermería-Nuevo Laredo.

• Refuerza la UAT capacitación de sus docentes.

• Entregan títulos de doctorado a docentes de Enfermería Nuevo Laredo

• Contará la UAT con una sinfónica juvenil universitaria• Refuerza UAT capacitación de sus docentes.

• Galardonarán a la UAT en Kick Off de Liga Mayor ONEFA• Viernes y sábado de Finales en Copa UAT• Contará la UAT con una sinfónica juvenil universitaria• Refuerza la UAT capacitación de sus docentes• Bajan telón en Torneo de Verano, Copa UAT

• Refuerza la UAT capacitación de sus docentes

• Refuerza la UAT capacitación de sus docentes• Contará la UAT con una sinfónica juvenil universitaria• Entregan títulos de doctorado a docentes de Enfermería-Nuevo

Laredo

• Refuerza la UAT capacitación de sus docentes• Contará la UAT con una sinfónica juvenil universitaria• Entregan títulos de doctorado a docentes de Enfermería-Nuevo

Laredo

• Refuerza la UAT capacitación de sus docentes

• Entregan títulos de doctorado a docentes de Enfermería-Nuevo Laredo

• Contará la UAT con una sinfónica juvenil universitaria• Refuerza la UAT capacitación de sus docentes

Entregan títulos de doctorado a docentes deEnfermería Nuevo Laredo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Docentesde la Facultad de Enfermería-NuevoLaredo (FENL) de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT)recibieron su título de Doctorado, conlo cual este plantel universitario en lazona norte fortalece los programasacadémicos y los proyectos deinvestigación especializada quedesarrolla en las diferentes áreas delcampo de la salud.

Las profesoras, Yolanda Botello Moreno, Brenda Guadalupe Yáñez Castillo, Perla MartínezAguilera y Yari Rodríguez Santamaría, obtuvieron recientemente su titulación en elDoctorado realizado en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Tras culminar con éxito sus estudios, la Directora de la FENL-UAT, Dra. Nohemí SeleneAlarcón Luna felicitó a las docentes con un reconocimiento a nombre de la comunidadacadémica y estudiantil por este importante logro.

De igual manera, las profesoras de la UAT fueron ampliamente felicitadas por la Dra.Magdalena Alonso Castillo, Subdirectora de Postgrado e Investigación de la Facultad deEnfermería de la UANL, quien fue parte importante en la obtención del Doctorado.

Con el título de Doctorado en Enfermería, las profesoras fortalecerán sus respectivas áreasde investigación especializada que desarrolla esta institución, a través de los cuerposacadémicos de Adicciones, Cronicidad y de Salud Comunitaria.

De igual forma, las docentes ratifican el compromiso de contribuir en la formación de losestudiantes y aportar nuevos conocimientos al acervo científico en el campo de laenfermería.

Refuerza la UAT capacitación de sus docentesCd. Victoria, Tamaulipas.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), JoséAndrés Suárez Fernández, presidió la ceremonia de entrega de constancias del CentroInstitucional de Capacitación Docente (CICAD) a los enlaces y facilitadores pertenecientesa las distintas facultades y unidades académicas.

Al encabezar el evento en el Centro de Excelencia del campus Victoria, y porvideoconferencia en la zona norte y sur del estado, el Rector reconoció el esfuerzo de losprofesores por capacitarse y mantener una permanente actualización.

Afirmó que la Universidad se debe a susestudiantes quienes, junto a losprofesores, forman un binomioindivisible, de tal manera que estacapacitación permite cumplir con lasnormas para acreditar los programas,contar con maestros calificados yredunda en la formación de nuevosprofesionistas preparados paraincorporarse con éxito a los programasde desarrollo de la región y del país.

Exhortó a los directores de las facultades y unidades académicas a motivar a loscatedráticos para que se preparen en forma continua y así establecer los indicadores quese necesitan para certificarse permanentemente.

Mencionó que la integración el pasado mes de junio del CICAD, como instancia pertinentede capacitación, ha significado un paso firme en la búsqueda de la calidad de los servicioseducativos.

Previamente, la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, explicó quecon el inicio del CICAD, se han dado dos cursos importantes que concluyen con estaceremonia de entrega de constancias a un total de 182 profesores, de los cuales, 26 sonenlaces y 156 son facilitadores, de todas las dependencias de educación superior de laUniversidad, quienes se integran así a los trabajos de profesionalización de la carreradocente.

En la entrega de constancias, el Rector estuvo acompañado también por el SecretarioGeneral de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y los directores de las facultades y unidadesacadémicas del campus Victoria, mientras que los directores de las dependenciaseducativas de las zonas norte y sur, dieron seguimiento a la ceremonia desde susrespectivas salas y auditorios de videoconferencia.

Entregan títulos de doctorado a docentes deEnfermería-Nuevo Laredo*Fortalece plantel de la UAT investigación especializada en el campo de la salud.

Nuevo Laredo, Tam.- Docentes de la Facultad de Enfermería-Nuevo Laredo (FENL) de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibieron su título de Doctorado, con lo cualeste plantel universitario en la zona norte fortalece los programas académicos y losproyectos de investigación especializada que desarrolla en las diferentes áreas del campode la salud.

Las profesoras, Yolanda BotelloMoreno, Brenda Guadalupe YáñezCastillo, Perla Martínez Aguilera yYari Rodríguez Santamaría,obtuvieron recientemente sutitulación en el Doctoradorealizado en la UniversidadAutónoma de Nuevo León (UANL).

Tras culminar con éxito sus estudios, la Directora de la FENL-UAT, Dra. Nohemí SeleneAlarcón Luna felicitó a las docentes con un reconocimiento a nombre de la comunidadacadémica y estudiantil por este importante logro.

De igual manera, las profesoras de la UAT fueron ampliamente felicitadas por la Dra.Magdalena Alonso Castillo, Subdirectora de Postgrado e Investigación de la Facultad deEnfermería de la UANL, quien fue parte importante en la obtención del Doctorado.

Con el título de Doctorado en Enfermería, las profesoras fortalecerán sus respectivas áreasde investigación especializada que desarrolla esta institución, a través de los cuerposacadémicos de Adicciones, Cronicidad y de Salud Comunitaria.

De igual forma, las docentesratifican el compromiso decontribuir en la formación de losestudiantes y aportar nuevosconocimientos al acervo científicoen el campo de la enfermería.

Contará la UAT con una sinfónica juveniluniversitaria*Prepara proyecto la Facultad de Música en el Campus Tampico, a cargo de la Maestra en DirecciónOrquestal, Iryda Inés Rodríguez.

Tampico, Tam.- La Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en la formación de una orquestasinfónica que incorporará a estudiantes del plantel, bajo la dirección orquestal de laMaestra Iryda Inés Rodríguez Pedraza.

