Presentación de PowerPoint · • Asfixia • Quemaduras • Dispositivos de confinamiento...

Post on 26-Dec-2019

12 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · • Asfixia • Quemaduras • Dispositivos de confinamiento...

3-7%

Gasolinas líquidas

Lubricantes

Parafinas

Cloruro de polivinilo

Plásticos

Disolventes

Pinturas

Fertilizantes

Barnices

Poliéster

Polietileno

Detergentes

Negro de humo

Azufre

Asfalto

Brea

Petroquímicos

Cauchos artificiales

1842

1936

Almacenamiento

Procesamiento

ERP CRM

TMS SCM

WMS

FMSWWW.

Velocidad

Volumen

Variedad

Veracidad

Valor

TIPOS DE ANALÍTICA

El ciclo de la analítica

Analítica Predictiva

Analítica Prescriptiva

Analítica Descriptiva

Analítica Diagnosis

Analítica de diagnosis

• Está sumamente asociada a los procesos de minería y “storytelling”.

• Detrás de cada dato hay una historia

Analítica descriptiva (BI)

• La analítica descriptiva es el nivel básico de la analítica

• Ayuda a las empresas de transporte a "ordenar la casa"

Inteligencia

De

Negocios

Información

Conocimiento

Decisiones

Datos

Analítica predictiva

¿Qué sucedería si modifico esta ruta?

¿Cómo impactaría en mi servicio si modifico mi tipo de vehículo?

¿Qué clientes me retrasarán los pagos y en qué momento?

Analítica prescriptiva

¿Cómo hago para mejorar mi puntualidad?

¿Qué hago para reducir mis costes de mantenimiento?

¿Qué he de cambiar en mi cuenta de explotación para subir un 1% mi margen?

Animales de costumbres y patrones

Altamente regulado• Clasificación de mercancías, incluidos criterios de

clasificación y métodos de pruebas relativos a ellas.• Utilización de embalajes.• Disposiciones relativas a construcción, pruebas y

aprobación de envases.• Rutas RIMP• Medios de transporte • Cumplimiento taxativo horas de conducción y descanso

Procesos claramente definidos• Clasificación de materiales.• Utilización de cisternas (incluyendo los procesos de

llenado, etc.).• Procedimientos de expedición (marcado, etiquetado,

señalización de medios, documentación y datos prescritos).• Utilización de medios de transporte (incluyendo las cargas

y las descargas).• Medidas preventivas.

Riesgos profundamente previstos• Asociados a cada clase y subclase de producto.• Potenciales daños específicos.• Protocolos de actuación y mitigación.• Checklist de validación.• Consejero de Seguridad como pieza clave.

• Abonos, nitrato amónico• Acetileno disuelto• Acetona• Acido clorhídrico• Acido nítrico > 70%• Acido sulfúrico• Adhesivos• Aerosoles• Aire comprimido• Amoniaco anhidro• Anhídrido carbónico sólido• Argón comprimido• Azufre (fundido UN 2448)• Bebidas alcohólicas > 70%• Benceno• Bromo• Butadieno estabilizado• Butano• Carbón activado

• Cerillas• Cesio• Cloro• Cloroformo• Copra• Destilados petróleo NEP• Dinamita• Dióxido de azufre• Dióxido de carbono• Encendedores (cigarrillos)• Estireno monómero estabilizado• Etanol• Extintores incendios (gas)• Fluor comprimido• Fosgeno• Hidrógeno comprimido• Hidróxido sódico solución (sólido UN 1823)• Isobutano• Magnesio (polvo)

• Magnesio (sólido)• Mercurio• Muestras para diagnóstico• Nitrocelulosa• Oxígeno comprimido• Peróxido de hidrógeno > 70%• Peróxido orgánico tipo B• Petróleo bruto• Pintura• Pintura• Poliestireno• Potasio• Productos perfumería• Propano• Residuos médicos• Sodio• Sulfato de plomo• Tintas de imprenta• Trementina• Unidad sometida a fumigación• Uranio empobrecido• Zinc

• Detonación en masa• Proyección de fragmentos• Incendio• Formación de resplandor intenso• Ruido fuerte• Humo• Explosión• Alta presión• Asfixia• Quemaduras• Dispositivos de confinamiento explosión bajo calor.

• Alta presión• Congelación• Flujo de calor intenso• Intoxicación• Reacción en contacto con el agua• Reacción en contacto con materiales inflamables• Descomposición a temperaturas elevadas• Emanación de gases o vapores inflamables o nocivos• Infección• Absorción y radiación externa• Reacción nuclear en cadena

44%

19%

15%

RESTO

Principales riesgos inherentes• Características del vehículo.• El estado de la carretera.• Factores meteorológicos.• Factores personales del conductor.

www.gantabi.comJavier Cañestro