En entrevista, la Mtra.Rodríguez Pedraza comentóque hay mucha inquietudde los jóvenes por participaren este proyecto impulsadopor la Directora de laFacultad de Música enTampico, Norma LauraBarrientos Villanueva, con elrespaldo del Rector de laUAT, José Andrés SuárezFernández.

“Este semestre se empieza a formar a los alumnos de cuerdas y de alientos. Se empieza aformar la orquesta, y de ahí a lo que sigue”, dijo la profesora de la UAT, quien posee ampliaexperiencia con orquestas juveniles y universitarias.

Agregó que el proyecto se ha puesto en marcha y que en el transcurso del semestre seestará informando a los jóvenes de los eventos que se estarán programando para integrarla orquesta.

“Y estamos listos para que nos apoyen, que nos visiten y que apoyen a la orquesta, puestoque todos los chavos están muy felices de poder empezar este proyecto”, agregó.

Comentó que recientemente cursóla Cátedra Extraordinaria deDirección de Orquesta EduardoMata de la UNAM, en módulos quetomó con Andrés Salado, deEspaña; y el Mtro. EnriqueDiemecke, uno de los másimportantes directores de orquestamexicanos.

“Acabo de hacer el curso, concursamos y quedamos tres integrantes, soy la única mujer deahí, y trabajamos con la orquesta juvenil Eduardo Mata de la UNAM, me presenté en lasala Netzahualcóyotl, lo cual es muy gratificante esta experiencia para mi carrera”, añadió.

Puntualizó que ahora, para la Facultad de Música de la UAT, prepara este proyecto “porquesiempre tuve el pensamiento de poder regresar a mi casa. Y pues siempre vi la posibilidadde apoyar un proyecto como este, aquí en la UAT”.

La Maestra Iryda Inés, es originaria de Ciudad Mante, Tamaulipas, y egresada de laFacultad de Música de la UAT en Tampico, donde inició su formación profesional en el año2005.Estudió dirección de orquesta con el Mtro. Juan José Maldonado, director de la Sinfónicade la UAT, de la que formó parte también como flautista, y como directora invitada endiversas ocasiones.

En su último año de licenciatura, obtuvo una beca de movilidad estudiantil que la llevó aseguirse preparando en la Eastern Washington University en los Estados Unidos.

Realizó estudios de dirección de orquesta en Praga, República Checa, y recientementeconcluyó la Maestría en Dirección de Orquesta en la Universidad del Norte de Colorado,Estados Unidos, donde estuvo como asistente de la orquesta de esta universidad.

Refuerza la UAT capacitación de sus docentesCd. Victoria, Tam.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José AndrésSuárez Fernández, presidió la ceremonia de entrega de constancias del CentroInstitucional de Capacitación Docente (CICAD) a los enlaces y facilitadores pertenecientesa las distintas facultades y unidades académicas.

Al encabezar el evento en el Centro de Excelencia del campus Victoria, y porvideoconferencia en la zona norte y sur del estado, el Rector reconoció el esfuerzo de losprofesores por capacitarse y mantener una permanente actualización.

Afirmó que la Universidad se debe a susestudiantes quienes, junto a losprofesores, forman un binomioindivisible, de tal manera que estacapacitación permite cumplir con lasnormas para acreditar los programas,contar con maestros calificados yredunda en la formación de nuevosprofesionistas preparados paraincorporarse con éxito a los programasde desarrollo de la región y del país.

Exhortó a los directores de las facultades y unidades académicas a motivar a loscatedráticos para que se preparen en forma continua y así establecer los indicadores quese necesitan para certificarse permanentemente.

Mencionó que la integración el pasado mes de junio del CICAD, como instancia pertinentede capacitación, ha significado un paso firme en la búsqueda de la calidad de los servicioseducativos.

Previamente, la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, explicó quecon el inicio del CICAD, se han dado dos cursos importantes que concluyen con estaceremonia de entrega de constancias a un total de 182 profesores, de los cuales, 26 sonenlaces y 156 son facilitadores, de todas las dependencias de educación superior de laUniversidad, quienes se integran así a los trabajos de profesionalización de la carreradocente.

En la entrega de constancias, el Rector estuvo acompañado también por el SecretarioGeneral de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y los directores de las facultades y unidadesacadémicas del campus Victoria, mientras que los directores de las dependenciaseducativas de las zonas norte y sur, dieron seguimiento a la ceremonia desde susrespectivas salas y auditorios de videoconferencia.

Entregan títulos de doctorado a docentes deEnfermería Nuevo Laredo*Fortalece plantel de la UAT investigación especializada en el campo de la salud.

Docentes de la Facultad de Enfermería-Nuevo Laredo (FENL) de la Universidad

Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibieron su título de Doctorado, con lo cual este

plantel universitario en la zona norte fortalece los programas académicos y

los proyectos de investigación especializada que desarrolla en las diferentes áreas

del campo de la salud.

Las profesoras, Yolanda Botello Moreno,Brenda Guadalupe Yáñez Castillo, PerlaMartínez Aguilera y Yari RodríguezSantamaría, obtuvieron recientemente sutitulación en el Doctorado realizado en laUniversidad Autónoma de Nuevo León(UANL).

Tras culminar con éxito sus estudios, la Directora de la FENL-UAT, Dra. Nohemí SeleneAlarcón Luna felicitó a las docentes con un reconocimiento a nombre de la comunidadacadémica y estudiantil por este importante logro.

De igual manera, las profesoras de la UAT fueron ampliamente felicitadas por la Dra.Magdalena Alonso Castillo, Subdirectora de Postgrado e Investigación de la Facultad deEnfermería de la UANL, quien fue parte importante en la obtención del Doctorado.

Con el título de Doctorado en Enfermería, las profesoras fortalecerán sus respectivas áreasde investigación especializada que desarrolla esta institución, a través de los cuerposacadémicos de Adicciones, Cronicidad y de Salud Comunitaria.

De igual forma, las docentes ratifican el compromiso de contribuir en la formación de losestudiantes y aportar nuevos conocimientos al acervo científico en el campo de laenfermería.

Refuerza la UAT capacitación de sus docentesCd. Victoria, Tam.- El Rector de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas(UAT), José Andrés Suárez Fernández,presidió la ceremonia de entrega deconstancias del Centro Institucional deCapacitación Docente (CICAD) a losenlaces y facilitadores pertenecientes alas distintas facultades y unidadesacadémicas.

Al encabezar el evento en el Centro de Excelencia del campus Victoria, y porvideoconferencia en la zona norte y sur del estado, el Rector reconoció el esfuerzo de losprofesores por capacitarse y mantener una permanente actualización.

Afirmó que la Universidad se debe a sus estudiantes quienes, junto a los profesores,forman un binomio indivisible, de tal manera que esta capacitación permite cumplir conlas normas para acreditar los programas, contar con maestros calificados y redunda en laformación de nuevos profesionistas preparados para incorporarse con éxito a losprogramas de desarrollo de la región y del país.

Exhortó a los directores de las facultades y unidades académicas a motivar a loscatedráticos para que se preparen en forma continua y así establecer los indicadores quese necesitan para certificarse permanentemente.

Mencionó que la integración el pasado mes de junio del CICAD, como instancia pertinentede capacitación, ha significado un paso firme en la búsqueda de la calidad de los servicioseducativos.

Previamente, la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, explicó quecon el inicio del CICAD, se han dado dos cursos importantes que concluyen con estaceremonia de entrega de constancias a un total de 182 profesores, de los cuales, 26 sonenlaces y 156 son facilitadores, de todas las dependencias de educación superior de laUniversidad, quienes se integran así a los trabajos de profesionalización de la carreradocente.

En la entrega de constancias, el Rector estuvo acompañado también por el SecretarioGeneral de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y los directores de las facultades y unidadesacadémicas del campus Victoria, mientras que los directores de las dependenciaseducativas de las zonas norte y sur, dieron seguimiento a la ceremonia desde susrespectivas salas y auditorios de videoconferencia.

Entregan títulos de doctorado a docentes deEnfermería Nuevo LaredoDocentes de la Facultad de Enfermería-Nuevo Laredo (FENL) de la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) recibieron su título de Doctorado, con lo cual este planteluniversitario en la zona norte fortalece los programas académicos y los proyectos deinvestigación especializada que desarrolla en las diferentes áreas del campo de la salud.

Las profesoras, YolandaBotello Moreno, BrendaGuadalupe YáñezCastillo, Perla MartínezAguilera y Yari RodríguezSantamaría, obtuvieronrecientemente sutitulación en elDoctorado realizado enla UniversidadAutónoma de NuevoLeón (UANL).

Tras culminar con éxito sus estudios, la Directora de la FENL-UAT, Dra. Nohemí SeleneAlarcón Luna felicitó a las docentes con un reconocimiento a nombre de la comunidadacadémica y estudiantil por este importante logro.

De igual manera, las profesoras de la UAT fueron ampliamente felicitadas por la Dra.Magdalena Alonso Castillo, Subdirectora de Postgrado e Investigación de la Facultad deEnfermería de la UANL, quien fue parte importante en la obtención del Doctorado.

Con el título de Doctorado en Enfermería, las profesoras fortalecerán sus respectivas áreasde investigación especializada que desarrolla esta institución, a través de los cuerposacadémicos de Adicciones, Cronicidad y de Salud Comunitaria.

De igual forma, las docentes ratifican el compromiso de contribuir en la formación de losestudiantes y aportar nuevos conocimientos al acervo científico en el campo de laenfermería.

Contará la UAT con una sinfónica juveniluniversitaria

• Prepara proyecto la Facultad de Música en el Campus Tampico, a cargo de la Maestra en DirecciónOrquestal, Iryda Inés Rodríguez.

La Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” de la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) trabaja en la formación de una orquesta sinfónica que incorporará aestudiantes del plantel, bajo la dirección orquestal de la Maestra Iryda Inés RodríguezPedraza.

En entrevista, la Mtra. Rodríguez Pedraza comentó que hay mucha inquietud de los jóvenespor participar en este proyecto impulsado por la Directora de la Facultad de MúsicaenTampico, Norma Laura Barrientos Villanueva, con el respaldo del Rector de la UAT,José AndrésSuárez Fernández.

“Este semestre se empieza a formar a los alumnos de cuerdas y de alientos. Se empieza aformar la orquesta, y de ahí a lo que sigue”, dijo la profesora de la UAT, quien posee ampliaexperiencia con orquestas juveniles y universitarias.

Agregó que el proyecto se ha puesto en marcha y que en el transcurso del semestre se estaráinformando a los jóvenes de los eventos que se estarán programando para integrar laorquesta.“Y estamos listos para que nos apoyen, que nos visiten y que apoyen a la orquesta, puestoque todos los chavos están muy felices de poder empezar este proyecto”, agregó.

Comentó que recientemente cursó la Cátedra Extraordinaria de Dirección de OrquestaEduardo Mata de la UNAM, en módulos que tomó con Andrés Salado, de España; y elMtro. Enrique Diemecke, uno de los más importantes directores de orquesta mexicanos.

“Acabo de hacer el curso, concursamos y quedamos tres integrantes, soy la única mujer deahí, y trabajamos con la orquesta juvenil Eduardo Mata de la UNAM, me presenté en lasala Netzahualcóyotl, lo cual es muy gratificante esta experiencia para mi carrera”, añadió.

Puntualizó que ahora, para la Facultad de Música de la UAT, prepara este proyecto “porquesiempre tuve el pensamiento de poder regresar a mi casa. Y pues siempre vi la posibilidadde apoyar un proyecto como este, aquí en la UAT”.

La Maestra Iryda Inés, es originaria de Ciudad Mante, Tamaulipas, y egresada de laFacultad de Música de la UAT en Tampico, donde inició su formación profesional en el año2005.Estudió dirección de orquesta con el Mtro. Juan José Maldonado, director de la Sinfónicade la UAT, de la que formó parte también como flautista, y como directora invitada endiversas ocasiones.

En su último año de licenciatura, obtuvo una beca de movilidad estudiantil que la llevó aseguirse preparando en la Eastern Washington University en los Estados Unidos.

Realizó estudios de dirección de orquesta en Praga, República Checa, y recientementeconcluyó la Maestría en Dirección de Orquesta en la Universidad del Norte de Colorado,Estados Unidos, donde estuvo como asistente de la orquesta de esta universidad.

Refuerza la UAT capacitación de sus docentesEl Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Andrés Suárez Fernández,presidió la ceremonia de entrega de constancias del Centro Institucional de CapacitaciónDocente (CICAD) a los enlaces y facilitadores pertenecientes a las distintas facultades yunidades académicas.

Al encabezar el evento en el Centro de Excelencia del campus Victoria, y porvideoconferencia en la zona norte y sur del estado, el Rector reconoció el esfuerzo de losprofesores por capacitarse y mantener una permanente actualización.

Afirmó que la Universidad se debe a susestudiantes quienes, junto a losprofesores, forman un binomioindivisible, de tal manera que estacapacitación permite cumplir con lasnormas para acreditar los programas,contar con maestros calificados yredunda en la formación de nuevosprofesionistas preparados paraincorporarse con éxito a los programasde desarrollo de la región y del país.

Exhortó a los directores de las facultades y unidades académicas a motivar a loscatedráticos para que se preparen en forma continua y así establecer los indicadores quese necesitan para certificarse permanentemente.

Mencionó que la integración el pasado mes de junio del CICAD, como instancia pertinentede capacitación, ha significado un paso firme en la búsqueda de la calidad de los servicioseducativos.

Previamente, la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, explicó quecon el inicio del CICAD, se han dado dos cursos importantes que concluyen con estaceremonia de entrega de constancias a un total de 182 profesores, de los cuales, 26 sonenlaces y 156 son facilitadores, de todas las dependencias de educación superior de laUniversidad, quienes se integran así a los trabajos de profesionalización de la carreradocente.

En la entrega de constancias, el Rector estuvo acompañado también por el SecretarioGeneral de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y los directores de las facultades y unidadesacadémicas del campus Victoria, mientras que los directores de las dependenciaseducativas de las zonas norte y sur, dieron seguimiento a la ceremonia desde susrespectivas salas y auditorios de videoconferencia.

Victoria, Tamaulipas.- Teniendo como representantes al jugador Víctor Alberto Luna Pulido,al Head Coach Oscar Garza Pérez y al CP Osiel Cantú Garza, invitado especial; laUniversidad Autónoma de Tamaulipas hará acto de presencia y será galardonada en elmarco de la ceremonia de presentación de la Temporada 2019 de la Organización NacionalEstudiantil de Futbol Americano, Categoría Liga Mayor.

Gracias a su actuación en la Temporada 2018, los Correcaminos de la UAT tienen reservadoun espacio en la agenda del “Kick Off” de la Temporada 2019, en el que se entregaráreconocimiento a Luna Pulido, como el Jugador Más Valioso y a Oscar Garza, como elEntrenador del Año, de la extinta Conferencia Roja.

A invitación expresa del presidente de la ONEFA, Juan Manuel Blade Cavazos, el Directorde Deportes y Recreación, Osiel Cantú Garza, encabezará la comitiva de la UAT, en estaapertura de la edición 50 que va dedicada a las Águilas Blancas del Instituto PolitécnicoNacional.

Tanto Oscar Garza como Osiel Cantú, fueron artífices en el surgimiento del Programa deLiga Mayor de Correcaminos Norte, dejando huella en su trayectoria de 10 años al frentede este segmento y ahora son los puntales en el resurgimiento de Correcaminos UAT, en laConferencia Nacional, lo que da mayor relevancia al presente reconocimiento.

Garza Pérez bajó el telón de la Conferencia Roja como el campeón, al vencer a domicilio20-13 a Correcaminos Victoria, el sábado 3 de noviembre de 2018, en pleno EstadioUniversitario “Prof. Eugenio Alvizo Porras”.Luna Pulido fue clave en este triunfo.

A 3 minutos del final, emparejó la cuenta a 13 puntos, en jugada a base de riñones,evadiendo a 4 defensivos de Victoria, hasta pisar las diagonales, en acarreo de 27 yardas,regresando al partido a su equipo que parecía perdido y que le dio la vuelta al marcadorpara coronarse por segunda ocasión en su historia.

Victoria, Tamaulipas.- Este viernes 30 y sábado 31 de agosto, la Liga de Futbol Infantil yJuvenil Copa Universidad, tiene programadas las finales del Torneo de Verano, en seiscategorías.

Según el rol que dio a conocer la directiva, en la cancha del Estadio Universitario “Prof.Eugenio Alvizo Porras”, se tienen contempladas 3 finales para este viernes.

Las acciones se abren a las 17 horas, con el duelo que protagonizarán Atlético Victoria2005 y Atlético Victoria 2004.A las 18:30 se tiene contemplada la final de Bip-Bips, cuyos protagonistas saldrán de lassemifinales que se desarrollarán este jueves por la tarde.

Finalmente, a las 19:30, la final de la categoría Uatitos, que disputarán Rayados Victoria yLa Franja.

El sábado por la mañana, el resto de las finales se celebrarán en la cancha Enrique Borja.

A las 8:30, Academia LA en esperade rival que conocerá este jueves,en actividad de la categoríaCrack’s.

Una hora más tarde, Academia LAdisputa los máximos honores conRayados Victoria, en Biberones.Para cerrar con la final de Dientesde Leche, Rayados Victoria,también en espera de rival, a partirde las 10:40.

La Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en la formación de una orquesta sinfónica queincorporará a estudiantes del plantel, bajo la dirección orquestal de la Maestra Iryda InésRodríguez Pedraza.

En entrevista, la Mtra. Rodríguez Pedraza comentó que hay mucha inquietud de losjóvenes por participar en este proyecto impulsado por la Directora de la Facultad deMúsica en Tampico, Norma Laura Barrientos Villanueva, con el respaldo del Rector de laUAT, José Andrés Suárez Fernández.

“Este semestre se empieza a formar a los alumnos de cuerdas y de alientos. Se empieza aformar la orquesta, y de ahí a lo que sigue”, dijo la profesora de la UAT, quien posee ampliaexperiencia con orquestas juveniles y universitarias.

Agregó que el proyecto se ha puesto en marcha y que en el transcurso del semestre seestará informando a los jóvenes de los eventos que se estarán programando para integrarla orquesta.

“Y estamos listos para que nos apoyen, que nos visiten y que apoyen a la orquesta, puestoque todos los chavos están muy felices de poder empezar este proyecto”, agregó.

Comentó que recientemente cursó la Cátedra Extraordinaria de Dirección de OrquestaEduardo Mata de la UNAM, en módulos que tomó con Andrés Salado, de España; y elMtro. Enrique Diemecke, uno de los más importantes directores de orquesta mexicanos.

“Acabo de hacer el curso, concursamos y quedamos tres integrantes, soy la única mujer deahí, y trabajamos con la orquesta juvenil Eduardo Mata de la UNAM, me presenté en lasala Netzahualcóyotl, lo cual es muy gratificante esta experiencia para mi carrera”, añadió.

Puntualizó que ahora, para la Facultad de Música de la UAT, prepara este proyecto “porquesiempre tuve el pensamiento de poder regresar a mi casa. Y pues siempre vi la posibilidadde apoyar un proyecto como este, aquí en la UAT”.

La Maestra Iryda Inés, es originaria de Ciudad Mante, Tamaulipas, y egresada de laFacultad de Música de la UAT en Tampico, donde inició su formación profesional en el año2005.Estudió dirección de orquesta con el Mtro. Juan José Maldonado, director de la Sinfónicade la UAT, de la que formó parte también como flautista, y como directora invitada endiversas ocasiones.

En su último año de licenciatura, obtuvo una beca de movilidad estudiantil que la llevó aseguirse preparando en la Eastern Washington University en los Estados Unidos.

Realizó estudios de dirección de orquesta en Praga, República Checa, y recientementeconcluyó la Maestría en Dirección de Orquesta en la Universidad del Norte de Colorado,Estados Unidos, donde estuvo como asistente de la orquesta de esta universidad.

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Andrés Suárez Fernández,presidió la ceremonia de entrega de constancias del Centro Institucional de CapacitaciónDocente (CICAD) a los enlaces y facilitadores pertenecientes a las distintas facultades yunidades académicas.

Al encabezar el evento en el Centro de Excelencia del campus Victoria, y por videoconferenciaen la zona norte y sur del estado, el Rector reconoció el esfuerzo de los profesores porcapacitarse y mantener una permanente actualización.

Afirmó que la Universidad se debe a sus estudiantes quienes, junto a los profesores, formanun binomio indivisible, de tal manera que esta capacitación permite cumplir con las normaspara acreditar los programas, contar con maestros calificados y redunda en la formación denuevos profesionistas preparados para incorporarse con éxito a los programas de desarrollode la región y del país.Exhortó a los directores de las facultades y unidades académicas a motivar a los catedráticospara que se preparen en forma continua y así establecer los indicadores que se necesitan paracertificarse permanentemente.

Mencionó que la integración el pasado mes de junio del CICAD, como instancia pertinente decapacitación, ha significado un paso firme en la búsqueda de la calidad de los servicioseducativos.Previamente, la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, explicó que con elinicio del CICAD, se han dado dos cursos importantes que concluyen con esta ceremonia deentrega de constancias a un total de 182 profesores, de los cuales, 26 son enlaces y 156 sonfacilitadores, de todas las dependencias de educación superior de la Universidad, quienes seintegran así a los trabajos de profesionalización de la carrera docente.

En la entrega de constancias, el Rector estuvo acompañado también por el Secretario Generalde la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y los directores de las facultades y unidades académicas delcampus Victoria, mientras que los directores de las dependencias educativas de las zonasnorte y sur, dieron seguimiento a la ceremonia desde sus respectivas salas y auditorios devideoconferencia.

Victoria, Tamaulipas.- Culminó con éxito el Torneo de Verano de la Liga de Futbol Infantil yJuvenil Copa Universidad, con las finales de 6 categorías celebradas viernes y sábado,teniendo como escenario el Estadio Universitario “Prof. Eugenio Alvizo Porras” y la cancha“Enrique Borja”.

En lo que respecta a la actividad celebrada en el Estadio Universitario, de la categoríaJuvenil A, el Atlético Victoria 2004 se proclamó campeón, al vencer en la final a sushermanos menores de Atlético Victoria 2005, con marcador final de 4 goles por uno.

Goles de Antonio Avalos (2), Jesús Cruz y Owen Cepeda, sellaron el triunfo, mientras quepor los derrotados hizo el de la honra, Jonathan Ruiz.

En lo que respecta a la categoría Bip-Bips, con solitario gol de Uvaldo Martínez, Furia Azulse agenció los máximos honores al vencer 1-0 a León Praderas.

Por su parte, Rayados Victoria impuso condiciones en al Final de la categoría UATitos,venciendo 2 goles por cero a su similar de La Franja, obra de Carlos López y SebastiánRodríguez.

Pasando a las acciones de la categoría Cracks, la Academia Lucas Ayala se impuso por la víade los tiros penales 3-2, tras empatar a uno en tiempo regular y en Biberones también seadjudicó el título al vencer 4-2 a Rayados Victoria.

Finalmente, en la categoría Dientes de Leche, Deportivo Reyna venció en penales, 4-2 aRayados Victoria, luego de empatar a 4 en tiempo regular.

Al concluir cada final, Agustín “El Pánuco” Gómez, premió a los campeones enrepresentación personal del Director de Deportes y Recreación de la Universidad Autónomade Tamaulipas, Osiel Cantú Garza, acompañado por el presidente de Copa UAT, MarioSarmiento.

Refuerza la UAT capacitación de sus docentes

*Entrega Rector constancias a enlaces y facilitadores del programa CICAD

Cd. Victoria, Tam., 1 de septiembre de 2019.- El Rector de la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT), José Andrés Suárez Fernández, presidió la ceremonia de entrega deconstancias del Centro Institucional de Capacitación Docente (CICAD) a los enlaces yfacilitadores pertenecientes a las distintas facultades y unidades académicas.

Al encabezar el evento en el Centro de Excelencia del campus Victoria, y porvideoconferencia en la zona norte y sur del estado, el Rector reconoció el esfuerzo de losprofesores por capacitarse y mantener una permanente actualización.

Afirmó que la Universidad se debe a sus estudiantes quienes, junto a los profesores,forman un binomio indivisible, de tal manera que esta capacitación permite cumplir conlas normas para acreditar los programas, contar con maestros calificados y redunda en laformación de nuevos profesionistas preparados para incorporarse con éxito a losprogramas de desarrollo de la región y del país.

Exhortó a los directores de las facultades y unidades académicas a motivar a loscatedráticos para que se preparen en forma continua y así establecer los indicadores quese necesitan para certificarse permanentemente.

Mencionó que la integración el pasado mes de junio del CICAD, como instancia pertinentede capacitación, ha significado un paso firme en la búsqueda de la calidad de los servicioseducativos.

Previamente, la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, explicó quecon el inicio del CICAD, se han dado dos cursos importantes que concluyen con estaceremonia de entrega de constancias a un total de 182 profesores, de los cuales, 26 sonenlaces y 156 son facilitadores, de todas las dependencias de educación superior de laUniversidad, quienes se integran así a los trabajos de profesionalización de la carreradocente.

En la entrega de constancias, el Rector estuvo acompañado también por el SecretarioGeneral de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y los directores de las facultades y unidadesacadémicas del campus Victoria, mientras que los directores de las dependenciaseducativas de las zonas norte y sur, dieron seguimiento a la ceremonia desde susrespectivas salas y auditorios de videoconferencia.

Refuerza la UAT capacitación de sus docentesEntrega Rector constancias a enlaces yfacilitadores del programa CICAD.El Rector de la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT), José Andrés SuárezFernández, presidió la ceremonia de entregade constancias del Centro Institucional deCapacitación Docente (CICAD) a los enlacesy facilitadores pertenecientes a las distintasfacultades y unidades académicas.

Al encabezar el evento en el Centro de Excelencia del campus Victoria, y porvideoconferencia en la zona norte y sur del estado, el Rector reconoció el esfuerzo de losprofesores por capacitarse y mantener una permanente actualización.

Afirmó que la Universidad se debe a sus estudiantes quienes, junto a los profesores,forman un binomio indivisible, de tal manera que esta capacitación permite cumplir con lasnormas para acreditar los programas, contar con maestros calificados y redunda en laformación de nuevos profesionistas preparados para incorporarse con éxito a los programasde desarrollo de la región y del país.

Exhortó a los directores de las facultades y unidades académicas a motivar a loscatedráticos para que se preparen en forma continua y así establecer los indicadores quese necesitan para certificarse permanentemente.

Mencionó que la integración el pasado mes de junio del CICAD, como instancia pertinentede capacitación, ha significado un paso firme en la búsqueda de la calidad de los servicioseducativos.

Previamente, la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, explicó quecon el inicio del CICAD, se han dado dos cursos importantes que concluyen con estaceremonia de entrega de constancias a un total de 182 profesores, de los cuales, 26 sonenlaces y 156 son facilitadores, de todas las dependencias de educación superior de laUniversidad, quienes se integran así a los trabajos de profesionalización de la carreradocente.

En la entrega de constancias, el Rector estuvo acompañado también por el SecretarioGeneral de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y los directores de las facultades y unidadesacadémicas del campus Victoria, mientras que los directores de las dependenciaseducativas de las zonas norte y sur, dieron seguimiento a la ceremonia desde susrespectivas salas y auditorios de videoconferencia.

Contará la UAT con una sinfónica juveniluniversitaria

Prepara proyecto la Facultad de Música en el CampusTampico, a cargo de la Maestra en DirecciónOrquestal, Iryda Inés Rodríguez.

La Facultad de Música y Artes “Mtro.Manuel Barroso Ramírez” de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas(UAT) trabaja en la formación de unaorquesta sinfónica que incorporará aestudiantes del plantel, bajo la direcciónorquestal de la Maestra Iryda InésRodríguez Pedraza.

En entrevista, la Mtra. Rodríguez Pedraza comentó que hay mucha inquietud de losjóvenes por participar en este proyecto impulsado por la Directora de la Facultad deMúsica en Tampico, Norma Laura Barrientos Villanueva, con el respaldo del Rector de laUAT, José Andrés Suárez Fernández.

“Este semestre se empieza a formar a los alumnos de cuerdas y de alientos. Se empieza aformar la orquesta, y de ahí a lo que sigue”, dijo la profesora de la UAT, quien posee ampliaexperiencia con orquestas juveniles y universitarias.

Agregó que el proyecto se ha puesto en marcha y que en el transcurso del semestre se estaráinformando a los jóvenes de los eventos que se estarán programando para integrar laorquesta.“Y estamos listos para que nos apoyen, que nos visiten y que apoyen a la orquesta, puestoque todos los chavos están muy felices de poder empezar este proyecto”, agregó.

Comentó que recientemente cursó la Cátedra Extraordinaria de Dirección de OrquestaEduardo Mata de la UNAM, en módulos que tomó con Andrés Salado, de España; y el Mtro.Enrique Diemecke, uno de los más importantes directores de orquesta mexicanos.

“Acabo de hacer el curso, concursamos y quedamos tres integrantes, soy la única mujer deahí, y trabajamos con la orquesta juvenil Eduardo Mata de la UNAM, me presenté en la salaNetzahualcóyotl, lo cual es muy gratificante esta experiencia para mi carrera”, añadió.

Puntualizó que ahora, para la Facultad de Música de la UAT, prepara este proyecto “porquesiempre tuve el pensamiento de poder regresar a mi casa. Y pues siempre vi la posibilidad deapoyar un proyecto como este, aquí en la UAT”.

La Maestra Iryda Inés, es originaria de Ciudad Mante, Tamaulipas, y egresada de laFacultad de Música de la UAT en Tampico, donde inició su formación profesional en el año2005.

Estudió dirección de orquesta con el Mtro. Juan José Maldonado, director de la Sinfónicade la UAT, de la que formó parte también como flautista, y como directora invitada endiversas ocasiones.

En su último año de licenciatura, obtuvo una beca de movilidad estudiantil que la llevó aseguirse preparando en la Eastern Washington University en los Estados Unidos.

Realizó estudios de dirección de orquesta en Praga, República Checa, y recientementeconcluyó la Maestría en Dirección de Orquesta en la Universidad del Norte de Colorado,Estados Unidos, donde estuvo como asistente de la orquesta de esta universidad.

Entregan títulos de doctorado a docentes deEnfermería Nuevo Laredo

Docentes de la Facultad de Enfermería-Nuevo Laredo (FENL) de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT)recibieron su título de Doctorado, conlo cual este plantel universitario en lazona norte fortalece los programasacadémicos y los proyectos deinvestigación especializada quedesarrolla en las diferentes áreas delcampo de la salud.

Las profesoras, Yolanda Botello Moreno, Brenda Guadalupe Yáñez Castillo, Perla MartínezAguilera y Yari Rodríguez Santamaría, obtuvieron recientemente su titulación en elDoctorado realizado en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).Tras culminar con éxito sus estudios, la Directora de la FENL-UAT, Dra. Nohemí SeleneAlarcón Luna felicitó a las docentes con un reconocimiento a nombre de la comunidadacadémica y estudiantil por este importante logro.

De igual manera, las profesoras de la UAT fueron ampliamente felicitadas por la Dra.Magdalena Alonso Castillo, Subdirectora de Postgrado e Investigación de la Facultad deEnfermería de la UANL, quien fue parte importante en la obtención del Doctorado.

Con el título de Doctorado en Enfermería, las profesoras fortalecerán sus respectivas áreasde investigación especializada que desarrolla esta institución, a través de los cuerposacadémicos de Adicciones, Cronicidad y de Salud Comunitaria.

De igual forma, las docentes ratifican el compromiso de contribuir en la formación de losestudiantes y aportar nuevos conocimientos al acervo científico en el campo de laenfermería.

Refuerza la UAT capacitación de sus docentes

- Entrega Rector constancias a enlaces y facilitadores del programa CICAD.

Cd. Victoria, Tam.- El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José AndrésSuárez Fernández, presidió la ceremonia de entrega de constancias del Centro Institucionalde Capacitación Docente (CICAD) a los enlaces y facilitadores pertenecientes a las distintasfacultades y unidades académicas.

Al encabezar el evento en el Centro de Excelencia del campus Victoria, y por videoconferenciaen la zona norte y sur del estado, el Rector reconoció el esfuerzo de los profesores porcapacitarse y mantener una permanente actualización.

Afirmó que la Universidad se debe a sus estudiantes quienes, junto a los profesores, formanun binomio indivisible, de tal manera que esta capacitación permite cumplir con las normaspara acreditar los programas, contar con maestros calificados y redunda en la formación denuevos profesionistas preparados para incorporarse con éxito a los programas de desarrollode la región y del país.

Exhortó a los directores de las facultades y unidades académicas a motivar a los catedráticospara que se preparen en forma continua y así establecer los indicadores que se necesitan paracertificarse permanentemente.

Mencionó que la integración el pasado mes de junio del CICAD, como instancia pertinente decapacitación, ha significado un paso firme en la búsqueda de la calidad de los servicioseducativos.Previamente, la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, explicó que con elinicio del CICAD, se han dado dos cursos importantes que concluyen con esta ceremonia deentrega de constancias a un total de 182 profesores, de los cuales, 26 son enlaces y 156 sonfacilitadores, de todas las dependencias de educación superior de la Universidad, quienes seintegran así a los trabajos de profesionalización de la carrera docente.

En la entrega de constancias, el Rector estuvo acompañado también por el Secretario Generalde la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y los directores de las facultades y unidades académicas delcampus Victoria, mientras que los directores de las dependencias educativas de las zonasnorte y sur, dieron seguimiento a la ceremonia desde sus respectivas salas y auditorios devideoconferencia.

Contará la UAT con una sinfónica juveniluniversitaria

-- Prepara proyecto la Facultad de Música en el Campus Tampico, a cargo de la Maestra en DirecciónOrquestal, Iryda Inés Rodríguez.

Tampico, Tam.- La Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en la formación de una orquestasinfónica que incorporará a estudiantes del plantel, bajo la dirección orquestal de laMaestra Iryda Inés Rodríguez Pedraza.

En entrevista, la Mtra. Rodríguez Pedraza comentó que hay mucha inquietud de los jóvenespor participar en este proyecto impulsado por la Directora de la Facultad de Música enTampico, Norma Laura Barrientos Villanueva, con el respaldo del Rector de la UAT, JoséAndrés Suárez Fernández.

“Este semestre se empieza a formar a los alumnos de cuerdas y de alientos. Se empieza aformar la orquesta, y de ahí a lo que sigue”, dijo la profesora de la UAT, quien posee ampliaexperiencia con orquestas juveniles y universitarias.

Agregó que el proyecto se ha puesto en marcha y que en el transcurso del semestre seestará informando a los jóvenes de los eventos que se estarán programando para integrarla orquesta.

“Y estamos listos para que nos apoyen, que nos visiten y que apoyen a la orquesta, puestoque todos los chavos están muy felices de poder empezar este proyecto”, agregó.

Comentó que recientemente cursó la Cátedra Extraordinaria de Dirección de OrquestaEduardo Mata de la UNAM, en módulos que tomó con Andrés Salado, de España; y el Mtro.Enrique Diemecke, uno de los más importantes directores de orquesta mexicanos.

“Acabo de hacer el curso, concursamos y quedamos tres integrantes, soy la única mujer deahí, y trabajamos con la orquesta juvenil Eduardo Mata de la UNAM, me presenté en la salaNetzahualcóyotl, lo cual es muy gratificante esta experiencia para mi carrera”, añadió.

Puntualizó que ahora, para la Facultad de Música de la UAT, prepara este proyecto “porquesiempre tuve el pensamiento de poder regresar a mi casa. Y pues siempre vi la posibilidadde apoyar un proyecto como este, aquí en la UAT”.

La Maestra Iryda Inés, es originaria de Ciudad Mante, Tamaulipas, y egresada de la Facultadde Música de la UAT en Tampico, donde inició su formación profesional en el año 2005.

Estudió dirección de orquesta con el Mtro. Juan José Maldonado, director de la Sinfónicade la UAT, de la que formó parte también como flautista, y como directora invitada endiversas ocasiones.

En su último año de licenciatura, obtuvo una beca de movilidad estudiantil que la llevó aseguirse preparando en la Eastern Washington University en los Estados Unidos.

Realizó estudios de dirección de orquesta en Praga, República Checa, y recientementeconcluyó la Maestría en Dirección de Orquesta en la Universidad del Norte de Colorado,Estados Unidos, donde estuvo como asistente de la orquesta de esta universidad.

Entregan títulos de doctorado a docentes deEnfermería Nuevo Laredo-- Fortalece plantel de la UAT investigación especializada en el campo de la salud.

Nuevo Laredo, Tam.- Docentes de la Facultad de Enfermería-Nuevo Laredo (FENL) de laUniversidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibieron su título de Doctorado, con lo cualeste plantel universitario en la zona norte fortalece los programas académicos y losproyectos de investigación especializada que desarrolla en las diferentes áreas del campode la salud.

Las profesoras, Yolanda BotelloMoreno, Brenda GuadalupeYáñez Castillo, Perla MartínezAguilera y Yari RodríguezSantamaría, obtuvieronrecientemente su titulación en elDoctorado realizado en laUniversidad Autónoma de NuevoLeón (UANL).

Tras culminar con éxito sus estudios, la Directora de la FENL-UAT, Dra. Nohemí SeleneAlarcón Luna felicitó a las docentes con un reconocimiento a nombre de la comunidadacadémica y estudiantil por este importante logro.

De igual manera, las profesoras de la UAT fueron ampliamente felicitadas por la Dra.Magdalena Alonso Castillo, Subdirectora de Postgrado e Investigación de la Facultad deEnfermería de la UANL, quien fue parte importante en la obtención del Doctorado.

Con el título de Doctorado en Enfermería, las profesoras fortalecerán sus respectivas áreasde investigación especializada que desarrolla esta institución, a través de los cuerposacadémicos de Adicciones, Cronicidad y de Salud Comunitaria.

De igual forma, las docentesratifican el compromiso decontribuir en la formación de losestudiantes y aportar nuevosconocimientos al acervo científicoen el campo de la enfermería.

Refuerza la UAT capacitación de sus docentes

Entrega Rector constancias a enlaces y facilitadores del programa CICAD.Cd. Victoria, Tam., 1 de septiembre de 2019.

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Andrés Suárez Fernández,presidió la ceremonia de entrega de constancias del Centro Institucional de CapacitaciónDocente (CICAD) a los enlaces y facilitadores pertenecientes a las distintas facultades yunidades académicas.

Al encabezar el evento en el Centro de Excelencia del campus Victoria, y por videoconferenciaen la zona norte y sur del estado, el Rector reconoció el esfuerzo de los profesores porcapacitarse y mantener una permanente actualización.

Afirmó que la Universidad se debe a sus estudiantes quienes, junto a los profesores, formanun binomio indivisible, de tal manera que esta capacitación permite cumplir con las normaspara acreditar los programas, contar con maestros calificados y redunda en la formación denuevos profesionistas preparados para incorporarse con éxito a los programas de desarrollode la región y del país.

Exhortó a los directores de las facultades y unidades académicas a motivar a los catedráticospara que se preparen en forma continua y así establecer los indicadores que se necesitan paracertificarse permanentemente.

Previamente, la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, explicó quecon el inicio del CICAD, se han dado dos cursos importantes que concluyen con estaceremonia de entrega de constancias a un total de 182 profesores, de los cuales, 26 sonenlaces y 156 son facilitadores, de todas las dependencias de educación superior de laUniversidad, quienes se integran así a los trabajos de profesionalización de la carreradocente.

En la entrega de constancias, el Rector estuvo acompañado también por el SecretarioGeneral de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y los directores de las facultades y unidadesacadémicas del campus Victoria, mientras que los directores de las dependenciaseducativas de las zonas norte y sur, dieron seguimiento a la ceremonia desde susrespectivas salas y auditorios de videoconferencia.

Entregan títulos de doctorado a docentes deEnfermería Nuevo Laredo

Nuevo Laredo, Tam., 30 de agosto de 2019.

Entregan títulos de doctorado a docentes de Enfermería-Nuevo Laredo· Fortalece plantel de la UAT investigación especializada en el campo de la salud.

Docentes de la Facultad de Enfermería-Nuevo Laredo (FENL) de la Universidad Autónomade Tamaulipas (UAT) recibieron su título de Doctorado, con lo cual este planteluniversitario en la zona norte fortalece los programas académicos y los proyectos deinvestigación especializada que desarrolla en las diferentes áreas del campo de la salud.

Las profesoras, Yolanda Botello Moreno, Brenda Guadalupe Yáñez Castillo, Perla MartínezAguilera y Yari Rodríguez Santamaría, obtuvieron recientemente su titulación en elDoctorado realizado en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

Tras culminar con éxito sus estudios, la Directora de la FENL-UAT, Dra. Nohemí SeleneAlarcón Luna felicitó a las docentes con un reconocimiento a nombre de la comunidadacadémica y estudiantil por este importante logro.

De igual manera, las profesoras de la UAT fueron ampliamente felicitadas por la Dra.Magdalena Alonso Castillo, Subdirectora de Postgrado e Investigación de la Facultad deEnfermería de la UANL, quien fue parte importante en la obtención del Doctorado.

Con el título de Doctorado en Enfermería, las profesoras fortalecerán sus respectivas áreasde investigación especializada que desarrolla esta institución, a través de los cuerposacadémicos de Adicciones, Cronicidad y de Salud Comunitaria.

De igual forma, las docentes ratifican el compromiso de contribuir en la formación de losestudiantes y aportar nuevos conocimientos al acervo científico en el campo de laenfermería.

Contará la UAT con una sinfónica juveniluniversitaria

La Facultad de Música y Artes “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) trabaja en la formación de una orquesta sinfónica queincorporará a estudiantes del plantel, bajo la dirección orquestal de la Maestra Iryda InésRodríguez Pedraza.

En entrevista, la Mtra. Rodríguez Pedraza comentó que hay mucha inquietud de losjóvenes por participar en este proyecto impulsado por la Directora de la Facultad deMúsica en Tampico, Norma Laura Barrientos Villanueva, con el respaldo del Rector de laUAT, José Andrés Suárez Fernández.

“Este semestre se empieza a formar a los alumnos de cuerdas y de alientos. Se empieza aformar la orquesta, y de ahí a lo que sigue”, dijo la profesora de la UAT, quien posee ampliaexperiencia con orquestas juveniles y universitarias.

Agregó que el proyecto se ha puesto en marcha y que en el transcurso del semestre seestará informando a los jóvenes de los eventos que se estarán programando para integrarla orquesta.

“Y estamos listos para que nos apoyen, que nos visiten y que apoyen a la orquesta, puestoque todos los chavos están muy felices de poder empezar este proyecto”, agregó.

Comentó que recientemente cursó la Cátedra Extraordinaria de Dirección de OrquestaEduardo Mata de la UNAM, en módulos que tomó con Andrés Salado, de España; y el Mtro.Enrique Diemecke, uno de los más importantes directores de orquesta mexicanos.

“Acabo de hacer el curso, concursamos y quedamos tres integrantes, soy la única mujer deahí, y trabajamos con la orquesta juvenil Eduardo Mata de la UNAM, me presenté en la salaNetzahualcóyotl, lo cual es muy gratificante esta experiencia para mi carrera”, añadió.

Puntualizó que ahora, para la Facultad de Música de la UAT, prepara este proyecto “porquesiempre tuve el pensamiento de poder regresar a mi casa. Y pues siempre vi la posibilidadde apoyar un proyecto como este, aquí en la UAT”.

La Maestra Iryda Inés, es originaria de Ciudad Mante, Tamaulipas, y egresada de la Facultadde Música de la UAT en Tampico, donde inició su formación profesional en el año 2005.

Estudió dirección de orquesta con el Mtro. Juan José Maldonado, director de la Sinfónica dela UAT, de la que formó parte también como flautista, y como directora invitada en diversasocasiones.

En su último año de licenciatura, obtuvo una beca de movilidad estudiantil que la llevó aseguirse preparando en la Eastern Washington University en los Estados Unidos.

Realizó estudios de dirección de orquesta en Praga, República Checa, y recientementeconcluyó la Maestría en Dirección de Orquesta en la Universidad del Norte de Colorado,Estados Unidos, donde estuvo como asistente de la orquesta de esta universidad.

Refuerza la UAT capacitación de sus docentes

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Andrés Suárez Fernández,presidió la ceremonia de entrega de constancias del Centro Institucional de CapacitaciónDocente (CICAD) a los enlaces y facilitadores pertenecientes a las distintas facultades yunidades académicas.

Al encabezar el evento en el Centro de Excelencia del campus Victoria, y porvideoconferencia en la zona norte y sur del estado, el Rector reconoció el esfuerzo de losprofesores por capacitarse y mantener una permanente actualización.

Afirmó que la Universidad se debe a sus estudiantes quienes, junto a los profesores, formanun binomio indivisible, de tal manera que esta capacitación permite cumplir con las normaspara acreditar los programas, contar con maestros calificados y redunda en la formación denuevos profesionistas preparados para incorporarse con éxito a los programas de desarrollode la región y del país.Exhortó a los directores de las facultades y unidades académicas a motivar a los catedráticospara que se preparen en forma continua y así establecer los indicadores que se necesitanpara certificarse permanentemente.

Mencionó que la integración el pasado mes de junio del CICAD, como instancia pertinentede capacitación, ha significado un paso firme en la búsqueda de la calidad de los servicioseducativos.

Previamente, la Secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, explicó que conel inicio del CICAD, se han dado dos cursos importantes que concluyen con esta ceremoniade entrega de constancias a un total de 182 profesores, de los cuales, 26 son enlaces y 156son facilitadores, de todas las dependencias de educación superior de la Universidad,quienes se integran así a los trabajos de profesionalización de la carrera docente.

En la entrega de constancias, el Rector estuvo acompañado también por el SecretarioGeneral de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez y los directores de las facultades y unidadesacadémicas del campus Victoria, mientras que los directores de las dependencias educativasde las zonas norte y sur, dieron seguimiento a la ceremonia desde sus respectivas salas yauditorios de videoconferencia.